El Imparcial / Espectáculos / Warner Bros

Warner Bros. habría rechazado la oferta inicial de Paramount para comprar la compañía

Según reportes de internet, Warner Bros. rechazó la primera oferta de Paramount para su compra.

Una de las noticias que ha tenido expectantes a los fanáticos del cine es la intención de Paramount para comprar Warner Bros. En los reportes iniciales de este proceso se ha dado a conocer que la compañía rechazó oficialmente la primera oferta de compra de Paramount Skydance Corp, por condiserarla “demasiado baja” por la compañía. Según un reporte reciente de Bloomberg, Paramount propuso aproximadamente 20 dólares por acción, mientras que el valor estimado actual de Warner Bros. supera los 42 mil millones de dólares, con un precio de acción cercano a los 17.10 dólares.

La negativa de Warner Bros. refleja las tensiones crecientes entre dos de los mayores actores de Hollywood, mientras Paramount intenta asegurar un lugar más fuerte en la competencia global de medios y streaming.

Te puede interesar: Rumores de compra millonaria: Paramount prepara oferta por Warner Bros.

La estrategia de Paramount

Paramount, bajo la dirección de David Ellison, ha mostrado determinación para concretar la compra, explorando opciones como:

  • Aumentar la oferta inicial para acercarse al valor real de Warner Bros.
  • Buscar respaldo financiero adicional mediante socios como Apollo Global Management.
  • Dirigirse directamente a los accionistas de Warner Bros. para asegurar apoyo en caso de negociación complicada.

Ellison tomó el control de Paramount a principios de este año tras fusionar la compañía con su productora, Skydance Media, en una operación de 8 mil millones de dólares. Hoy, Paramount es la empresa matriz de CBS, Nickelodeon y MTV, consolidando su influencia en televisión y entretenimiento.

Te puede interesar: Paramount rechaza boicot de Hollywood a cine israelí; “no estamos de acuerdo”

El punto de vista de Warner Bros.

El CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, ha sido claro sobre los planes de la compañía:

“Esperamos que en algún momento de abril las empresas se dividan”, afirmó en una conferencia de Goldman Sachs sobre medios.

La intención de Zaslav es separar la compañía en unidades más enfocadas, que incluirían:

  • Warner Bros. Television
  • Warner Bros. Motion Picture Group
  • DC Studios
  • HBO y HBO Max

Esta reestructuración busca optimizar los activos y concentrarse en contenido estratégico, al tiempo que evalúa el valor real de cada unidad frente a la oferta de Paramount. Según fuentes, Zaslav valora los estudios y entidades de streaming de Warner Bros. en aproximadamente 30 dólares por acción, una cifra muy superior a la propuesta inicial de Paramount.

Desafíos financieros y competencia en la industria

El desempeño de Zaslav ha sido objeto de análisis y cuestionamientos, especialmente tras la fusión de Discovery con WarnerMedia, que dejó a la compañía con una deuda de 50 mil millones de dólares. Este contexto financiero complica la negociación y puede afectar la decisión de los accionistas ante cualquier oferta de compra.

Por su parte, la industria enfrenta un panorama competitivo:

  • Paramount y Warner Bros. juntos podrían competir directamente con gigantes como Disney y Netflix.
  • Rumores sobre otros posibles compradores incluyen Amazon y Netflix, aunque el desempeño reciente de Amazon tras adquirir MGM indica que otra gran compra podría ser arriesgada.

Actualmente, Paramount es el único actor con un plan sólido y decidido, aunque la oferta deberá aumentar para alinearse con las expectativas de Warner Bros. Discovery. De no hacerlo, la negociación podría convertirse en una carrera complicada hacia el cierre del trato.

Te puede interesar: Warner Bros. demanda a Midjourney por uso indebido de sus personajes icónicos

Qué esperar en los próximos meses

El rechazo inicial de Warner Bros. deja varias incógnitas:

  • ¿Logrará Paramount aumentar su oferta y convencer a los accionistas?
  • ¿Cómo afectará la división planificada de Warner Bros. a la estrategia de adquisición de Ellison?
  • ¿Podrían surgir otros compradores interesados si las negociaciones se estancan?

La situación es un claro reflejo de la dinámica cambiante de la industria del entretenimiento, donde la consolidación de estudios, la expansión de plataformas de streaming y la deuda financiera son factores decisivos en cualquier operación de alto impacto.

El conflicto entre Warner Bros. y Paramount ilustra la creciente competencia entre los grandes estudios de Hollywood, donde cada decisión estratégica puede redefinir el panorama global del entretenimiento. Mientras Paramount ajusta su oferta y Warner Bros. busca maximizar el valor de sus activos, la industria observa de cerca una posible fusión que podría cambiar la jerarquía de los gigantes del cine y streaming.

Temas relacionados