Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Netflix

¿Qué ver en Netflix? La película de ciencia ficción inspirada en la vida de su propio director

Madre/Androide, la película de Netflix donde una madre enfrenta un mundo dominado por robots.

¿Qué ver en Netflix? La película de ciencia ficción inspirada en la vida de su propio director

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- La inteligencia artificial está en boca de todos, pero pocas películas logran abordar este tema desde una perspectiva tan humana como Madre/Androide, una cinta de ciencia ficción postapocalíptica que ya puedes ver en Netflix.

Dirigida por Mattson Tomlin y protagonizada por Chloë Grace Moretz, la película destaca no solo por su historia sobre la rebelión de las máquinas, sino también porque está inspirada en la vida del propio director.

Madre/Androide

También te podría interesar: Guillermo del Toro y Netflix fundan un nuevo estudio de animación en stop motion

Una historia de ciencia ficción con corazón humano

En Madre/Androide, la humanidad enfrenta un futuro devastado. Los androides, diseñados originalmente para servir como asistentes domésticos, se rebelan sin previo aviso, provocando la casi extinción de la especie humana.

En medio de ese caos, seguimos a Georgia (interpretada por Chloë Grace Moretz), una joven embarazada que, junto con el padre de su hijo, intenta sobrevivir y encontrar un refugio seguro para dar a luz.

Su única esperanza es llegar a Corea, uno de los últimos lugares donde aún resiste la humanidad. Sin embargo, el viaje está lleno de peligros, tanto por los robots hostiles como por los conflictos morales y emocionales que surgen entre los propios humanos.

Aunque el contexto es apocalíptico, el enfoque principal no está en la guerra entre hombres y máquinas, sino en la lucha de una madre por proteger a su hijo en medio del fin del mundo. Tomlin apuesta por una narrativa más íntima y emocional que resalta el sacrificio, la esperanza y el amor parental.

Inspirada en la historia real del director

Pocos saben que Madre/Androide está inspirada en la historia personal de su director, Mattson Tomlin. El cineasta reveló que el guion nació a partir de su propia experiencia de vida, marcada por el caos y la separación familiar.

Tomlin nació durante la Revolución Rumana de 1989, un periodo de gran violencia y desorden político. Sus padres, ambos muy jóvenes, decidieron darlo en adopción para garantizarle un futuro mejor. Décadas después, el director transformó ese recuerdo doloroso en una película cargada de simbolismo y emociones.

En entrevistas, Tomlin describió Madre/Androide como una “carta de amor” a sus padres biológicos, una forma de agradecerles por el sacrificio que hicieron. Esta conexión personal dota a la película de una sensibilidad especial, muy poco común en el género de ciencia ficción.

Lo que hace única a Madre/Androide

Más allá de los efectos visuales o la trama de robots rebeldes, la película destaca por su tono humano y reflexivo. Algunos puntos que la hacen especial:

  • Emotividad real: La maternidad y el sacrificio son el centro de la historia.
  • Contexto social y político: La inspiración del director le da una base histórica y emocional auténtica.
  • Protagonista sólida: Chloë Grace Moretz ofrece una interpretación intensa, equilibrando vulnerabilidad y fuerza.
  • Mensaje universal: En medio del apocalipsis, la cinta habla sobre la esperanza y la supervivencia del amor.

Aunque la crítica tuvo opiniones divididas al momento de su estreno en 2021, muchos espectadores coinciden en que es una propuesta distinta dentro del catálogo de Netflix. Su ritmo pausado y su enfoque emocional la convierten en una experiencia más reflexiva que espectacular.

También te podría interesar: ¿Qué ver hoy en Netflix? La historia de Ed Gein, el asesino que inspiró ‘Psicosis’ y ‘La masacre de Texas’

¿Dónde ver Madre/Androide en streaming?

La película está disponible actualmente en Netflix, sin costo adicional para los suscriptores. Es una opción ideal para quienes disfrutan de las historias postapocalípticas, pero buscan algo más que batallas entre humanos y máquinas.

Con una duración de poco menos de dos horas, Madre/Androide invita a pensar sobre el futuro de la humanidad y, sobre todo, sobre los lazos familiares que nos mantienen unidos incluso en los momentos más oscuros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados