Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Belinda

Olimpia Coral respalda a Belinda y pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

La activista Olimpia Coral muestra su apoyo a Belinda en el proceso legal por violencia digital contra Lupillo Rivera.

Olimpia Coral respalda a Belinda y pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

La activista Olimpia Coral Melo, conocida por impulsar la creación y promulgación de la Ley Olimpia, se pronunció públicamente para respaldar a la cantante Belinda, quien inició un proceso legal en contra de Lupillo Rivera por violencia digital. La Ley Olimpia sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, un delito que, de comprobarse, podría acarrear de 3 a 6 años de prisión y multas importantes, dependiendo del estado donde se aplique.

Olimpia Coral utilizó su cuenta en X para enviar un mensaje directo al cantante:

“Belinda, la Ley Olimpia te respalda ¡No estás sola! La violencia digital es real y no es tu culpa”.

Qué ocurrió: las declaraciones de Lupillo Rivera

El conflicto surge tras la publicación del libro “Tragos amargos” de Lupillo Rivera, en el que dedica un capítulo a su supuesta relación con Belinda, revelando detalles íntimos que la cantante considera violencia digital.

Además, Rivera declaró públicamente que posee “fotos muy fuertes” de Belinda, las cuales asegura haber guardado en su computadora tras perder el teléfono donde las tenía. Estas acciones motivaron a Belinda a presentar la denuncia y solicitar medidas de protección.

@magdadehoyosbriones

Lupillo dice q una ves se le perdió un celular con fotos íntimas con Belinda ‼️🙄 #lupillorivera #belinda #sientesequienpueda

♬ original sound - MagdadeHoyosBriones

Te puede interesar: Lupillo Rivera confiesa que el material de Belinda se filtró porque perdió su celular

Medidas de protección para Belinda

El despacho Maceo Torres y Asociados confirmó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México otorgó medidas de protección en favor de la cantante. Entre ellas se incluyen:

  • Prohibición para Lupillo Rivera de contactar directamente a Belinda.
  • Obligación de eliminar videos y material que hagan referencia a la cantante.
  • Restricciones que impiden hablar públicamente sobre aspectos íntimos de la relación.

Estas medidas buscan resguardar la privacidad y dignidad de Belinda, amparadas bajo la Ley Olimpia, que reconoce la violencia digital y mediática como delito.

Te puede interesar: Belinda demanda a Lupillo Rivera por violencia digital y mediática tras revelar detalles íntimos de su relación

La postura de Olimpia Coral

Olimpia Coral se dirigió directamente a Lupillo Rivera mediante X, recordándole que la libertad de expresión no debe dañar la dignidad humana:

“Lupillo Rivera: La libertad de expresión no debería dañar la dignidad humana. Lo virtual es real. Todo nuestro amor a todas las sobrevivientes de violencia digital”.

La activista enfatizó la importancia de que la sociedad reconozca la violencia digital como un delito real y que las víctimas, como Belinda, no están solas.

Contexto legal: la Ley Olimpia

La Ley Olimpia se ha incorporado en diversos códigos penales estatales y sanciona la difusión no consentida de contenido íntimo:

  • Sanción federal: 3 a 6 años de prisión y multa de 500 a mil unidades de medida.
  • Sanciones en algunos estados: Ciudad de México, Durango y Zacatecas contemplan hasta 8 años de prisión.

El caso de Belinda ejemplifica cómo la Ley Olimpia protege a las mujeres de la exposición mediática y digital sin autorización, incluyendo tanto declaraciones como filtraciones de material audiovisual.

El proceso legal iniciado el 2 de octubre de 2025 ha generado debate en redes sociales y medios de comunicación sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto a la intimidad. La participación de Olimpia Coral fortalece el mensaje de que la violencia digital no debe ser normalizada ni minimizada.

Por su parte, Belinda, a través de su equipo legal, ha manifestado que seguirá el proceso judicial hasta que se haga justicia, mientras Lupillo Rivera enfrenta la posibilidad de sanciones legales y medidas de protección estrictas.

Violencia digital: un llamado a la conciencia

El caso recuerda que la violencia digital es tan real como cualquier otra forma de abuso, y que la Ley Olimpia representa un mecanismo legal para proteger la integridad y privacidad de las mujeres frente a la difusión de imágenes, videos o declaraciones no consentidas.

En palabras de Olimpia Coral Melo:

“La violencia digital es real y en México es un delito. Ninguna víctima debería sentirse sola”.

El apoyo público de activistas como Olimpia Coral subraya la importancia de respetar la privacidad y dignidad de las personas, recordando que la ley está para garantizar justicia y protección frente a conductas que vulneran derechos fundamentales.

Olimpia Coral Melo, joven del caso por el que se instauró la Ley Olimpia contra delitos sexuales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados