Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Luis Fonsi

Billboard corona a “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, como la canción latina más influyente del siglo XXI

Luis Fonsi y Daddy Yankee celebran un legado que transformó la música latina.

Billboard corona a “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, como la canción latina más influyente del siglo XXI

La música latina ha experimentado una transformación histórica en los últimos 25 años, y pocas canciones representan este cambio como lo hizo “Despacito”, la colaboración entre Luis Fonsi y Daddy Yankee, que incluso contó con el aporte de Justin Bieber en su remix. Recientemente, Billboard la coronó como la canción latina más exitosa e influyente del siglo XXI en su lista Top Latin Songs of the 21st Century, basada en el desempeño del chart Hot Latin Songs entre enero de 2000 y diciembre de 2024.

Este reconocimiento no solo celebra un éxito comercial, sino también cultural, pues “Despacito” rompió barreras idiomáticas y puso la música latina en el centro de la atención global.

Te puede interesar: Daddy Yankee regresa oficialmente a la música con un nuevo nombre para evitar darle regalías a su exesposa

Un éxito sin precedentes

Lanzada en enero de 2017, la canción se convirtió en un fenómeno mundial:

  • 56 semanas consecutivas dominando el Hot Latin Songs.
  • 16 semanas en el número uno del Billboard Hot 100.
  • Más de 8 mil millones de vistas en YouTube y miles de millones de reproducciones en plataformas de streaming.
  • Siete récords Guinness, incluyendo “canción más reproducida en streaming”.

Luis Fonsi expresó su emoción tras el reconocimiento:

“Este reconocimiento de Billboard es muy especial porque resume años de trabajo, pasión y amor por la música. Me siento agradecido con mi público, mis colegas y todos los que han sido parte de este viaje. ¡Seguimos haciendo historia juntos!”

—  Luis Fonsi

El impacto de la canción trascendió las listas de popularidad, abriendo puertas para que el reguetón y la música latina lograran presencia internacional de manera sostenida.

Luis Fonsi | Instagram @luisfonsi

Luis Fonsi: más allá de “Despacito”

Aunque “Despacito” es su obra más icónica, el legado de Fonsi abarca mucho más. Su balada “No Me Doy por Vencido” ocupa el séptimo lugar en la lista de Billboard, tras pasar 19 semanas en el primer puesto de Hot Latin Songs. Este tema demuestra la versatilidad de Fonsi y su dominio en el pop latino.

Con seis Latin Grammys y álbumes reconocidos como “El Viaje”, el cantante continúa inspirando a nuevas generaciones. Actualmente, trabaja en su próxima producción discográfica y es coach en La Voz Kids en España, combinando su carrera musical con la formación de nuevos talentos.

“Cuando miro hacia atrás, lo que realmente me impacta es el hecho de que abrió una enorme puerta para que el mundo no latino vibrara con la música latina”

—  Luis Fonsi para Billboard en 2019

Te puede interesar: “City of Dreams”: Yalitza Aparicio y Luis Fonsi producen cinta sobre tráfico humano

Top 10 de las canciones latinas más importantes del siglo XXI

Billboard también dio a conocer el ranking de las canciones más influyentes entre 2000 y 2024. Aquí te presentamos el top 10:

  1. Luis Fonsi & Daddy Yankee feat. Justin Bieber – “Despacito”
  2. Romeo Santos – “Propuesta indecente”
  3. Bad Bunny & Jhay Cortez – “Dakiti”
  4. Son by Four – “A puro dolor”
  5. Black Eyed Peas x J Balvin – “RITMO (Bad Boys for Life)”
  6. Luis Fonsi – “No Me Doy por Vencido”
  7. Nicky Jam & Enrique Iglesias – “El perdón”
  8. Bad Bunny & Chencho Corleone – “Me porto bonito”
  9. Shakira feat. Alejandro Sanz – “La tortura”
  10. Flex – “Te quiero”

Estas canciones reflejan la evolución de la música latina y cómo artistas de distintos géneros han logrado consolidar un impacto global.

El fenómeno de “Despacito” no solo es una historia de récords y cifras impresionantes. Es un símbolo de cómo la música latina puede romper fronteras culturales y lingüísticas, unir a audiencias de todo el mundo y transformar la percepción de un género que, hasta hace pocos años, era considerado “regional”.

La combinación de talento, producción y timing convirtió a esta canción en un hito histórico. Además, el éxito de Fonsi con otros temas demuestra que la música latina continúa evolucionando, fusionando estilos, ritmos y emociones que hablan a todas las generaciones.

“Despacito” sigue siendo un referente de la música del siglo XXI, un recordatorio del poder de la creatividad latina y del talento de artistas que transforman la cultura musical a nivel global.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados