Ana Gabriel celebra en concierto el Nobel de la Paz para María Corina Machado: “Qué mujer más valiente”
Durante su concierto Ana Gabriel rindió homenaje a la activista venezolana María Corina Machado, recientemente reconocida con el Premio Nobel de la Paz.

Durante una de sus más recientes presentaciones en Estados Unidos, Ana Gabriel sorprendió a su público al expresar su admiración por María Corina Machado, líder de la oposición venezolana y nueva ganadora del Premio Nobel de la Paz.
La cantante sinaloense, conocida por su cercanía con el público latinoamericano, ofreció un emotivo gesto en pleno escenario al izar la bandera de Venezuela durante su concierto en el Bank of Oklahoma Center, en Tulsa. Conmovida, dedicó unas palabras a la activista, destacando la fortaleza y el compromiso que ha demostrado en su lucha pacífica por la democracia de su país.
El gesto de Ana Gabriel coincidió con el reciente reconocimiento otorgado por la Real Academia de las Ciencias Sueca a María Corina Machado, quien fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su “incansable trabajo en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela”.

Desde hace más de una década, Machado ha sido una de las voces más visibles en la oposición al régimen de Nicolás Maduro, promoviendo una transición pacífica, democrática y constitucional como vía para recuperar la estabilidad del país.
En palabras de la propia activista, el galardón no representa un triunfo personal, sino el reconocimiento a la resistencia de millones de venezolanos que han enfrentado años de crisis política, económica y social.
“Yo soy una de un movimiento de millones. Siento que es un poco injusto que se personifique alrededor de una figura, cuando tenemos presos políticos, nueve millones de exiliados, miles de asesinados, más de 20 mil ejecuciones extrajudiciales. Lo asumo como un reconocimiento a los venezolanos”
— María Corina Machado para El País
Te puede interesar: María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz, dedica su premio a Trump: “Hoy más que nunca contamos con el presidente”, dice
Ana Gabriel y su homenaje en Tulsa
Durante el concierto, la cantante mexicana pidió al público una ovación especial para María Corina Machado, a quien calificó como símbolo de esperanza y resistencia. Con la bandera venezolana en alto, Ana Gabriel recordó que, como artista latinoamericana, se siente comprometida con las causas sociales que afectan a la región.
“Dios, qué mujer más valiente, ese Premio Nobel, wow... no es para ella, no voy a decir su nombre, es para Venezuela y los venezolanos”
— Ana Gabriel
@ledejesus_ “Qué mujer tan valiente”: Ana Gabriel felicitó a María Corina Machado en uno de sus conciertos por el Premio Nobel de la Paz que ganó la líder opositora. #AnaGabriel #MaríaCorinaMachado #Venezuela #LDJ #PremioNobel
♬ sonido original - LDJ - LDJ
“Quiero que, juntos, demos un fuerte aplauso a Corina Machado. Como mexicana, me siento sumamente orgullosa porque lo he dicho un millón de veces: a donde quiera que voy, llevaré las banderas de nuestros países. ¡Felicidades, venezolanos!"
— Ana Gabriel
El gesto fue recibido con aplausos y gritos del público, especialmente de los fanáticos venezolanos residentes en Estados Unidos, quienes agradecieron la sensibilidad de la artista hacia una causa que trasciende fronteras.
Te puede interesar: Yuridia, Ángela Aguilar, Ana Gabriel y más Mexicanas dentro de top 50 de las mejores artistas latinas, según Billboard
¿Por qué le dieron el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado?
La trayectoria de María Corina Machado se ha caracterizado por la búsqueda de soluciones pacíficas en un contexto político adverso. Desde 2014, ha encabezado “La Salida”, un movimiento que busca promover una salida democrática al conflicto venezolano mediante el diálogo y la presión ciudadana.
Entre los objetivos que ha impulsado destacan:
- Promover una transición política no violenta hacia la democracia.
- Fomentar el reconocimiento de los derechos civiles y políticos de todos los venezolanos.
- Respaldar la candidatura de Edmundo González Urrutia, como una opción legítima frente al régimen de Maduro.
- Establecer canales diplomáticos internacionales que favorezcan una solución constitucional y pacífica.
Machado también ha mantenido contacto con gobiernos extranjeros, incluido el de Estados Unidos, buscando apoyo internacional para reactivar el diálogo político y desmantelar las estructuras de represión que afectan a su país.
Con más de cuatro décadas de carrera, Ana Gabriel no solo ha dejado huella por su potente voz y sus interpretaciones llenas de emoción, sino también por su compromiso con las causas sociales y humanitarias.
En distintas ocasiones, la intérprete ha utilizado sus giras para visibilizar problemáticas que afectan a América Latina, reafirmando su identidad como artista comprometida con su público y con la libertad de los pueblos.
El homenaje a María Corina Machado no fue la excepción: fue una muestra de empatía y solidaridad que recordó al público que la música también puede ser una forma de resistencia y unión.
Mientras tanto, la líder política continúa su labor desde la clandestinidad, en un país donde su libertad personal sigue en riesgo. Su mensaje, sin embargo, resuena más fuerte que nunca: la lucha por la paz, la democracia y los derechos humanos puede —y debe— ser pacífica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz, dedica su premio a Trump: “Hoy más que nunca contamos con el presidente”, dice
“Estamos en el umbral de la victoria” las primeras palabras de María Corina Machado tras ganar el Premio Nobel de la Paz
Trump agradece a familias de rehenes por su apoyo y promete paz tras ser propuesto al Nobel
“Informe de la ONU sobre Venezuela reafirma sin maquillaje el horror que vivimos”: María Corina Machado