Murió Diane Keaton, la inolvidable Annie Hall, a los 79 años
La actriz ganadora del Oscar y símbolo de una era cinematográfica deja un legado de elegancia, humor y autenticidad.

La actriz Diane Keaton, ícono del cine estadounidense y ganadora del Oscar por su interpretación en “Annie Hall” (1977), falleció a los 79 años, según informó la revista People.
Su partida marca el fin de una era dorada para Hollywood, aquella en la que su voz suave, su estilo andrógino y su carisma singular redefinieron la figura de la protagonista femenina.
De Broadway a Hollywood: una estrella nace
Antes de conquistar el cine, Keaton se abrió paso en Broadway en 1969, compartiendo escenario con Woody Allen en la comedia Play It Again, Sam. Su química en escena —y en la vida real— la catapultó rápidamente a Hollywood.
🎬 Entre sus primeros grandes papeles destacan:
• Kay Adams, la esposa atormentada de Michael Corleone en El Padrino (1972) y El Padrino II (1974).
• Sus inolvidables colaboraciones con Woody Allen, como Sleeper (1973) y Love and Death (1975).
Pero fue con “Annie Hall” donde alcanzó la consagración: un papel escrito a su medida, con su propio apellido y su inconfundible estilo. Su look —pantalones holgados, chalecos y corbatas— se volvió una tendencia mundial.

Una carrera tan amplia como diversa
Aunque su nombre quedó ligado para siempre a Annie Hall, Diane Keaton fue mucho más que un arquetipo romántico.
Su versatilidad la llevó a moverse con soltura entre el drama, la comedia y el cine político:
• Looking for Mr. Goodbar (1977), donde interpretó a una maestra en crisis existencial.
• Reds (1981), dirigida por Warren Beatty, que le valió su segunda nominación al Oscar.
• Marvin’s Room (1996) y Something’s Gotta Give (2003), dos papeles que le dieron nuevas nominaciones de la Academia.
A lo largo de su carrera, trabajó con leyendas como Al Pacino, Jack Nicholson, Meryl Streep, Steve Martin, Goldie Hawn y Bette Midler.
Te puede interesar: Fallece Pepe Soho, fotógrafo mexicano y fundador del museo inmersivo Mystika
Más allá de la actuación
Keaton también dejó huella detrás de cámaras:
• Dirigió videoclips como Heaven is a Place on Earth de Belinda Carlisle.
• Realizó películas como Unstrung Heroes (1995) y Hanging Up (2000).
• Produjo el filme “Elephant” (2003) de Gus Van Sant, galardonado en Cannes.
Además, publicó varios libros de memorias —entre ellos Then Again (2011) y Brother and Sister(2020)—, fue fotógrafa, editora de arte y defensora del patrimonio arquitectónico históricoen California.
Conocida por su risa nerviosa y su autenticidad sin filtros, Keaton fue admirada por generaciones de actrices que vieron en ella una mujer libre, imperfecta y genuina.
En una entrevista, dijo alguna vez:
“No es bueno ser identificable. Es cómodo, pero peligroso. Prefiero una vida como la de Katharine Hepburn: evolucionar y cambiar.”
Su estilo, siempre fiel a sí misma, le valió incluso una mención especial durante su premio a la Trayectoria del American Film Institute (AFI) en 2017, donde Woody Allen bromeó:
“Parece la mujer que viene a llevarse a Blanche en Un tranvía llamado deseo.”

Un legado eterno
Nacida como Diane Hall en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, tomó el apellido de soltera de su madre para forjar su nombre artístico.
Nunca se casó, pero fue madre adoptiva de dos hijos: Dexter y Duke, quienes la sobreviven.
Su paso por el cine dejó una huella imborrable. Con su sombrero, su humor y su inconfundible voz, Diane Keaton enseñó que la autenticidad puede ser el papel más brillante de todos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”
Fran Drescher, estrella de ‘La Niñera’, obtiene su estrella en el Paseo de la Fama, reuniéndose con sus compañeros de la exitosa serie
¿Quién es Tilly Norwood? La actriz generada por IA que amenaza los empleos de actores en Hollywood
Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”