Lolita Cortés revela si volvería a criticar a Yuridia como en su etapa en La Academia
A 20 años del reality, la actriz y jueza recordó los momentos de tensión con Yuridia y aseguró que ambas han crecido profesionalmente desde entonces.

CIUDAD DE MÉXICO.- Han pasado dos décadas desde que la cuarta generación de La Academia dejó una huella imborrable en la televisión mexicana. Entre los momentos más recordados se encuentran los enfrentamientos verbales entre la jueza Lolita Cortés y la entonces concursante Yuridia, quien hoy es una de las voces más reconocidas del país.
Durante su reciente participación en el programa de YouTube Pinky Promise, conducido por Karla Díaz, la actriz y directora de teatro musical habló sobre aquel episodio que marcó la relación entre ambas y fue tema de conversación durante años.
Al ser cuestionada sobre si volvería a emitir los mismos comentarios hacia Yuridia, Lolita fue clara: “¿Por qué lo haría si ya pasaron 20 años? Sería como un retroceso, como si ninguna de las dos hubiéramos avanzado y crecido”.
Reconoce el talento y evolución de Yuridia
Cortés explicó que sus observaciones hacia la joven cantante en 2005 no fueron un ataque personal, sino una crítica artística basada en su percepción escénica. “La mujer nació con voz, pero le faltaba (para mí) esta verdad en la mirada”, comentó.
Recordó que, mientras Arturo López Gavito consideraba que Yuridia había tenido una presentación perfecta, ella sentía que la interpretación carecía de una conexión emocional con el público.
“Yo decía: me falta verdad, esta verdad de romperte en el escenario, de decirles: ‘Esta canción no la escribí yo, pero cuenta mi historia perfectamente’, y yo sentía que no contaba las historias que le daban”, añadió.
Sin embargo, reconoció que el paso del tiempo ha transformado a Yuridia en una intérprete capaz de transmitir emociones genuinas a través de su voz y presencia escénica.
“Caramba, han pasado estos años, ella sabe cómo contar una historia, lo que ha vivido, lo que se le queda, lo que se va, y quién soy yo para criticar no a una estrella, sino a una gran artista como es ella y como se ha podido defender y aprender y avanzado”, señaló con admiración.
De la controversia al respeto mutuo
En 2005, La Academia vivió una de sus ediciones más intensas y mediáticas. La cuarta generación reunió a talentos como Jolette, Cynthia Rodríguez, Erasmo Catarino, Adrián Varela y Edgar Guerrero. El jurado estuvo conformado por Lolita Cortés, Arturo López Gavito e Ilse, de Flans, quienes se encargaron de evaluar las presentaciones semanales.
En ese contexto, la relación entre Lolita y Yuridia llamó la atención del público por los constantes intercambios de opiniones durante las galas. Uno de los momentos más recordados ocurrió cuando Cortés comparó la actuación de Yuridia con la de Adrián Varela, lo que provocó una respuesta inmediata de la concursante.
“Yo no soy Amanda Miguel ni soy Valeria Lynch, yo soy Yuridia”, respondió la joven intérprete, generando una ovación por parte de los asistentes. Lolita, fiel a su estilo, replicó: “No te comparo, te estoy adulando, adulando tu voz, te falta toda la interpretación y el final estuvo mal dirigido [...] espero que tu soberbia de esta noche te ayude”.
El intercambio fue considerado por muchos como el inicio de una rivalidad entre ambas, aunque con el paso de los años se convirtió en un símbolo de la intensidad y autenticidad que caracterizó a esa temporada del reality.
Dos trayectorias que reflejan madurez artística
A casi 20 años de aquel episodio, Yuridia se ha consolidado como una de las cantantes más exitosas de la música mexicana, con millones de reproducciones en plataformas digitales y una sólida base de seguidores. Su talento vocal y estilo interpretativo la han llevado a posicionarse como una de las artistas más destacadas de su generación.
Por su parte, Lolita Cortés continúa siendo una figura fundamental en el teatro musical y la crítica artística. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, la también actriz ha demostrado su compromiso con la excelencia escénica y el desarrollo del talento en México.
Ambas artistas han mantenido carreras exitosas en sus respectivos campos, dejando atrás cualquier diferencia del pasado y demostrando que la evolución profesional también implica aprender, reconocer y valorar el crecimiento ajeno.
Min 1 hr con 11 min:
Un reencuentro simbólico con el pasado
Las declaraciones de Cortés en Pinky Promise no solo evidencian una reflexión personal, sino también un reconocimiento al tiempo y la madurez. Al mirar atrás, la actriz dejó ver que la exigencia y la pasión que mostró como jueza fueron parte de una etapa en la que su propósito era impulsar el talento emergente, aunque sus métodos fueran percibidos como severos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Yuridia aconseja dejar de escuchar música de Ángela Aguilar en lugar de atacarla: “Si ya no te gusta lo que hace un artista, lo mejor es dejar de escucharlo”
Alejandro Fernández le canta Las Mañanitas a Yuridia por su cumpleaños tras aparecer como invitada sorpresa en el cierre de su gira
Yuridia rinde homenaje a Jenni Rivera con su versión de “Querida socia”; “me inspiraba mucho”, afirmó la cantante sonorense
“El mejor cumpleaños”: Yuridia agradece a Alejandro Fernández tras recibir las mañanitas en su cumpleaños durante concierto