Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Guillermo del Toro

Guillermo del Toro y Netflix fundan un nuevo estudio de animación en stop motion

El director mexicano se une a la plataforma para crear un espacio dedicado a formar nuevas generaciones de artistas y mantener viva la animación artesanal.

Guillermo del Toro y Netflix fundan un nuevo estudio de animación en stop motion

Guillermo del Toro y Netflix anunciaron la creación de un nuevo estudio de animación en stop motion que tendrá sede en París, dentro de la reconocida escuela Gobelins, una de las instituciones más prestigiosas en el mundo de la animación.

El proyecto busca convertirse en un centro de innovación, aprendizaje y experimentación para jóvenes creadores interesados en el arte del stop motion, técnica que del Toro ha defendido a lo largo de su carrera.

¿Qué objetivo tiene este nuevo espacio?

Durante una charla con un grupo selecto de periodistas en Gobelins, el director explicó que la iniciativa busca ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de aprender, colaborar e innovar dentro de un entorno creativo que promueva la exploración artística.

“El proyecto permitirá a los artistas de animación más jóvenes aprender, colaborar, innovar y llevar al límite el arte del stop motion”, dijo del Toro.

¿Por qué del Toro apuesta por la animación artesanal?

El cineasta, ganador del Óscar por Pinocchio, destacó que el stop motion es una forma de arte “a prueba de modas”, y una manera de mantener vivo el trabajo manual y la creatividad humana frente al avance de la inteligencia artificial.

Del Toro, conocido por su postura firme ante el uso de IA en el arte, señaló recientemente que prefiere preservar la imperfección humana que hace única cada creación.

¿Qué representa esta alianza con Netflix?

La colaboración entre del Toro y Netflix refuerza el compromiso del director con la plataforma, que ha sido su aliada en varios proyectos recientes. Además, consolida el interés de la compañía por impulsar la animación de autor, en un momento en que el mercado apuesta por producciones más personalizadas y con identidad visual propia.

Este nuevo estudio no solo formará parte de la estrategia global de animación de Netflix, sino que también honrará el legado artesanal de artistas que, como del Toro, creen en el poder de las manos sobre las máquinas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados