Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Drake

Drake quiso limpiar su nombre… y terminó más embarrado: juez desestima su demanda por ‘Not Like Us’

El intento del rapero por frenar el impacto del tema más polémico de Kendrick Lamar se volvió en su contra: la corte desestimó su demanda por difamación y su propia disquera celebró el fallo.

Drake quiso limpiar su nombre… y terminó más embarrado: juez desestima su demanda por ‘Not Like Us’

Drake quiso limpiar su reputación, pero el intento terminó por ensuciarla aún más. Un juez federal de Estados Unidos desestimó la demanda que el rapero interpuso contra Universal Music Group (UMG), su propia casa discográfica, a la que acusó de difamación por haber distribuido y promovido “Not Like Us”, el demoledor diss track con el que Kendrick Lamar lo dejó en evidencia durante la guerra de rimas más intensa que ha vivido el hip hop en años.

La jueza Jeannette Vargas concluyó que las letras del tema —en las que Lamar llega a llamarlo “certified pedophile”— no pueden considerarse difamatorias, sino “opiniones no susceptibles de verificación” en el contexto de una batalla de rap. Según su resolución, el público entiende que este tipo de enfrentamientos artísticos se basan en provocaciones y exageraciones, no en hechos comprobables.

“Incluso las aparentes afirmaciones de hecho pueden asumir el carácter de opinión cuando se emiten en un debate público o en circunstancias en que la audiencia espera epítetos o hipérboles”, explicó la jueza en su fallo.

Su sello, en lugar de apoyarlo, festeja su derrota

El golpe para Drake no fue solo judicial. Lo más llamativo fue la reacción de Universal Music Group, que celebró abiertamente la decisión del tribunal.En declaraciones a Variety, un portavoz del sello aseguró:

“Desde el inicio, esta demanda fue un ataque a la libertad creativa de los artistas y nunca debió existir. Nos complace su desestimación y seguiremos promoviendo exitosamente la música de Drake”.

La ironía es evidente: su propia disquera, que él mismo acusó de haberlo “saboteado” al impulsar el tema de su rival, terminó respaldando la legitimidad de ese mismo ataque musical.

Una batalla que traspasó el micrófono

Drake presentó la demanda en enero, alegando que UMG había participado activamente en su desprestigio al promover “Not Like Us” y permitir que sonara tanto en el Super Bowl —donde Lamar la interpretó— como en los Premios Grammy 2025, donde el tema arrasó con cinco galardones.

Sin embargo, el tribunal consideró que los insultos lanzados por Lamar forman parte del juego del rap y no implican hechos verificables sobre la vida privada del canadiense. Para la jueza, los “dardos” de un beef no cruzan el umbral legal de la difamación, sin importar lo graves que suenen.

De esta manera, la ley también respaldó la lógica del hip hop: en una batalla de versos, gana quien golpea más fuerte, no quien llora después.

Un intento fallido de limpiar su imagen

La derrota judicial refuerza la narrativa que se ha construido alrededor de Drake en los últimos meses: la de un artista que perdió el control de su propio relato.Su intento por “limpiar su nombre” terminó amplificando la controversia y dejando a la vista una ruptura evidente con su sello discográfico, que prefirió alinearse con la libertad artística antes que con su estrella.

Mientras tanto, Kendrick Lamar mantiene intacto su triunfo cultural y simbólico: su canción sigue sonando, sus letras siguen citándose y su mensaje —por más incendiario que sea— fue avalado por la justicia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados