Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Halloween

Siete clásicos del cine de terror que regresan al cine para celebrar Halloween

Cinemex lanzará el Festival de Terror 2025 con siete clásicos del cine.

Siete clásicos del cine de terror que regresan al cine para celebrar Halloween

MÉXICO.- Octubre se pinta de miedo, nostalgia y magia con el regreso de siete clásicos del terror a los cines mexicanos. El Festival de Terror 2025 de Cinemex promete un mes completo de emociones intensas y noches de película para todos los fanáticos del género, desde los amantes del suspenso más oscuro hasta quienes disfrutan de la animación con toques macabros.

Del 9 al 31 de octubre, las salas del país se llenarán de gritos, risas nerviosas y recuerdos con una selección que abarca distintas épocas y estilos. Según Cinemex, el objetivo del ciclo es revivir la emoción del cine de terror en pantalla grande y compartirla con nuevas generaciones.

También te podría interesar: Los mejores especiales de terror animados de tus películas favoritas para maratonear este mes de Halloween

Siete clásicos que regresan al cine mexicano

La cartelera especial incluye títulos que marcaron un antes y un después en la historia del cine. Entre ellos destaca “Scream” (1996), dirigida por Wes Craven, una película que redefinió el género slasher al combinar sustos, humor y una historia autoconsciente que parodiaba los clichés del terror.

Su protagonista, Neve Campbell, se convirtió en un ícono de los años noventa, y su regreso a la pantalla grande promete atraer tanto a fans veteranos como a curiosos del género.

Otro de los grandes regresos es “IT” (1990), la adaptación de la novela de Stephen King. La historia de los niños de Derry enfrentando a Pennywise, el payaso que habita las alcantarillas, sigue siendo una de las más queridas por el público.

Magia, rebeldía y juventud oscura

Entre los títulos seleccionados también figura “Jóvenes brujas”, una cinta que se ha consolidado como un clásico de culto dentro del cine adolescente.

La lista se complementa con “Helluva Boss”, una serie animada creada por Vivienne Medrano. Aunque es más reciente, su inclusión en el festival responde al creciente interés por producciones que mezclan humor negro, música y crítica social dentro del género fantástico.

Clásicos inmortales y animaciones con alma

El expresionismo alemán tendrá su espacio con la proyección de “Nosferatu” (1922), una joya del cine mudo dirigida por F. W. Murnau.

También regresa “ParaNorman” (2012), una película de animación stop-motion que cuenta la historia de un niño que puede hablar con los muertos.

Romance, fantasía y nostalgia vampírica

Para cerrar con un toque romántico, el festival incluye la saga de “Crepúsculo”, un fenómeno cultural que mezcló amor adolescente, vampiros y dilemas sobrenaturales.

Aunque su inclusión genera debate entre los puristas del terror, Cinemex asegura que busca ofrecer una programación para todos los gustos, con diferentes formas de entender el miedo y la pasión.

También te podría interesar: ¿De qué trata ‘Good Boy’?: la película de terror al estilo ‘Coraje, el perro cobarde’ contada desde el punto de vista de un perro

Fechas, boletos y dónde ver las funciones

El Festival de Terror 2025 comenzará el jueves 9 de octubre y se extenderá durante todo el mes en todas las sucursales de Cinemex del país.

Quienes deseen asistir podrán consultar los horarios y precios en el sitio web oficial y en la aplicación móvil de la cadena. Se espera que algunas funciones cuenten con promociones especiales y actividades temáticas por Halloween y Día de Muertos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados