Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Netflix

Este fue el ritual que hizo Charlie Hunnam para poder desconectarse del papel de Ed Gein

El actor contó que su pareja le pidió tiempo para “dejar ir” al asesino antes de reencontrarse con él, y así lo hizo

Este fue el ritual que hizo Charlie Hunnam para poder desconectarse del papel de Ed Gein

Charlie Hunnam reveló cómo logró separarse emocionalmente de uno de los personajes más oscuros de su carrera, Ed Gein, el famoso asesino en serie que inspiró múltiples películas de terror.

El actor contó que, tras el rodaje, necesitaba un tiempo para procesar la intensidad del papel antes de regresar a su vida cotidiana.

¿Qué fue lo que hizo?

Hunnam explicó que su pareja le pidió expresamente que se tomara un tiempo para “descomprimir”, porque quería verlo a él, no al personaje, cuando regresara a casa.

“Es justo. Ella es increíblemente generosa al dejarme trabajar durante tanto tiempo, así que decidí hacerle caso”, comentó.

El actor pasó una semana solo en Chicago, reflexionando sobre su interpretación, y luego manejó ocho horas hasta Wisconsin, lugar donde Ed Gein creció y está enterrado. Frente a la tumba, Hunnam dijo que tuvo un momento de cierre personal, hablando con el espíritu de Gein y asegurándose de que su historia hubiera sido contada con respeto.

Un ritual entre lo profesional y lo personal

Este proceso, que mezcló introspección y un sentido casi ceremonial, permitió al actor volver a casa en paz, listo para reencontrarse con su pareja y dejar atrás la oscuridad del personaje. Hunnam enfatizó que este tipo de cierres son necesarios cuando se interpretan roles tan intensos y perturbadores.

¿Quién fue Ed Gein?

Ed Gein (1906–1984) fue un asesino y ladrón de tumbas estadounidense, cuyo caso inspiró numerosas películas de terror y personajes de ficción, como Psycho, The Texas Chainsaw Massacre y Silence of the Lambs.

Algunos datos clave sobre él:

  • Vivió casi toda su vida en Plainfield, Wisconsin, con una madre dominante y un padre ausente.
  • Tras la muerte de su madre en 1945, Gein desarrolló una obsesión con el cuerpo humano, la muerte y la construcción de objetos con restos humanos.
  • Cometió asesinatos en la década de 1950, principalmente de mujeres, y robaba cadáveres de cementerios para recolectar piel y huesos.
  • Fue arrestado en 1957 tras descubrirse que había matado a una mujer llamada Bernice Worden y había usado partes de su cuerpo para fabricar objetos macabros en su casa.
  • Fue declarado incapaz de ser juzgado debido a su enfermedad mental, pero pasó el resto de su vida en instituciones psiquiátricas hasta su muerte en 1984.

Gein no era un asesino en serie típico en términos de cantidad, pero la morbosa forma en que trataba los cuerpos y su comportamiento psicológico extremo lo convirtieron en una figura de culto dentro del terror y la criminología.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados