Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / 31 minutos

31 Minutos rompe récord en Tiny Desk y supera a Billie Eilish con más de 3 millones de reproducciones en menos de 48 horas

El elenco de 31 Minutos conquistó el Tiny Desk de NPR con una presentación histórica que superó el récord de Billie Eilish.

31 Minutos rompe récord en Tiny Desk y supera a Billie Eilish con más de 3 millones de reproducciones en menos de 48 horas

El noticiero más divertido de la televisión infantil latinoamericana volvió a hacer historia. 31 Minutos, la icónica serie cómica chilena, logró un hito sin precedentes tras su presentación en el famoso ciclo Tiny Desk Concerts de NPR Music, superando incluso las cifras de visualización de Billie Eilish, una de las artistas más populares del mundo, quien estrenó su concierto en el emblemático espacio en diciembre de 2024.

A tan solo 12 horas de su estreno, el video del show ya había alcanzado más de un millón de reproducciones. En menos de veinticuatro horas la cifra aumentó a 2 millones, actualmente, antes de cumplir 48 horas de haber publicado, el video ya cuenta con más de 3.3 millones de vistas, colocándolo como el Tiny Desk más visto del año y uno de los más reproducidos en la historia del formato.

La famosa participó en un nuevo Tiny Desk.

Con este logro, 31 Minutos reafirma su estatus como fenómeno cultural y demuestra que el humor, la música y la creatividad no tienen fronteras.

Un Tiny Desk con acento latino y humor chileno

La presentación del elenco de 31 Minutos integrado por: Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana Tufillo y Guaripolo, se llevó a cabo el 29 de septiembre en las oficinas de NPR, en Washington D. C., como parte del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

Desde el primer segundo, los títeres transformaron el tradicional escritorio del programa en una versión improvisada de Titirilquén, la ciudad ficticia donde se desarrolla la serie. Entre risas y ocurrencias, Tulio abrió el show con una de las frases más comentadas del evento:

“Soy Tulio Triviño y esta es la presentación de 31 Minutos en Washington, que es exactamente el tiempo que expiran nuestras visas de trabajo.”

—  Tulio Triviño

El comentario, cargado de humor y crítica, marcó el tono de un recital que combinó sátira social, guiños culturales y una impecable ejecución musical, logrando emocionar tanto a los fans de la serie como a nuevos espectadores alrededor del mundo.

El repertorio de 31 Minutos estuvo compuesto por algunos de sus temas más recordados, entre ellos:

  • “Mi Equilibrio Espiritual”
  • “Bailan sin Cesar”
  • “Objeción Denegada”
  • “Calurosa Navidad”
  • “Mi Muñeca me Habló”
  • “Arwrarwrirwrarwro”
  • “Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No)”

A lo largo de la presentación, el grupo incluyó referencias a series icónicas como “Better Call Saul”, además de un homenaje a la banda chilena Los Prisioneros, pilares de la música de protesta latinoamericana.

Los guiños no solo sirvieron como un tributo a la cultura pop, sino también como una oportunidad para reflexionar sobre la actualidad social y política, con menciones indirectas a la situación migratoria en Estados Unidos y a los contrastes culturales que enfrentan las comunidades latinas.

“El humor de 31 Minutos siempre ha tenido una segunda lectura: detrás de los chistes, hay observaciones profundas sobre el mundo real”

—  Álvaro Díaz, creador y director de 31 Minutos
“31 Minutos” conquista el Tiny Desk con humor, clásicos y críticas hacia la política migratoria de Donald Trump | Facebook: 31 Minutos - Club De Fans y Otros Monos

Te puede interesar: “31 Minutos” conquista el Tiny Desk con humor, clásicos y críticas hacia la política migratoria de Donald Trump

Detrás de cámaras: una producción con alma latinoamericana

El show de 31 Minutos para Tiny Desk fue una de las producciones más complejas que han pasado por el formato. En total, participaron 16 integrantes, entre titiriteros, músicos y técnicos, quienes lograron adaptar el caos colorido del programa a la intimidad del pequeño escenario de NPR.

La dirección audiovisual estuvo a cargo del propio Álvaro Díaz y Pedro Peirano, fundadores del proyecto original, quienes decidieron mantener la esencia artesanal que caracteriza a la serie, pero con un acabado visual que rindió homenaje al estilo sobrio del Tiny Desk.

Entre los elementos más destacados del montaje estuvieron:

  • La recreación del escenario original de 31 Minutos dentro de las oficinas de NPR.
  • La inclusión de instrumentos acústicos y arreglos en vivo que resaltaron la calidad musical del grupo.
  • La presencia de pequeños detalles simbólicos, como juguetes, frutas y adornos típicos de la cultura latinoamericana.

31 Minutos no solo entretuvo: su paso por Tiny Desk se convirtió en una declaración de identidad cultural.El público latino en Estados Unidos celebró el evento como un reconocimiento al talento y la creatividad regional, mientras que los medios internacionales destacaron el impacto de la serie como un referente de humor inteligente y transgeneracional.

La sesión coincidió además con el anuncio de la próxima película del grupo, “31 Minutos: Calurosa Navidad”, que se estrenará en noviembre en Prime Video, disponible en más de 240 países y territorios.

Te puede interesar: 31 Minutos lanza el primer trailer de su película navideña ¿Bodoque salvará la navidad?

Con este nuevo capítulo, la franquicia chilena demuestra su vigencia y capacidad de reinventarse, 21 años después de su debut en televisión.

Lo que comenzó como un programa infantil se ha convertido en uno de los productos culturales más exportados de Latinoamérica. Desde su estreno en 2003, 31 Minutos ha logrado mantener una base de fans multigeneracional que creció junto a sus personajes.

Su éxito en Tiny Desk, superando incluso a estrellas globales como Billie Eilish, Bad Bunny, Harry Styles y Taylor Swift, no solo representa un récord de visualizaciones, sino también una victoria simbólica para la creatividad latinoamericana.

Con más de 3.3 millones de reproducciones en menos de 48 horas, 31 Minutos no solo conquistó un nuevo escenario, sino que demostró que el arte hecho con corazón y humor puede trascender idiomas, fronteras y generaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados