Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Disney

El primer personaje de Walt Disney no fue Mickey Mouse, pero marcó un antes y después para el estudio

Oswald, primer personaje de Disney antes de Mickey, regresa al estudio tras casi 80 años.

El primer personaje de Walt Disney no fue Mickey Mouse, pero marcó un antes y después para el estudio

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Antes de que Mickey Mouse se convirtiera en el símbolo universal de Walt Disney, hubo un personaje que marcó el inicio del camino del famoso animador: Oswald, el conejo afortunado.

Aunque hoy muchos lo desconocen, Oswald fue el primer personaje creado por Disney, y su historia revela cómo surgió uno de los íconos más reconocidos del entretenimiento mundial.

Oswald, el conejo afortunado fue el primer personaje creado por Walt Disney.

También te podría interesar: El corto animado que Walt Disney odió tanto que renunció a ser director; también prohibio que se mencionara

¿Quién fue Oswald, el conejo afortunado?

Oswald apareció por primera vez en septiembre de 1927 como parte de una serie de animación para Universal Pictures. Este personaje fue un encargo dentro del estudio que Walt Disney había fundado en 1923 y que hasta entonces había trabajado en adaptaciones cinematográficas cortas de cuentos clásicos, como las “Comedias de Alicia”, basadas en Alicia en el país de las maravillas.

El conejo tenía un estilo cómico y se inspiraba en la superstición popular de las patas de conejo. En uno de los primeros episodios, Oswald pierde una de sus patas y la frota para atraer la buena suerte, un detalle que reflejaba la creatividad y el humor característicos de Disney desde sus inicios.

Sin embargo, aunque Disney fue el creador, no tuvo control total sobre el personaje. Charles Mintz, el distribuidor de la serie, fue quedándose con los derechos, y Disney comenzó a notar que Oswald le estaba siendo arrebatado poco a poco.

De Oswald a Mickey Mouse: el nacimiento de un ícono

La experiencia con Oswald llevó a Walt Disney a tomar una decisión importante: necesitaba un personaje que fuera completamente suyo.

Inspirado por una idea de su hija Diane, Disney creó a Mickey Mouse, un personaje que compartía algunos rasgos con Oswald pero que se convirtió en la cara visible y exclusiva de su estudio.

Mickey fue el primer personaje que creé y que verdaderamente fue mío”

—   reflexionó Disney años después

Mientras Mickey ganaba fama y consolidaba la marca de la compañía, Oswald quedó en el olvido, bajo control de Universal Pictures, durante casi 80 años.

El regreso de Oswald a Disney

El regreso de Oswald a la compañía ocurrió en 2006, gracias a un acuerdo inusual que involucró al comentarista deportivo Al Michaels. Bajo la dirección de Bob Iger, entonces director ejecutivo de Disney, la compañía recuperó los derechos del conejo a cambio de Michaels, quien se trasladó a NBC.

Esta adquisición permitió que Oswald volviera a formar parte del universo Disney. Su regreso se materializó de manera destacada en el videojuego Epic Mickey en 2011, donde apareció junto a Mickey Mouse, marcando un nuevo capítulo para el personaje que había sido olvidado por décadas.

Desde entonces, Oswald ha comenzado a aparecer en otras producciones de Disney, ganando poco a poco reconocimiento dentro de la familia de personajes de la compañía.

También te podría interesar: Mickey y sus amigos anuncian viaje a México y los comentarios se salen de control: “no usen el último vagón del metro”

¿Por qué Oswald es importante en la historia de Disney?

  • Primera creación de Disney: Antes de Mickey, Oswald mostró la capacidad creativa del estudio.
  • Lección de derechos y propiedad intelectual: La pérdida de Oswald motivó a Disney a tener control total sobre sus futuros personajes.
  • Inspiración para Mickey Mouse: Algunos rasgos físicos y de personalidad se trasladaron a Mickey.
  • Regreso histórico: Más de 75 años después, Disney recuperó un personaje que formó parte de sus raíces.

Oswald, el conejo afortunado, no solo es un capítulo desconocido para muchos, sino también una pieza fundamental para entender cómo surgió Mickey Mouse y, con él, la historia del imperio Disney.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados