Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Rob Schneider

Rob Schneider apoya a Elon Musk en el boicot a Netflix por “malvada programación de adoctrinamiento trans”

Elon Musk y Rob Schneider llaman a cancelar Netflix por contenidos infantiles “woke”.

Rob Schneider apoya a Elon Musk en el boicot a Netflix por “malvada programación de adoctrinamiento trans”

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- La polémica entre Elon Musk y Netflix escaló en los últimos días, luego de que el empresario tecnológico alentara a sus seguidores a cancelar el servicio de streaming por supuestamente promover contenidos “woke” en producciones infantiles.

La campaña, que ya había generado un intenso debate en redes sociales, ahora suma a un aliado inesperado: el actor y comediante Rob Schneider.

También te podría interesar: Rob Schneider arremete contra los partidos demócratas y los acusa de proteger “criminales ilegales”

¿Qué inició la campaña de Musk contra Netflix?

El conflicto comenzó el 1 de octubre, cuando Musk reaccionó a una publicación de Libs of TikTok sobre la serie animada Dead End: Paranormal Park, cuyo protagonista es transgénero. El empresario escribió:

Esto no está bien”

Criticando que un programa con clasificación TV-Y7 incluyera este tipo de representación.

Desde entonces, Musk ha compartido más de 26 publicaciones en tres días, insistiendo en que los padres deben cancelar Netflix. En uno de sus mensajes pidió:

Cancelen Netflix por la salud de sus hijos”

Acompañado de una imagen que mostraba la “agenda transgénero” como un caballo de Troya entrando en una fortaleza marcada como “tus hijos”

Además de Dead End: Paranormal Park, Musk señaló otras producciones infantiles como CoComelon y The Baby-Sitters Club, acusando a la plataforma de empujar “propaganda trans” hacia los niños. También difundió mensajes sobre supuestos sesgos políticos de Netflix y favoritismo hacia el Partido Demócrata en sus donaciones.

Rob Schneider se une al debate

El respaldo más visible a Musk provino de Rob Schneider, quien publicó en X:

Querido @ElonMusk / Gracias por enfrentar la malvada programación de adoctrinamiento trans de nuestros hijos en Netflix y Disney. ¡Dios lo bendiga, señor!”

El mensaje de Schneider fue compartido miles de veces y aplaudido en círculos conservadores, mientras que usuarios comunes inundaron la red con el hashtag #CancelNetflix.

La reacción de los usuarios

Entre los comentarios que se viralizaron destacan:

  • “Los padres pensaban que Netflix era seguro para la familia. Luego esto apareció en la sección infantil. Esto no es entretenimiento. Es adoctrinamiento”.
  • “Cancelamos nuestra cuenta hoy. Los precios siguen aumentando y tienen un nuevo programa infantil que empuja la ideología de género. No, gracias”.

Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. El periodista Tommy Vietor, cofundador de Crooked Media, respondió con ironía:

  • “Este tipo pasó de llamarse a sí mismo un ‘absolutista de la libertad de expresión’ a convertirse en el más reaccionario y llorón amante de la cultura de la cancelación en internet”.

Otros comentaristas conservadores, como Robby Starbuck y el científico Matt Van Swol, también se sumaron al boicot. Van Swol anunció que canceló su suscripción por los mismos motivos y Musk simplemente respondió: “Lo mismo”.

Netflix mantiene silencio

Por el momento, Netflix no ha emitido comentarios oficiales sobre la campaña. La empresa tampoco reporta suscriptores de manera trimestral, lo que dificulta medir el impacto real del boicot impulsado por Musk y Schneider.

También te podría interesar: J.K. Rowling defiende sus posturas transfóbicas tras ser criticada por Chris Columbus

Musk, polémicas anti-woke y su influencia política

El enfrentamiento con Netflix se suma a una larga lista de controversias de Musk relacionadas con la “mentalidad woke”. Sus comentarios sobre inclusión, diversidad y representación en medios han generado debates tanto culturales como políticos.

En el ámbito empresarial, Musk ya había defendido a Dave Chappelle en 2021 tras las críticas al especial The Closer, lo que lo situó del lado de quienes exigen mayor “libertad creativa” en la industria, aunque provocó protestas dentro de Netflix.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados