Carlos Pérez Osorio, documentalista mexicano, detenido por Israel en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
Carlos Pérez Osorio, documentalista mexicano ganador del Ariel, fue detenido por Israel mientras participaba en una misión humanitaria en Gaza.

En las últimas horas, el nombre de Carlos Pérez Osorio ha resonado en medios nacionales e internacionales. El documentalista mexicano, reconocido por su trabajo en producciones que exponen violencias y conflictos sociales, fue detenido por fuerzas israelíes mientras viajaba en un barco de la flotilla Global Sumud, que buscaba abrir un corredor humanitario en favor de Gaza, una zona que ha sufrido ataques continuos por parte de Israel.
A través de su cuenta oficial de Instagram, Pérez Osorio compartió un video en el que relató la situación:
“Si estas viendo este video es porque fuimos interceptados y secuestrados por las fuerzas de ocupación israelí en aguas internacionales, impidiendo que nuestra misión llegara a abrir un corredor humanitario en Gaza”
— Carlos Pérez Osorio
El hecho ha generado preocupación tanto en México como en el extranjero, debido al contexto humanitario en Gaza, donde los conflictos han dejado más de 30 mil muertos en menos de un año, incluyendo niños y adultos.
¿Quién es Carlos Pérez Osorio?
Carlos Pérez Osorio es uno de los documentalistas más destacados de México. Su trabajo combina investigación, denuncia social y narrativa cinematográfica. Entre sus producciones más relevantes se encuentran:
- “Las tres muertes de Marisela Escobedo” (Netflix), por la que recibió el Ariel 2021 al Mejor Documental, centrado en la activista asesinada mientras buscaba justicia para su hija.
- “La oscuridad de la Luz del Mundo”, un documental sobre la controvertida iglesia liderada por Naasón Joaquín García.
- “Los Tigres del Norte: historias que contar”, estrenado en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
- La serie “LeBaron: muerte en la tierra prometida”, sobre la masacre de la familia LeBaron.
En entrevistas pasadas con El Universal, Pérez Osorio ha explicado su motivación:
“Creo que para que vean una protesta, una indignación y generen un cambio social, debe de estar en un círculo más grande donde mucha más gente pueda conmoverse con esto… ese puente empático lo debemos de extender a una audiencia mucho más grande”
— Carlos Perez Osorio
Su experiencia incluye documentales realizados para organismos internacionales como la ONU y proyectos en Medio Oriente, África y Centroamérica, siempre enfocados en visibilizar conflictos y problemáticas sociales.
Te puede interesar:
La misión de la flotilla Global Sumud
La flotilla Global Sumud estaba compuesta por más de 400 personas de distintas nacionalidades, incluyendo médicos, ingenieros, artistas, activistas de derechos humanos y representantes de pueblos originarios. Su objetivo principal era entregar suministros médicos y visibilizar la situación humanitaria en Gaza.
Sin embargo, trece embarcaciones, entre ellas:
- Adara, Alma, Aurora, Dir Yasín, Grande Blu
- Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle
- Spectre, Yulara y Sirius
fueron interceptadas por el ejército israelí, mientras que otras treinta siguen navegando hacia la Franja con la intención de romper el bloqueo. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel advirtió que cualquier buque que se acercara también sería detenido.
Detención y traslado a prisión de alta seguridad
Hasta el momento se sabe que los activistas mexicanos, seis en total, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente recluidos en la prisión de Ketziot, ubicada en el desierto del Negev, a unos 45 kilómetros de Gaza. Esta instalación de alta seguridad es conocida por albergar a cientos de palestinos bajo régimen de detención administrativa, sin acusaciones formales ni juicio, y ha sido denunciada por condiciones de hacinamiento, aislamiento y restricciones al acceso legal.
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud:
- Ernesto Ledesma Arronte: Activista y periodista mexicano, fundador de Rompeviento TV y participante de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel.
- Arlín Medrano: Estudiante de Ciencias Políticas de la UNAM y conductora de Mañanera 360, documenta la flotilla Global Sumud desde la embarcación Adara.
- Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán: Ingeniera biomédica y activista mexicana a bordo del barco Wahoo de la flotilla, exigió su repatriación tras ser detenida en Israel.
- Carlos Pérez Osorio: Documentalista ganador del Ariel 2021 por “Las tres muertes de Marisela Escobedo”, con trayectoria internacional en derechos humanos y crisis sociales.
- Sol González Eguía: Psicóloga y maestra en estudios de paz, fundadora del Centro DAEA y participante de la flotilla Global Sumud en Adara.
- Diego Vázquez: Bailarín y coreógrafo, director de Laleget y creador de obras de danza contemporánea con proyección internacional.
Una séptima mexicana, que viajaba en un barco de apoyo legal, no fue detenida y se encuentra en tránsito hacia Chipre.
Te puede interesar: La UNAM exigió a Israel la liberación de Arlin Gabriela Medrano Guzmán, estudiante detenida en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha emitido múltiples notas diplomáticas exigiendo acceso consular, garantías de integridad física y la repatriación inmediata de los detenidos. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también se pronunció calificando la detención como injustificada:
“La ayuda humanitaria no es delito”.
La detención de los activistas ha generado una ola de indignación internacional. Colectivos de derechos humanos y organizaciones palestinas han convocado a movilizaciones exigiendo la liberación de los detenidos y denunciando la criminalización de la solidaridad internacional.
Mientras los activistas permanecen en Ketziot, el mundo observa con atención, esperando que la presión diplomática y social permita su pronta liberación y la continuidad de su misión humanitaria.
Te puede interesar: Flotilla con mexicanos a Gaza: Embajada de Israel justifica su detención y aclara qué pasará con ellos; dudan que el objetivo de la flotilla fuera entregar ayuda humanitaria
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Billie Eilish, Cillian Murphy y más de 40 celebridades exigen alto al fuego en Gaza, ofrecerán concierto benéfico desde Londres
Acusan a Jennifer Lawrence de “hipócrita” tras sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza
Gal Gadot pide rezar por rehenes israelíes en Gaza: “Fui criada con valores de bondad, valentía y responsabilidad”
Netanyahu lleva un código QR a la ONU con imágenes gráficas de la masacre del 7 de octubre con contenido explícito de violencia