¿Dónde ver “No nos moverán”? La película mexicana sobre el 02 de octubre que busca llegar al Oscar y al Goya 2026”
La cinta mexicana “No nos moverán” representará a México en los Premios Oscar y Goya 2026. Conoce su historia, premios obtenidos y dónde verla.
La industria cinematográfica mexicana vuelve a estar en la mira internacional gracias a la película No nos moverán, dirigida por Pierre Saint-Martin y protagonizada por la primera actriz Luisa Huertas. La ópera prima del cineasta fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar a México en los Premios Oscar 2026 y los Premios Goya 2026, un logro que ha despertado gran expectativa tanto en el país como en el extranjero.
La cinta, filmada en blanco y negro, revive uno de los episodios más dolorosos de la historia de México: la matanza de Tlatelolco de 1968, ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas. Con una narrativa cargada de memoria histórica, busca sensibilizar al público internacional sobre los hechos que marcaron a toda una generación.
Te puede interesar: “No nos moverán” la cinta que representará a México en los premios Oscar y Goya 2026 ¿De qué trata?
¿De qué trata “No nos moverán”?
La trama sigue a Socorro (Luisa Huertas), una abogada que emprende la búsqueda de justicia tras el asesinato de su hermano Jorge, víctima directa de la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968, a cargo del Ejército y el Batallón Olimpia.
El relato no solo muestra el dolor de la pérdida, sino también la lucha contra la impunidad, ofreciendo un retrato de una mujer que convierte el duelo en acción.
En palabras de la crítica, la película es “un espejo de las heridas abiertas de México” y al mismo tiempo una carta de memoria y resistencia dirigida a las nuevas generaciones.
Te puede interesar: Cinco películas mexicanas que retratan el 02 de octubre de 1968
Su paso por festivales internacionales
Antes de convertirse en la apuesta de México para los premios internacionales, “No nos moverán” conquistó escenarios de gran relevancia:
- São Paulo International Film Festival 2024
- Moscow International Film Festival 2025
- Festival Internacional de Cine Guanajuato 2024
El punto más alto de su recorrido fue el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2024, donde recibió el Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana, además de dos menciones honoríficas.
Reconocimientos en los Premios Ariel 2025
La película también fue parte de la más reciente edición de los Premios Ariel, donde obtuvo cuatro galardones:
- Mejor Ópera Prima
- Mejor Actriz (Luisa Huertas)
- Revelación Actoral (José Alberto Patiño)
- Mejor Guion Original
Durante la ceremonia, Luisa Huertas dedicó su reconocimiento “a los más de 130 mil desaparecidos en México y a las madres buscadoras”, un gesto que reforzó el impacto social de la cinta.
Aunque no ganó como Mejor Película, premio que se llevó “Sujo”, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, la obra de Pierre Saint-Martin demostró su fuerza narrativa y su valor como representante cultural.
Te puede interesar: Estos fueron los discursos más poderosos en los premios Ariel 2025
Camino a los Oscar y los Goya
La AMACC tomó la decisión de enviar No nos moverán no solo a los Premios Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional, sino también a los Premios Goya 2026 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
- Premios Goya 2026: 28 de febrero en Barcelona.
- Premios Oscar 2026: 15 de marzo en Los Ángeles.
De lograr la nominación, la cinta se uniría a la lista de producciones mexicanas que han dejado huella en la temporada de premios internacionales.
¿Dónde ver “No nos moverán” en México?
Actualmente, la película tiene funciones limitadas en México:
- Proyecciones en la cadena Cinedot.
- Funciones especiales en salas selectas de la Ciudad de México, anunciadas en la cuenta oficial de Instagram de la cinta.
La película ya salió de la cartelera de cadenas comerciales como Cinépolis y Cinemex, pero ante el interés que ha despertado, se espera un posible re-estreno en salas.
En cuanto a su llegada a plataformas de streaming, aún no hay un anuncio oficial. Sin embargo, fuentes cercanas a la producción han dejado entrever que existen negociaciones en curso para que la cinta pueda llegar próximamente a un público más amplio.
“No nos moverán” es más que una película: es una mirada al pasado que conecta con las heridas del presente. Su fuerza visual en blanco y negro, la interpretación de Luisa Huertas y el compromiso del director Pierre Saint-Martin con la memoria histórica la han convertido en una de las producciones más relevantes del cine mexicano actual.
Con una sólida trayectoria en festivales, premios nacionales y ahora con la oportunidad de llegar al Oscar y al Goya, la cinta abre un nuevo capítulo para el cine de México en el escenario internacional.