Zoé enfrenta polémica por presunto uso de playback en el Estadio GNP; León Larregui responde
El vocalista de Zoé, León Larregui, fue señalado en redes sociales por supuestamente haber recurrido al playback durante los conciertos de la banda en la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- La reconocida banda mexicana de rock alternativo Zoé se convirtió en tendencia tras sus presentaciones del 28 y 29 de septiembre en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. De acuerdo con El Heraldo, usuarios en redes sociales difundieron videos en los que señalaron al vocalista León Larregui de presuntamente haber hecho playback durante la interpretación del tema “Nunca”.
En las imágenes, que circularon en la plataforma X (antes Twitter), se observa al intérprete aparentemente desfasado entre el movimiento de sus labios y el audio que se escuchaba en el recinto. Esta situación generó críticas de varios asistentes, quienes consideraron injusto haber pagado boletos de hasta 4 mil pesos para presenciar un espectáculo con supuesta ayuda de pistas grabadas.
Fanáticos defienden a la agrupación
La polémica no tardó en dividir opiniones. Mientras algunos cuestionaron la autenticidad de la actuación, otros seguidores de Zoé defendieron la presentación de Larregui y su banda.
De acuerdo con varios testimonios compartidos en redes, el cantante incluso cometió errores al interpretar fragmentos de canciones como “Arrullo de estrellas” y “Dead”, lo que (según los fanáticos) sería evidencia de que no hubo playback en el concierto.
Algunos usuarios difundieron fragmentos de video como respaldo de esta postura, afirmando que lo ocurrido se trató de un desfase técnico y no de una interpretación pregrabada.
La respuesta de León Larregui
Tras las críticas, el propio León Larregui decidió responder a los comentarios desde su cuenta oficial en X. El vocalista fue contundente al desmentir las versiones que lo acusaban de recurrir al playback.
“La gente que ha estado ahí saben que esta declaración es falsa!”, publicó el cantante, asegurando que las acusaciones no tenían fundamento.
Más tarde, compartió un segundo mensaje con un tono más reflexivo:
“Las abejas se acercan a la miel, las moscas a la merd!! Me dijo un amigo querido!”, escribió, en aparente referencia a sus detractores.
Finalmente, Larregui cerró el tema con mensajes dirigidos a sus seguidores, expresando su gratitud y describiendo el concierto del 28 de septiembre como “uno de los más hermosos” de su carrera. Con ello, intentó dejar de lado la controversia para enfocarse en el vínculo con su público.
Ayer fue uno de los conciertos mas hermosos de mi vida y de mi banda. Y eso es ley. Y agradecimento!!!❤️🙏🏼
— Leon Larregui (@LeonBenLarregui) September 29, 2025
Zoé, más de dos décadas en la escena musical
Formada en la década de los noventa, Zoé se ha consolidado como una de las bandas de rock más influyentes de México y América Latina. Su estilo mezcla sonidos alternativos, psicodélicos y electrónicos, lo que les ha permitido destacar dentro de la escena musical hispanoamericana.
Con álbumes emblemáticos como Rocanlover (2003), Memo Rex Commander (2006), Reptilectric (2008) y Programatón (2013), la agrupación ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo Premios Grammy Latino y un Grammy Award en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino.
Su capacidad de reinventarse en cada producción y su conexión con una base sólida de seguidores han convertido a Zoé en un referente de la música contemporánea en español. A lo largo de su trayectoria, han ofrecido presentaciones en importantes foros internacionales y han encabezado festivales masivos en México, Estados Unidos y Europa.
Conciertos en la Ciudad de México
Los dos conciertos realizados en el Estadio GNP marcaron un regreso significativo de la agrupación a los escenarios de gran formato en la capital mexicana. La convocatoria reunió a miles de fanáticos que disfrutaron de un repertorio compuesto por éxitos como “Labios rotos”, “Vía Láctea” y “Soñé”, además de temas recientes de su discografía.
La controversia sobre el supuesto playback contrastó con la respuesta positiva de quienes destacaron la calidad visual y sonora del espectáculo, así como la energía transmitida por la banda en vivo.
El señalamiento de playback en presentaciones de artistas es un tema recurrente dentro de la industria del entretenimiento, particularmente en conciertos masivos donde los aspectos técnicos pueden generar percepciones erróneas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí