Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Emily Blunt

Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”

Emily Blunt critica actriz generada por IA, Tilly Norwood.

Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- La actriz Emily Blunt expresó su preocupación por la aparición de una actriz generada por inteligencia artificial llamada Tilly Norwood, durante una entrevista para el podcast Variety Awards Circuit.

Emily Blunt

También te podría interesar: OpenAI sorprende con Critterz, película animada generada con IA

¿Cuál es la preocupación de Blunt?

Blunt, nominada al Oscar, se enteró del proyecto mientras se preparaba para la premier en Los Ángeles de la película The Smashing Machine el pasado lunes.

Al recibir la noticia, Blunt reaccionó de inmediato y con evidente alarma.

¿Me decepciona? No sé cómo responder exactamente, más que decir que esto da miedo”

—  comentó la actriz

Al ver la imagen de Norwood, exclamó:

¿En serio? ¿Eso es una IA? Dios mío, estamos fritos. Eso da realmente, realmente miedo. Vamos, agencias, no hagan eso. Por favor, dejen de quitar nuestra conexión humana”


¿Quién es Tilly Norwood y por qué causa polémica?

Tilly Norwood es la primera creación de Xicoia, un estudio de talento impulsado por inteligencia artificial que se desprende de la productora Particle6 de Eline Van der Velden.

La propia Van der Velden presentó el proyecto durante el Zurich Summit en el Festival de Cine de Zúrich, donde aseguró que otros estudios también están desarrollando experimentos similares y que se esperan más anuncios en los próximos meses.

El diseño de Norwood busca combinar rasgos de varias actrices conocidas. Según Blunt:

Quieren que sea la próxima Scarlett Johansson”

A lo que la estrella británica respondió:

Pero ya tenemos a Scarlett Johansson”

Esta declaración refleja el debate que actualmente atraviesa Hollywood sobre la creación de figuras digitales que imitan la apariencia y actuación de actores reales.

Tilly Norwood, actriz creada por inteligencia artificial, busca representación en Hollywood, generando preocupación por el futuro de los actores humanos. / Foto: LinkedIn

El debate sobre la IA en Hollywood

El tema de la inteligencia artificial en cine y televisión ha generado controversia desde la huelga combinada del WGA y SAG-AFTRA el año pasado.

Los actores exigieron protecciones legales para evitar que sus voces o imágenes sean replicadas sin su consentimiento. La reacción no se hizo esperar: figuras como Melissa Barrera y Lukas Gage se manifestaron en contra del uso no regulado de la IA en la industria.

Blunt también expresó que la situación pone en riesgo la “conexión humana” que se genera entre actores y audiencias. Para ella, el avance de la IA en la actuación plantea preguntas éticas importantes sobre la autenticidad y el valor del trabajo artístico.

La carrera de Emily Blunt y su nuevo proyecto

Actualmente, Blunt promociona The Smashing Machine, donde comparte pantalla con Dwayne Johnson. Interpreta a Dawn Staples, pareja del luchador de MMA Mark Kerr.

Dirigida por Benny Safdie, la película ya se presentó en los festivales de Venecia y Toronto, provocando fuertes reacciones emocionales tanto en el público como en el elenco. Desde ya, la cinta genera expectativas para los próximos premios Oscar.

También te podría interesar: Gigantes de Hollywood como Disney, Warner y NBCU demandan a empresa china de IA por uso ilegal de personajes famosos

Impacto de la IA en la industria cinematográfica

El caso de Tilly Norwood refleja un cambio tecnológico que podría transformar la forma en que Hollywood contrata y promociona talento. Expertos señalan que, aunque la IA ofrece oportunidades creativas, también plantea riesgos legales y éticos que todavía no se han resuelto.

  • Ventajas: posibilidad de crear personajes digitales ilimitados, reducción de costos de producción.
  • Desventajas: riesgo de reemplazar actores humanos, problemas de consentimiento, pérdida de autenticidad en la actuación.

Emily Blunt no es la única que se pronuncia sobre este fenómeno. La industria debate actualmente hasta qué punto las agencias de talento y los estudios pueden incorporar IA sin afectar a los profesionales humanos que dan vida a los personajes en la pantalla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados