Día Internacional del Podcast: los 5 más populares en México en Spotify
Descubre los podcasts más escuchados en México a través de Spotify en el Día Internacional del Podcast.

El podcast se ha convertido en uno de los formatos de audio más populares de los últimos años. Su crecimiento se ha visto impulsado por la accesibilidad de la tecnología de grabación y distribución de contenido en línea, lo que ha permitido que una amplia gama de voces y temáticas encuentren su audiencia.
Ya sea a través de emisoras tradicionales, creadores independientes o personalidades del entretenimiento, los podcasts han revolucionado la forma en que consumimos información y entretenimiento. Este formato se diferencia de la radio o la televisión en que los oyentes pueden elegir cuándo y dónde escuchar sus episodios favoritos, sin depender de horarios de transmisión en vivo.

Te puede interesar: Para practicar tu inglés: Podcasts que puedes escuchar durante tus viajes en estas fiestas
¿Qué es un podcast?
Un podcast es un medio de comunicación digital que consiste en archivos de audio o video distribuidos a través de Internet. Los usuarios pueden escucharlos o verlos en línea, o descargarlos en sus dispositivos personales, como teléfonos, tabletas o computadoras.
Este formato es ideal para quienes buscan contenido flexible y a la carta, permitiendo a los oyentes organizar su tiempo y consumir programas según sus intereses y disponibilidad.

Origen del Día Internacional del Podcast
El Día Internacional del Podcast se celebra cada 30 de septiembre y tiene su origen en 2014 como el Día Nacional del Podcast en Estados Unidos. Steve Lee, fundador de Modern Life Network, impulsó esta iniciativa para conectar a podcasters y oyentes de todo el mundo.
“La idea de dedicar un día a los podcasts surgió de la necesidad de dar visibilidad a este formato emergente y de crear una comunidad global alrededor de él”
— Steve Lee, fundador de Modern Life Network
En su primera edición, el evento incluyó una transmisión en vivo de seis horas con la participación de diversos creadores de contenido y expertos. Su éxito fue tal que al año siguiente se decidió internacionalizar la celebración.
Hoy, los podcasts son una herramienta indispensable para el aprendizaje, la productividad y el desarrollo personal y profesional, consolidándose como un medio versátil que sigue ganando relevancia en la vida diaria de millones de oyentes.
Si bien las plataformas y rankings pueden variar, algunos de los podcasts más escuchados en el mundo destacan por su contenido diverso y su capacidad para enganchar a diferentes audiencias:
- Programas de entrevistas con celebridades y músicos.
- Crónicas de hechos históricos y crimen real.
- Producciones de comedia y entretenimiento ligero.
- Espacios de desarrollo personal y crecimiento profesional.
- Relatos de ficción y leyendas urbanas.
Este tipo de contenido demuestra cómo los podcasts pueden abarcar una amplia gama de temas, ofreciendo algo para cada tipo de oyente.
Los 5 podcasts más escuchados en México
En México, plataformas como Spotify se han consolidado como los principales distribuidores de podcasts. Los cinco programas más populares actualmente son:
- Relatos de la noche: Inspirado en la tradición de la radio clásica, este podcast cuenta historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica.
- La Cotorrisa: Ricardo Pérez y Slobotzky conversan sobre noticias extrañas, datos curiosos y anécdotas hilarantes. Nuevos episodios todos los miércoles y domingos.
- Countdown To: Serie de entrevistas originales de Spotify que sirve como introducción al álbum de un artista antes de su lanzamiento. Los músicos se sientan con un colega, familiar o amigo para hablar sobre los temas, la musicalidad y las inspiraciones que dieron vida a su proyecto más reciente.
- Extra Anormal: Un espacio dedicado a temas “extra anormales” enviados por los seguidores, donde se exploran historias de terror y fenómenos inexplicables. Distribuido por Genuina Media.
- Leyendas Legendarias: Podcast de comedia que explora casos de crimen real, fenómenos paranormales y eventos históricos peculiares o notorios. Conducido por José Antonio Badía, Eduardo Espinosa y Mario López Capistrán.

Te puede interesar: “Ventaneando” lanza fuertes comentarios contra Susana Zabaleta por la parodia de Ricardo Pérez a los medios de espectáculos
El impacto de los podcast en la actualidad
El Día Internacional del Podcast no solo celebra este formato de audio, sino que también reconoce su impacto en la sociedad. Desde su origen en 2004, los podcasts han transformado la manera de aprender, entretenerse y mantenerse informado, demostrando que el contenido digital puede ser tan poderoso como la radio o la televisión tradicional.
Con programas para todos los gustos y públicos, los podcasts siguen creciendo y consolidándose como una herramienta esencial para quienes buscan entretenimiento, conocimiento y conexión con comunidades globales de oyentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los mejores podcasts en Spotify México del 29 de agosto de 2025: ¿Ya los tienes en el radar?
Top 10 podcasts más escuchados en Spotify México hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
Estos son los influencers confirmados para Shark Tank México: Creators
Ricardo Pérez explota contra la prensa tras tropiezo de Susana Zabaleta por preguntas sobre Ángela Aguilar