Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”
Tilly Norwood, primera actriz creada por IA, genera polémica en Hollywood; creadora defiende proyecto.

ZÚRICH, SUIZA.- El debut de Tilly Norwood, la primera actriz creada completamente con inteligencia artificial, ha encendido un intenso debate en la industria del cine.
La presentación de este personaje digital, desarrollada por la actriz y productora Eline Van der Velden, provocó reacciones encontradas entre actores y seguidores, quienes expresaron su preocupación sobre la posible sustitución del talento humano.

También te podría interesar: Emily Blunt considera “aterradora” a la actriz creada con IA y pide a la industria del cine que no la use; “dejen de quitar nuestra conexión humana”
¿Quién es Tilly Norwood y qué la hace única?
Tilly Norwood es un personaje generado por computadora que ya participó en un sketch cómico titulado AI Commissioner, convirtiéndose en la primera intérprete digital con un papel acreditado.
Van der Velden, fundadora del estudio de innovación Xicoia, explicó que la meta de este proyecto es explorar nuevas formas de narración:
Tilly es una obra de arte, un experimento. Como la animación, el CGI o la marioneta, es una herramienta más para imaginar historias”
La actriz digital tiene la particularidad de interactuar con el público y participar en proyectos audiovisuales, lo que marca un avance respecto a los usos tradicionales de la inteligencia artificial en Hollywood, que hasta ahora se limitaban a rejuvenecer actores, recrear voces o completar escenas de intérpretes fallecidos.

Reacciones en Hollywood: temor y rechazo
El anuncio de que Tilly Norwood podría ser representada por una agencia de talento generó un fuerte rechazo entre profesionales del medio. Actores como:
- Melissa Barrera comentaron: “Espero que todos los actores representados por el agente que haga esto lo abandonen. Qué repugnante, lean la sala”.
- Nicholas Alexander Chavez fue más directo: “En realidad, no es una actriz, buen intento”.
Otros artistas, como Mara Wilson, criticaron el uso de rasgos de mujeres reales sin su consentimiento para crear el personaje, calificando la práctica como un robo de identidad.
Estas respuestas reflejan la desconfianza que persiste frente a la inteligencia artificial en el cine, especialmente después de que el tema fuera central en la huelga del sindicato SAG-AFTRA en 2023, donde se discutieron los límites éticos de su uso.
El mensaje de la creadora desde la cuenta de Tilly
Tras la oleada de críticas, Eline Van der Velden decidió responder a través de la cuenta oficial de Tilly Norwood en Instagram. Aunque el comunicado fue difundido como si hablara el personaje, en realidad correspondía a la voz de su creadora.
Es un acto de imaginación y artesanía, comparable a dibujar un personaje o escribir un guion”
— aclaró Van der Velden
También declaró que, como actriz, sabe que ninguna inteligencia artificial puede sustituir la interpretación humana.
En su mensaje añadió:
- Tilly Norwood no es un reemplazo de actores humanos.
- La IA debe juzgarse como un género propio.
- El proyecto busca generar diálogo, no desplazar la tradición actoral.
Van der Velden cerró con un llamado a ver la IA como herramienta creativa:
A quienes han expresado su enojo por la creación de mi personaje de IA, Tilly Norwood, quiero decirles que ella no es un reemplazo de un ser humano, sino una obra creativa, una pieza de arte. Como muchas otras formas de arte antes que ella, despierta el diálogo, y eso por sí mismo demuestra el poder de la creatividad”
También te podría interesar: OpenAI sorprende con Critterz, película animada generada con IA
IA y cine: un futuro inevitable
El caso de Tilly Norwood representa un hito: la creación de una estrella digital con identidad propia que podría ser respaldada por una agencia en los próximos meses. Esto abriría un debate sin precedentes sobre derechos, ética y el valor del trabajo humano frente a la tecnología.
Aunque la polémica continúa, la expansión de la inteligencia artificial en Hollywood parece irreversible. Desde efectos visuales hasta la creación de personajes completos, la IA ofrece nuevas herramientas para contar historias, pero también plantea retos sobre cómo proteger la creatividad y la identidad de los actores reales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Tilly Norwood? La actriz generada por IA que amenaza los empleos de actores en Hollywood
¿Campus de Inteligencia Artificial en México? La empresa CloudHQ anuncia inversión de 4.8 billones de dólares en este estado y Ebrard lo confirma
Gala Montes revela que fans le aventaron una navaja tras su pelea con Alana Flores
Así se repartió la millonaria herencia de Silvia Pinal; ¿cuánto recibirán sus hijos y nietos?