HBO Max aborda la violencia de género en el caso Debanhi Escobar
La docuserie Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija? llega a HBO Max para mostrar el caso que conmocionó a México y visibilizar la lucha contra los feminicidios.

El 18 de septiembre de 2025, HBO Max estrenó la docuserie Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, que profundiza en la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, una joven de 18 años cuyo caso ocurrió en Monterrey, México, en abril de 2022.
La producción busca dar claridad sobre los hechos que conmocionaron al país y evidenciar la problemática de la violencia de género y la falta de respuestas en investigaciones de feminicidios en Nuevo León.
¿Qué muestra la docuserie?
La serie, dirigida por Reed Rickert y escrita por Soledad Girardi y Edui Tjerina-Chapa, consta de cuatro episodios. Presenta un relato detallado de los acontecimientos previos y posteriores a la desaparición de Debanhi, incluyendo testimonios de sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, así como de periodistas, abogados y expertos que participaron en la cobertura del caso. La docuserie también expone evidencias de primera mano y declaraciones de las autoridades locales, buscando ofrecer una visión integral de lo ocurrido.
Los creadores destacan la lucha de la familia por esclarecer la verdad y obtener justicia, mostrando cómo la sociedad y los medios de comunicación reaccionaron ante este caso que generó indignación nacional.
¿Por qué debería verla?
Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija? no solo reconstruye los hechos del caso, sino que también permite reflexionar sobre la violencia contra las mujeres, la importancia de la transparencia en las investigaciones y la necesidad de garantizar justicia para las víctimas. La serie ha sido bien recibida por la crítica por su enfoque respetuoso y detallado, sin sensacionalismo, y por mostrar de manera clara la perspectiva de la familia y la comunidad.
La docuserie está disponible en HBO Max, y representa una oportunidad para que la audiencia entienda la magnitud del caso y cómo estos eventos impactan la vida de las familias, así como la percepción social sobre los feminicidios en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Abusos, víctimas y complicidad: todo lo que revela la docuserie Marcial Maciel: El Lobo de Dios
“Lloré al verlo”: Marco Antonio Regil reacciona al documental de Marcial Maciel que expone abusos de víctimas en la Legión de Cristo
“Marcial Maciel: El Lobo de Dios” revela testimonios de décadas de abuso sexual infantil y el encubrimiento en los Legionarios de Cristo
Tras sacar a la luz los abusos sexuales de Marcial Maciel a menores y el encubrimiento de la Iglesia en “El Lobo de Dios”, los Legionarios de Cristo se molestan por el uso de fotos sin autorización