El Imparcial / Espectáculos / PRI

Estos son los ex presidentes y políticos mexicanos que aparecen en el documental “PRI: La crónica del fin”

El documental “PRI: La crónica del fin”, producido por Denise Maerker, revela testimonios inéditos de ex presidentes de México y figuras políticas clave sobre el declive del partido.

El pasado 22 de septiembre se estrenó por Las Estrellas el primer episodio del documental “PRI: La crónica del fin”, una producción encabezada por la periodista Denise Maerker. El proyecto ha causado gran expectativa en la opinión pública, pues aborda uno de los momentos más trascendentes en la historia política del país: el declive del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que durante décadas gobernó México como partido hegemónico.

El primer episodio estuvo disponible de manera gratuita tras el noticiero de Enrique Acevedo. Sin embargo, para continuar con la serie completa de cinco capítulos, es necesario ser suscriptor de la plataforma Vix en su versión Premium.

Te puede interesar: Docuserie PRI: Crónica del fin, revela declaración de Peña Nieto sobre AMLO: “Ganó quien queríamos que ganara”

¿Qué ex presidentes participan en “PRI: La crónica del fin”?

El documental sorprende con los testimonios de tres ex presidentes de México que, desde sus experiencias, ofrecen una mirada a la transición del poder y a la caída del PRI como fuerza dominante. Ellos son:

  • Enrique Peña Nieto (2012-2018): último presidente emanado del PRI, cuyo sexenio estuvo marcado por reformas estructurales, pero también por escándalos de corrupción.
  • Carlos Salinas de Gortari (1988-1994): uno de los mandatarios más polémicos del priismo, recordado por la firma del TLCAN y las privatizaciones.
  • Vicente Fox Quesada (2000-2006): aunque no perteneció al PRI, su participación resulta fundamental, pues fue el candidato del PAN que en el año 2000 derrotó al tricolor, logrando la primera alternancia en el poder presidencial.

Otras figuras políticas que dan su testimonio

Además de los ex presidentes, el documental también incluye voces de políticos que marcaron la vida del PRI y de México. Entre ellos destacan:

  • Elba Esther Gordillo: líder sindical con gran influencia en la política nacional.
  • Manlio Fabio Beltrones: figura clave del priismo en el Congreso y en la gubernatura de Sonora.
  • Marcelo Ebrard: ex priista que formó parte del partido por casi dos décadas antes de buscar nuevos rumbos.
  • Cuauhtémoc Cárdenas: rompió con el PRI para fundar el PRD y fue símbolo de la oposición democrática.
  • Porfirio Muñoz Ledo: protagonista de la política mexicana en diferentes partidos.
  • Beatriz Paredes: priista de carrera que ha defendido las filas del tricolor hasta la actualidad.
  • Miguel Ángel Osorio Chong: secretario de Gobernación durante el gobierno de Peña Nieto.
  • Francisco Labastida Ochoa: primer candidato presidencial priista elegido en una elección interna abierta.
  • Alejandro “Alito” Moreno: actual dirigente nacional del PRI, figura polémica dentro del partido.

¿Por qué se dice que el PRI cayó?

Para entender la relevancia del documental, es necesario recordar el contexto histórico. Durante casi todo el siglo XX, el PRI gobernó México sin interrupciones. Sin embargo, hacia finales de los noventa, la presión social y los cambios económicos pusieron en duda su permanencia en el poder.

Algunos de los factores que explican su declive son:

  • Demandas de democratización: la sociedad exigía elecciones más justas y transparentes.
  • Crisis económicas: particularmente las ocurridas durante y después del sexenio de Salinas de Gortari.
  • Reformas electorales: impulsadas por Ernesto Zedillo, que fortalecieron al entonces IFE.

El punto de inflexión ocurrió el 2 de julio de 2000, cuando Vicente Fox derrotó al priista Francisco Labastida. Ese día, por primera vez en la historia contemporánea de México, un candidato de la oposición ganó la presidencia.

Te puede interesar: ‘PRI: Crónica del Fin’ “desnuda” a Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas sobre quién ganó en las elecciones de 1988

La importancia de este documental

El documental “PRI: La crónica del fin” no solo recopila testimonios, también funciona como un retrato del México que cambió. Desde la derrota del 2000 hasta el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, la historia del PRI ha estado marcada por retrocesos, divisiones y una pérdida de confianza popular.

El estreno del documental se ha convertido en un fenómeno mediático y político. La participación de expresidentes como Peña Nieto, Salinas de Gortari y Fox, así como de otras figuras clave del priismo, permite al espectador comprender las razones detrás del declive de un partido que dominó México durante más de 70 años.

Este documental promete convertirse en una referencia obligada para quienes buscan entender cómo se transformó el sistema político del país en las últimas décadas.

Temas relacionados