Acusan a Jennifer Lawrence de “hipócrita” tras sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza
Las redes la acusan de hipócrita a la actriz por defender antes a Amy Schumer.
SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA.- El Festival de Cine de San Sebastián 2025 no solo celebró la carrera de Jennifer Lawrence con el prestigioso Premio Donostia, también fue el escenario de un momento inesperado: la actriz habló abiertamente sobre el conflicto en Gaza, calificándolo como un “genocidio”. Sus palabras despertaron aplausos, pero también críticas que rápidamente la señalaron de hipócrita.
También te podría interesar: Jennifer Lawrence reflexiona sobre la maternidad y el postparto: “Te sientes un extraterrestre”
Jennifer Lawrence y sus polémicas declaraciones sobre Gaza
Durante la gala, Lawrence confesó sentirse “aterrorizada” por lo que ocurre en Medio Oriente y afirmó:
Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable. Me aterra por mis hijos, por todos nuestros hijos. Lo que me entristece es esta falta de respeto y el discurso de la política estadounidense”
El mensaje se difundió en medios de todo el mundo, sumándose al debate generado días antes por el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. Sin embargo, su discurso no tardó en desatar controversia por un antecedente que muchos en redes sociales no olvidaron.
¿Por qué la acusan de contradicción?
Las críticas se centran en las declaraciones que Lawrence dio en 2023 cuando defendió a su amiga, la comediante Amy Schumer. Tras los ataques del 7 de octubre de Hamás, Schumer había publicado en redes sociales un mensaje pidiendo seguridad tanto para israelíes como palestinos:
Lo que quiero es que todos los rehenes regresen. Quiero seguridad y libertad de Hamás para palestinos e israelíes. Quiero seguridad para los judíos y musulmanes también. Para todos. Igual que tú. Quiero paz”
Ante la ola de críticas que recibió Schumer, Lawrence la respaldó públicamente:
La decisión de Amy de usar su voz para hablar a favor de la justicia la pone bajo un fuego inmenso”
— comentó entonces
Agregando que su amiga manejaba los ataques como en “una película de Michael Bay”.
Estas frases han sido retomadas en redes para cuestionar la coherencia de la actriz, acusándola de haber cambiado de postura conforme la opinión pública internacional se inclinó a favor de Palestina.
La reacción en redes sociales
El discurso en San Sebastián generó una avalancha de comentarios divididos.
- Un usuario señaló: “Esta mujer defendió a Amy Schumer el año pasado, caracterizándola como alguien que ‘usa su voz para hablar por la justicia’”.
- Otro fue más directo: “Que aparezcan ahora no sirve, tuvieron casi dos años para usar sus plataformas y lo hacen solo porque la opinión pública cambió. Basura como Jennifer Lawrence”.
Entre las posturas más repetidas:
- Críticos: la acusan de oportunista y de hablar demasiado tarde.
- Defensores: celebran que figuras con gran alcance nombren la palabra “genocidio” en un foro internacional, aunque cuestionen su pasado.
El resultado es un clima polarizado en el que Lawrence quedó atrapada en un fuego cruzado.
El informe de la ONU y el impacto global
Las palabras de la actriz coincidieron con la publicación del informe de la Comisión Independiente de Investigación de la ONU, que sostiene que Israel ha cometido actos de genocidio en Gaza. El documento señala:
- Asesinatos deliberados de civiles.
- Daños físicos y psicológicos graves.
- Condiciones de vida impuestas para destruir parcialmente a la población palestina.
El texto también responsabiliza a altos funcionarios israelíes por incitación al genocidio y ha sido citado en procesos de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.
Aunque Israel rechazó categóricamente el informe, organizaciones como Amnistía Internacional han pedido a la comunidad internacional tomar medidas urgentes.
También te podría interesar: “Die My Love”, de Lynne Ramsay, recibe ovación de nueve minutos tras su estreno en Cannes 2025
Entre el reconocimiento y la polémica
El discurso de Jennifer Lawrence no fue un simple comentario de alfombra roja. Colocó a la actriz en el centro de un debate que trasciende el cine y toca directamente los derechos humanos y la política internacional.
No obstante, la sombra de su defensa a Schumer en 2023 continúa marcando la percepción pública. Para algunos, Lawrence se arriesgó al usar su plataforma en un festival de prestigio; para otros, solo intentó alinearse con la corriente dominante.