Isaac Ezban, el primer mexicano en dirigir una adaptación de Stephen King, con el inquietante relato “Rat”
El cineasta, Isaac Ezban, se convierte en el primer mexicano en hacer una adaptación de Stephen King.

El cineasta mexicano Isaac Ezban, conocido por su estilo único dentro del cine de género, fue elegido para dirigir “Rat”, la adaptación cinematográfica del perturbador relato corto de Stephen King publicado en 2020 dentro de la colección “If It Bleeds”.
La noticia fue confirmada por medios internacionales como Deadline, señalando a Ezban como el primer mexicano en dirigir una adaptación cinematográfica del trabajo de Stephen King. Esto no solo coloca a Ezban en la mira internacional, sino que lo confirma como uno de los directores más prometedores del cine fantástico y de terror en México. Con esta oportunidad, Ezban se suma al selecto grupo de realizadores que han llevado al cine historias del llamado “maestro del terror”.
Te puede interesar: Cinco películas mexicanas de terror MODERNAS y dónde verlas
¿Quién es Isaac Ezban y por qué es el elegido?
Isaac Ezban nació en Ciudad de México y se formó en cine y actuación en Londres y Nueva York. Desde joven mostró interés por la narrativa y con el tiempo se convirtió en una de las voces más interesantes del cine fantástico latinoamericano.
A lo largo de su carrera ha explorado temas recurrentes como:
- Identidades fragmentadas
- Universos paralelos
- Dobles como metáforas de crisis internas
- Lo sobrenatural como reflejo de conflictos emocionales
Entre sus películas más reconocidas destacan:
- El incidente (2014)
- Los parecidos (2015)
- Párvulos: hijos del apocalipsis (2024)

Su estilo se caracteriza por atmósferas inquietantes, giros narrativos inesperados y un interés en lo psicológico más allá del simple susto. En entrevistas, Ezban ha defendido la idea de que el terror debe funcionar como espejo de los miedos sociales, culturales e íntimos.
Esto lo convierte en una elección natural para adaptar “Rat”, un relato que explora la obsesión creativa, el miedo y los pactos con fuerzas oscuras.
¿De qué trata “Rat”? una historia de obsesión y desesperación
En “Rat”, Stephen King presenta a Drew Larson, un escritor que se enfrenta a un devastador bloqueo creativo. En busca de inspiración, se aísla en una cabaña remota para terminar su novela. Sin embargo, allí se encuentra con una rata que promete ayudarlo, aunque a un precio perturbador.
Se trata de un relato íntimo, psicológico y oscuro, donde King explora los dilemas de la creatividad, la desesperación y la fragilidad humana.
Ezban ha descrito la historia como:
“Una combinación perfecta: oscura, íntima, rara, con momentos de humor y profundamente inquietante, que se mete en la piel”
— Isaac Ezban
El reto para el director será transformar este cuento corto en un largometraje manteniendo la intensidad y la atmósfera original.
La adaptación de “Rat” contará con el respaldo de un equipo de productores que han participado en proyectos reconocidos del cine de terror contemporáneo, entre ellos “The Lighthouse” y “The Witch”, ambas dirigidas por Robert Eggers.
Esto significa que la película tendrá un sello artístico y narrativo más sofisticado, alejándose del terror comercial para adentrarse en una propuesta más psicológica y atmosférica.
Cabe destacar que Stephen King ha sido selectivo con las adaptaciones de su obra, lo que aumenta las expectativas alrededor de este proyecto.
Te puede interesar: Adaptaciones de Stephen King en series y películas que llegarán a 2025
Lo que se sabe del proyecto
Por ahora, la producción se encuentra en una etapa temprana de desarrollo. Aún no se han confirmado detalles importantes como la fecha de inicio de rodaje, estreno ni un reparto inicial.
Sin embargo, la noticia ya ha despertado entusiasmo entre los fanáticos tanto de King como de Ezban, quienes ven en esta unión una oportunidad única para ofrecer una versión más íntima y perturbadora del universo del escritor.
Para Ezban, este proyecto es más que un reto profesional: es la realización de un sueño personal. El cineasta ha declarado en varias ocasiones que Stephen King fue su escritor favorito desde la adolescencia, y que siempre soñó con adaptar alguna de sus obras.
Con “Rat”, no solo se convierte en uno de los pocos directores mexicanos en dirigir una historia de King, sino que también se posiciona como una voz relevante en el panorama internacional del cine fantástico.
La unión del universo literario de Stephen King, la visión cinematográfica del mexicano Isaac Ezban y la experiencia de productores reconocidos en el género coloca a “Rat” como una de las adaptaciones más esperadas de los próximos años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Stephen King se disculpa por acusar a Charlie Kirk de “promover la lapidación de gays”
Stranger Things rendirá homenaje a Stephen King en su última temporada gracias a su director invitado
¿Quiénes fueron Ed y Lorraine Warren? Los demonólogos que inspiraron las películas de “El Conjuro”
El caso real de la familia Smurl que inspiró la película “El Conjuro: Últimos Ritos”