Así fue el monólogo de Jimmy Kimmel sobre la libertad de expresión en su regreso: ¿qué dijo sobre Trump y Kirk?
El conductor agradece el apoyo, critica a Trump y defiende la libertad de expresión.
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Jimmy Kimmel regresó al aire con su programa Jimmy Kimmel Live! tras una semana de suspensión que provocó una polémica nacional.
Durante la emisión de anoche, el presentador no solo retomó su espacio habitual, sino que ofreció un discurso sobre la libertad de expresión y aclaró sus comentarios sobre Charlie Kirk, además de enviar un mensaje a Donald Trump.
También te podría interesar: Donald Trump amenaza a ABC con demandas tras el regreso de Jimmy Kimmel y llama “sin talento” al conductor
El regreso esperado de Jimmy Kimmel
El programa estuvo marcado por altas expectativas, después de que Kimmel fuera suspendido por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.
La situación generó controversia inmediata, involucrando a políticos, actores y compañías de entretenimiento. Disney y ABC aprobaron su regreso, pero algunos conglomerados, como Nexstar y Sinclair, optaron por no transmitirlo, reemplazando el show por un bloque de noticias hasta que se estableciera un “diálogo respetuoso”.
Lo que dijo sobre Charlie Kirk
Kimmel aclaró que nunca tuvo la intención de restarle importancia a la muerte de Charlie Kirk ni asociar al asesino con algún grupo político. Aseguró que, desde el primer día, envió mensajes de apoyo a la familia del activista.
También destacó el gesto de perdón de Erika Kirk, viuda de Charlie, como un ejemplo de reflexión y aprendizaje tras la tragedia.
Nunca fue mi intención restarle importancia al asesinato de un joven. No creo que haya nada de gracioso en ello. Publiqué un mensaje en Instagram el día que lo asesinaron, enviando cariños a su familia y pidiendo compasión, y lo decía en serio… "
Además, destacó que no piensa que la situación represente a nadie en específico, ya que se trataba de una persona enferma que actuó bajo el pensamiento de que la violencia era la solución, aclarando que él no lo ve de esa manera.
El perdón de una viuda afligida. Me conmovió profundamente, y espero que conmueva a muchos, y si hay algo que deberíamos sacar de esta tragedia para seguir adelante, espero que sea eso”
Agradecimientos a seguidores y críticos
Kimmel dedicó un espacio a reconocer a quienes lo apoyaron durante la polémica, incluyendo colegas y figuras políticas con quienes no comparte ideologías.
Incluso agradeció a detractores, resaltando que las diferencias de pensamiento no deben ser motivo de división.
Quizás, sobre todo, quiero agradecer a quienes no apoyan mi programa ni mis creencias, pero aun así apoyan mi derecho a compartirlas. Gente que jamás hubiera imaginado, como Ben Shapiro, Clay Travis, Candace Owens, Mitch McConnell, Rand Paul. Incluso a mi viejo amigo Ted Cruz, quien, créanlo o no, dijo algo muy hermoso en mi nombre"
El conductor aún no se encuentra de acuerdo con muchas de las personas en la mayoría de los temas, ya que, en sus propias palabras, “me dan ganas de vomitar”.
Se necesita coraje de parte de ellos para hablar en contra de esta administración, y lo hicieron, y merecen crédito por ello”
Mensaje directo a Donald Trump
El presidente estadounidense celebró la suspensión del programa, pero Kimmel aprovechó para enviarle un mensaje claro sobre su intento de censura, destacando que, al contrario, atrajo más audiencia.
¡Pues sí, esta noche sí! Casi da pena. Hizo todo lo posible por cancelarme. En cambio, obligó a millones de personas a ver el programa. Le salió el tiro por la culata… "
Aprovechó para criticar que el mandatario celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque, según Kimmel, “no aguanta las bromas”.
Y espero que si eso sucede, o si hay incluso el más mínimo indicio de que suceda, hagan mucho más ruido que esta semana”
Defensa de la libertad de expresión
Durante su regreso, Kimmel enfatizó la importancia de proteger la libertad de expresión y denunciar la presión externa sobre los medios. Citó el caso de Stephen Colbert como ejemplo de los riesgos que enfrentan los programas de opinión ante censuras o amenazas.
[La libertad de expresión] es algo que me avergüenza decir que daba por sentado hasta que sacaron a mi amigo Stephen [Colbert] del aire… Eso no es legal, eso no es estadounidense. Eso es antiestadounidense. Y es muy peligroso”
También te podría interesar: Televisoras se niegan a transmitir a Jimmy Kimmel pese a la decisión de Disney, ya que exigen una disculpa
Obstáculos todavía presentes
A pesar de su regreso, el camino no está libre de conflictos. Algunos medios mantienen bloqueada la transmisión del programa y Donald Trump ha amenazado con demandar a ABC, reafirmando su oposición al regreso de Jimmy Kimmel Live!.
En medio de la polémica, Kimmel continúa defendiendo el derecho a expresarse libremente y espera que su mensaje inspire a otros a mantener viva la conversación pública sin miedo.