¿Por qué Donald Trump no ha demandado a “South Park”? Esto dice la “regla del pene pequeño” que podría proteger a los creadores de la serie
La temporada 27 de South Park satiriza a Donald Trump con escenas polémicas, algunos sospechan que la “regla del pene pequeño” protege a la serie de demandas.

La serie animada “South Park” comenzó su temporada 27 con un episodio cargado de sátira política y humor negro, en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump es uno de los principales protagonistas de la burla. Titulado “Sermon on the Mount”, el capítulo muestra a Trump en situaciones absurdas y polémicas, incluyendo escenas en la Casa Blanca junto a Satanás, con intercambios de diálogos que se burlan de su personalidad, decisiones políticas y hasta de sus atributos físicos.
En esta entrega:
- Cartman enfrenta la depresión por el fin de su programa de radio.
- Randy intenta evitar que Jesús tome el control de la primaria local.
- Trump, caricaturizado, se enfoca en arrestar y demandar a sus enemigos, intentando incluso seducir a Satanás, quien lo rechaza y ridiculiza el tamaño de sus genitales.
El episodio también incluye referencias a conflictos internacionales, con diálogos absurdos sobre bombardeos en Irak e Irán, lo que refuerza la característica irreverencia del programa.

Te puede interesar: Donald Trump sale en la nueva temporada de South Park como el nuevo amante de Satán; aborda temas como aranceles y la guerra en Irak, además de burlarse de sus genitales
La “regla del pene pequeño” y su posible defensa legal
Tras el estreno, algunos espectadores se preguntaron si Donald Trump podría demandar a los creadores Trey Parker y Matt Stone por difamación. Sin embargo, existe un concepto legal no oficial conocido como la “regla del pene pequeño”, que podría proteger a los guionistas:
- La regla sugiere que si un autor utiliza un personaje ficticio para satirizar a una persona real y le atribuye un pene pequeño, el demandante tendría que admitir implícitamente que se identifica con ese personaje para proceder con la demanda.
- En teoría, esto “disuadiría” a alguien de demandar, ya que nadie querría asociarse con un personaje ridiculizado de esa manera.
Esta “regla” fue mencionada por primera vez por The New York Times en 1998, durante el caso entre Michael Crowley y Michael Crichton, donde se incluyó un personaje con un pene pequeño para evitar demandas por difamación. El profesor Michael Conklin, en la Nebraska Law Review, advierte que esta estrategia tiene limitaciones:
- Puede considerarse un arma de doble filo, ya que la humillación puede ser usada en contra del creador.
- No garantiza inmunidad total frente a demandas por difamación, aunque puede reducir la probabilidad de que se inicie un caso.
Te puede interesar: Comedy Central retira temporalmente el episodio de “South Park” que satirizaba a Charlie Kirk, tras su asesinato en Utah
Retrasos y conflictos detrás de la temporada 27
Aunque la temporada ya comenzó, su lanzamiento enfrentó varios problemas. Inicialmente prevista para el 9 de julio, Paramount la pospuso hasta el 27 del mismo mes. Según Variety, la fusión entre Paramount y Skydance generó conflictos que afectaron el calendario de estreno.
Parker y Stone también acusaron a Jeff Shell, exCEO de NBCUniversal, de interferir en sus negociaciones con Netflix y Warner Bros. Discovery, bloqueando un acuerdo millonario previamente pactado por 3 mil millones de dólares con Paramount.
Nuevo acuerdo con Paramount: 50 episodios y derechos de transmisión
A pesar de los conflictos, la situación se resolvió con un nuevo acuerdo histórico entre los creadores y Paramount:
- Se ordenaron 50 nuevos episodios.
- Paramount+ asegura los derechos de transmisión de las 26 temporadas anteriores.
- La temporada 27 se transmite primero en Comedy Central y luego llega a la plataforma de streaming al día siguiente.
Trey Parker celebró el acuerdo con un mensaje de agradecimiento:
“Estamos agradecidos por esta oportunidad y profundamente honrados por la confianza depositada en nosotros. Esto es más que un contrato: es nuestro compromiso con esta organización, nuestros compañeros de trabajo y nuestros fans. Estamos enfocados en construir algo especial y hacer todo lo necesario para traer campeonatos a esta ciudad.”

La combinación de sátira política, referencias culturales y humor irreverente sigue siendo la esencia de “South Park”. Con personajes caricaturizados y situaciones absurdas, la serie mantiene su capacidad de generar debate y risas, a la vez que explora estrategias legales curiosas como la “regla del pene pequeño” para proteger a sus creadores frente a posibles demandas.
En conclusión, aunque Donald Trump ha sido objeto de múltiples burlas en la temporada 27, la regla legal mencionada podría ofrecer a Parker y Stone cierta protección, consolidando la tradición de la serie de empujar los límites del humor sin comprometerse legalmente.
Te puede interesar: ¿Dónde puedo ver el nuevo capítulo de South Park desde México?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump amenaza a ABC con demandas tras el regreso de Jimmy Kimmel y llama “sin talento” al conductor
Juez desecha demanda por 15 mdd de Trump contra ‘The New York Times’ por difamación: “Una queja no es un megáfono de relaciones públicas”
Comedy Central retira temporalmente el episodio de “South Park” que satirizaba a Charlie Kirk, tras su asesinato en Utah
Aseguran que Charlie Kirk no habría querido que borraran su parodia de South Park; “le encantó su aparición”