“Filosofía del flojo”: Chiste de Memo Ríos sobre pensiones a adultos mayores desata polémica y rechazo del público
El comediante generó polémica tras publicar un comentario humorístico sobre la pensión a adultos mayores, parte del Programa del Bienestar.

CIUDAD DE MÉXICO.- El comediante Memo Ríos ha dado de qué hablar en las últimas horas tras compartir en sus redes sociales una reflexión humorística sobre las pensiones a adultos mayores, un componente destacado del Programa del Bienestar impulsado por el gobierno federal, según el medio Infobae. La publicación, difundida a través de la cuenta Memocurrencias, rápidamente generó opiniones divididas entre los usuarios.
En su mensaje, Memo Ríos escribió:
“Filosofía del Flojo: Tengo 65 años, soy soltero, vivo en la casa de mis padres que me heredaron y también dinero. Un solo día no he tenido que trabajar en mi vida y ahora me compensan con la pensión del Bienestar. Esto es vida! Aplausos para mí.”
A pesar de que la publicación no contenía una crítica directa al programa gubernamental, varios usuarios interpretaron sus palabras de manera distinta, generando debate en redes sociales.
Reacciones encontradas en redes
Algunos comentarios expresaron rechazo a la publicación de Ríos. Un usuario de Facebook señaló:
“O sea que hay que quitarle su pensión a nuestros viejitos nomás porque tuviste la suerte de heredar todo eso. Estás todo pndj*. Nuestros viejitos merecen una vejez digna. Prefiero ver mi dinero ahí que en las pensiones de los expresidentes.”
Otros internautas adoptaron una visión más positiva, resaltando los beneficios del programa social:
“Eso es la pura vida y bendita esa pensión, porque hay muchísimos abuelitos que han trabajado mucho y ahora disfrutan de ese dinerito.”
Memo Ríos, por su parte, no se ha involucrado directamente en la discusión, permitiendo que sus seguidores interpreten libremente sus palabras y manteniendo su perfil de comedia ligera.
A diferencia de otros comediantes que han incorporado críticas políticas en sus rutinas, Memo Ríos ha sostenido un estilo centrado en el humor blanco, evitando confrontaciones directas con temas delicados.
Trayectoria y legado de Memo Ríos
Memo Ríos, de 73 años, es reconocido como una figura clave del entretenimiento en México. Su carrera artística comenzó en la música como miembro del grupo Los Intocables, y con el tiempo se consolidó como pionero del rap en español.
Nacido el 25 de diciembre de 1951 en Toluca, Estado de México, Ríos estudió contabilidad antes de decidir dedicarse a la actuación. Su debut como comediante se dio en el Hotel Diplomático en Estados Unidos, donde comenzó a combinar la música con el humor.
En 1979 grabó la canción “El Cotorreo”, adaptación de “Rapper’s Delight”, que impulsó el rap en español y marcó un hito en la música mexicana. Su estilo humorístico se caracteriza por juegos de palabras, rimas y su distintiva frase “¡Aplausos!”, que se ha convertido en un sello reconocido por el público.
En lo personal, Memo Ríos comparte su vida con su esposa, Martha Susana Thompson, y su hija Nadia, quienes suelen aparecer en sus redes sociales.
El Programa del Bienestar y las pensiones a adultos mayores
La pensión para adultos mayores es uno de los componentes más visibles del Programa del Bienestar, iniciativa del gobierno federal que busca garantizar un ingreso mínimo a personas mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad económica.
El programa ha sido ampliamente difundido como una medida de apoyo social que permite a los beneficiarios contar con recursos para cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida. Aunque ha sido objeto de debates políticos, sus defensores destacan su impacto positivo en la economía de los adultos mayores y su contribución a la justicia social.
Te puede interesar: Última semana de pagos de la Pensión del Bienestar: Estas personas podrán cobrar su apoyo
La reciente publicación de Memo Ríos demuestra cómo el humor puede generar debate incluso cuando no existe una intención crítica directa. Su mensaje se mantiene dentro de los límites del humor blanco, pero ha servido como un recordatorio de la sensibilidad social que rodea a los programas de apoyo gubernamentales y las diferentes interpretaciones que pueden surgir entre los usuarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pensión Mujeres Bienestar y Pensión de Adultos Mayores: Fecha límite para inscribirse y recibir hasta 6 mil 200 pesos bimestrales
Pensión del Bienestar: Cuándo será el próximo depósito
Inapam: ¿Puede perder la Pensión del Bienestar un adulto mayor que vuelva a trabajar?
Pensión del Bienestar: Estos son los últimos pagos del 2025