“No reconozco mi país”: Angelina Jolie opina sobre la situación actual de Estados Unidos
Angelina Jolie estrena Couture en San Sebastián y critica la situación de EE. UU., hablando de libertadde expresión.
SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA.- Angelina Jolie causó revuelo este domingo durante su presentación en el Festival de Cine de San Sebastián, donde presentó su nueva película Couture.
La actriz, conocida por su trabajo humanitario y su carrera cinematográfica, habló sin filtros sobre la situación actual de Estados Unidos, país que dice amar pero que en este momento siente lejano a su reconocimiento.
También te podría interesar: Salma Hayek y Angelina Jolie causan polémica por utilizar un helicóptero oficial del gobierno de Veracruz
“Amo a mi país, pero no lo reconozco”
Durante una sesión de preguntas y respuestas con la prensa, Jolie fue cuestionada sobre sus miedos. Después de un breve silencio, respondió:
Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento. Son tiempos muy difíciles. Mi familia, mis amigos, mi visión del mundo es internacional. Y cualquier cosa en cualquier parte del mundo que divida o que limite las expresiones y libertades de las personas me parece muy peligrosa”
La actriz de 50 años dejó claro su compromiso con la defensa de los derechos y la libertad de expresión, sin señalar directamente a ningún político o evento específico, pero transmitiendo preocupación por el clima actual en Estados Unidos.
La película que presenta Jolie: una historia de sororidad
Couture, dirigida por la cineasta francesa Alice Winocour, cuenta la historia de Maxine Walker, una directora de cine estadounidense que enfrenta un divorcio mientras recibe la noticia de un cáncer. La historia se desarrolla durante la Semana de la Moda de París y muestra cómo se conecta con otras mujeres a pesar de provenir de mundos distintos.
Winocour comentó sobre el mensaje de la película:
Trata de mujeres de mundos distintos conectándose entre ellas, mujeres que comparten. Espero que conectemos con mujeres de todo el mundo y les podamos decir: no estáis solas, seamos más fuertes juntas”
Jolie, quien interpreta a Maxine, se relaciona personalmente con la historia. En 2013 se sometió a una doble mastectomía y en 2015 a la extirpación de ovarios y trompas de Falopio para reducir su riesgo genético de cáncer, enfermedad que afectó a su madre y su abuela.
Una experiencia personal que emociona
La actriz reconoció que su propia historia influyó en su interpretación y la hizo reflexionar sobre su madre:
He pensado mucho en ella. En la película pensaba en todos esos momentos que ella había vivido. Ojalá hubiera podido hablar tan abiertamente como yo, y que la gente le hubiera respondido con tanta amabilidad como ustedes, y no se hubiera sentido tan sola”
Jolie destacó la importancia de hablar sobre enfermedades femeninas, señalando que afectan no solo la salud, sino también la identidad y cómo se sienten las mujeres consigo mismas:
Hay algo muy particular en estos cánceres porque afectan a cómo nos sentimos como mujeres. Por eso creo que es muy interesante e importante, y tal vez un mensaje para cualquiera que esté con una mujer a la que ama, comprender la forma en que esta película describe el viaje que es la enfermedad”
También te podría interesar: ¿Cuánto cuesta comer en Café La Parroquia? Lugar donde estuvieron Jolie y Hayek en Veracruz
Un regreso marcado por la emoción
El paso de Jolie por San Sebastián fue breve, pero su participación dejó un mensaje claro: la importancia de la solidaridad, la libertad de expresión y la fuerza femenina frente a las adversidades.
La actriz combina su rol de protagonista en Couture con su compromiso público, recordando que el cine puede ser una plataforma poderosa para reflexionar sobre la vida, la enfermedad y la sociedad.