Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Dua Lipa

Dua Lipa despide a su agente por su postura frente a Israel y Gaza: la cantante marca distancia

Dua Lipa despidió a su agente David Levy tras considerarlo simpatizante de Israel.

Dua Lipa despide a su agente por su postura frente a Israel y Gaza: la cantante marca distancia

La música siempre ha sido un espacio para transmitir mensajes sociales y políticos, y en medio del conflicto en Gaza, la industria no ha quedado exenta de tensiones. Esta vez, la protagonista es Dua Lipa, una de las cantantes británicas más influyentes de la actualidad, quien tomó la decisión de despedir a su agente, David Levy, tras considerar que sus acciones lo posicionaban como un partidario de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

La información fue difundida por el tabloide británico The Mail on Sunday y más tarde replicada por diversos medios internacionales, donde se detalló que la cantante solicitó a la agencia William Morris Endeavor que le asignaran un nuevo representante, marcando un punto de quiebre en su relación laboral con Levy.

Te puede interesar: Billie Eilish, Cillian Murphy y más de 40 celebridades exigen alto al fuego en Gaza, ofrecerán concierto benéfico desde Londres

¿Por qué Dua Lipa despidió a su agente?

La controversia se originó luego de que David Levy firmara una carta dirigida a los organizadores del festival de Glastonbury, Michael y Emily Eavis. En ella, se pedía la expulsión del grupo irlandés Kneecap, un trío de raperos conocido por sus letras cargadas de mensajes políticos y por proclamas consideradas antiisraelíes.

Para Dua Lipa, que ha manifestado abiertamente su postura propalestina en redes sociales y escenarios internacionales, este gesto fue interpretado como un respaldo indirecto a las acciones militares de Israel en Gaza.

Una fuente cercana a la artista explicó al tabloide británico:

“Ella lo ve como un partidario de la guerra de Israel en Gaza y del terrible trato a los palestinos, y eso quedó muy claro a través de la carta que firmó y envió a Michael Eavis”

—  Fuente cercana a Dua Lipa para The Mail on Sunday

Aunque la agencia William Morris Endeavor no ha emitido un comunicado oficial, la decisión de Lipa ha generado debate tanto en la industria como entre sus seguidores.

Kneecap y la polémica en Glastonbury

El trasfondo de esta disputa tiene como eje central al grupo Kneecap, originario de Belfast y conocido por su activismo político. Su presentación en el festival de Glastonbury despertó polémica al incluir cánticos que fueron interpretados como apología a Hizbulá y llamados a la violencia contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Este episodio motivó a Levy y otros firmantes a solicitar su exclusión del evento. Sin embargo, para Lipa, la acción fue vista como un alineamiento con intereses proisraelíes, contrarios a su propia visión.

Te puede interesar: Artistas que se han pronunciado a favor de Palestina de forma contundente en el escenario

La controversia no terminó en Glastonbury. El 21 de noviembre de 2024, Kneecap volvió a estar en el centro de la polémica cuando, durante un concierto en el O2 de Londres, desplegaron una bandera en apoyo a Hizbulá, grupo considerado terrorista por el Reino Unido.

  • Tras el hecho, la Policía Metropolitana de Londres inició una investigación.
  • El cantante Liam Óg Ó Hannaidh fue acusado de un delito de terrorismo.
  • Actualmente está en libertad bajo fianza, a la espera de una sentencia programada para el 26 de septiembre de 2025.

El impacto en la carrera de Dua Lipa

La intérprete de “Levitating” y “Don’t Start Now” ha sido una de las voces más firmes dentro del mundo del espectáculo en relación con la situación en Palestina. En repetidas ocasiones, ha usado sus plataformas para denunciar lo que considera abusos contra el pueblo palestino y para llamar a la reflexión sobre la violencia en Medio Oriente.

Su decisión de cortar vínculos con Levy no solo confirma su postura, sino que también abre un debate sobre la influencia que tienen las posiciones políticas en la industria musical.

Dua Lipa rompe relación con su agente / Foto: Especial

Este tipo de rupturas profesionales evidencia:

  • La creciente polarización en torno al conflicto Israel-Palestina.
  • El peso que tienen las posturas públicas en la carrera de los artistas.
  • Cómo las relaciones laborales pueden verse afectadas por convicciones ideológicas.

Te puede interesar: “No Music for Genocide”: Más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta en apoyo a Gaza

Una controversia que trasciende la música

Más allá de lo estrictamente musical, este caso expone el delicado equilibrio entre libertad de expresión, posturas políticas y relaciones profesionales. Mientras que algunos críticos ven en la decisión de Dua Lipa un acto de coherencia con sus principios, otros consideran que refleja el grado de tensión que el conflicto en Gaza ha generado incluso en escenarios tan distantes como la música pop.

Con su elección, la cantante envía un mensaje contundente: no está dispuesta a trabajar con quienes, a su juicio, respalden la guerra en Gaza.

El futuro dirá cómo impactará este giro en su carrera, pero lo cierto es que Dua Lipa ha demostrado que, además de su talento musical, está decidida a usar su voz como una herramienta de activismo y convicción personal.

Te puede interesar: Gal Gadot pide rezar por rehenes israelíes en Gaza: “Fui criada con valores de bondad, valentía y responsabilidad”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados