“A Grammy Salute to Earth, Wind & Fire”: cómo ver en vivo el esperado homenaje del 21 de septiembre
El 21 de septiembre llega el homenaje “A Grammy Salute to Earth, Wind & Fire” en el Hollywood Bowl.
El 21 de septiembre no es un día cualquiera en el calendario musical. Para millones de fanáticos alrededor del mundo, esta fecha está ligada de manera inseparable al clásico “September”, uno de los mayores éxitos de Earth, Wind & Fire. Por eso, no sorprende que la Academia de la Grabación y CBS hayan elegido justamente esta jornada para celebrar a la agrupación con un espectáculo histórico: “A Grammy Salute to Earth, Wind & Fire Live: The 21st Night of September”.
El evento, transmitido en vivo desde el Hollywood Bowl, busca rendir homenaje a la trayectoria de la banda que ha cosechado nueve premios Grammy y un legado musical que trasciende generaciones.
Te puede interesar: ‘Earth, Wind & Fire’: el significado detrás del 21 de septiembre de su icónica canción
Detalles del evento
- Cuándo: domingo 21 de septiembre
- Horario: 8:00 p.m. PT/ET
- Canal: CBS
- Streaming: DirecTV, Fubo, Hulu + Live TV y Paramount+ Premium
El concierto contará con la participación especial de la Filarmónica de Los Ángeles, además de invitados de talla internacional como Stevie Wonder, Jonas Brothers, Jon Batiste y Janelle Monáe.
Este homenaje es el primero de dos especiales televisados por los Grammy en el Hollywood Bowl, ya que el próximo 5 de octubre se rendirá tributo a Cyndi Lauper.
Para quienes no cuenten con televisión por cable, hay varias opciones de streaming disponibles. La buena noticia es que muchas ofrecen pruebas gratuitas, lo que permitirá disfrutar del espectáculo sin costo.
Plataformas disponibles en México:
- Paramount+ Premium
- Suscriptores Premium podrán ver el evento en vivo.
- Suscriptores Essential podrán verlo bajo demanda desde el 22 de septiembre.
- Ofrece prueba gratuita de 7 días.
El significado del 21 de septiembre
Más allá del homenaje, la fecha elegida conecta directamente con el himno inmortal “September”. Desde su lanzamiento en 1978, el tema ha conquistado pistas de baile, comerciales y películas, manteniendo su frescura a través de los años.
La canción nació de una colaboración entre el guitarrista Al McKay, el vocalista Maurice White y la compositora Allee Willis. Curiosamente, uno de los mayores enigmas en torno a esta pieza es por qué se menciona específicamente el 21 de septiembre.
En entrevistas, Willis reveló que la fecha se eligió simplemente porque “sonaba mejor que cualquier otra”. Sin embargo, la esposa de White sugirió en 2018 que también coincidía con la fecha prevista para el nacimiento de su hijo, lo que añade un toque más íntimo al mito.
Lo cierto es que, con el paso de los años, ciudades como Los Ángeles han declarado oficialmente el 21 de septiembre como el “Día de Earth, Wind & Fire”, confirmando la relevancia cultural de la canción.
Te puede interesar: Sabrina Carpenter sorprende en Lollapalooza al cantar con Earth, Wind & Fire
Invitados de lujo y una celebración histórica
El concierto promete no solo recordar los clásicos de la agrupación, sino también unir distintas generaciones en torno a la música. La presencia de Stevie Wonder aporta un sello legendario, mientras que los Jonas Brothers acercan el tributo a públicos más jóvenes. Por su parte, Jon Batiste y Janelle Monáe aportarán frescura y versatilidad al espectáculo.
Este tipo de celebraciones buscan reconocer a artistas que han marcado la historia de la música y acercar su legado a nuevas audiencias.
“A Grammy Salute to Earth, Wind & Fire” no será un concierto más, sino un encuentro cultural con varias razones para verlo:
- Se celebra en una fecha icónica para los fanáticos de la banda.
- Reúne a artistas de diferentes generaciones en un mismo escenario.
- Ofrece la oportunidad de disfrutar de la Filarmónica de Los Ángeles en un espectáculo único.
- Puede verse en vivo o bajo demanda según la suscripción de streaming.