Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Donald trump

Reconocido director de cine teme que Donald Trump afecte la industria tras censura en televisión; “es de locos”

Richard Linklater advierte que Trump, tras atacar la televisión, podría afectar la industria cinematográfica.

Reconocido director de cine teme que Donald Trump afecte la industria tras censura en televisión; “es de locos”

SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA.- El reconocido director estadounidense , autor de la película Boyhood, expresó su preocupación por el futuro de la industria cinematográfica ante la administración de Donald Trump.

Durante la primera jornada del Festival de Cine de San Sebastián, donde presentó su filme Nouvelle Vague en la sección Perlak, el cineasta habló sobre el impacto que las decisiones del presidente podrían tener en el cine.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, Estados Unidos. 15 de agosto de 2025. | Crédito: REUTERS/Kevin Lamarque

También te podría interesar: Trump pide a director de la FCC quitar licencias a cadenas de TV que hablan mal de él: “el 97% me da mala publicidad”, dice

Trump y el cine: ¿una amenaza futura?

Linklater explicó que, hasta ahora, la industria cinematográfica no se ha visto directamente afectada por las políticas de Trump, pero que este escenario podría cambiar.

Primero está yendo tras la gente que está en televisión, hacia los artistas cómicos, pero llegará al cine, y es de locos ver cómo el autoritarismo está funcionando y sigue avanzando”

—  dijo el director

El cineasta señaló que Trump proviene del mundo del entretenimiento, lo que le da un conocimiento profundo sobre cómo funciona la televisión.

Por eso, se ha centrado mucho en la televisión, porque llega a más gente, pero afecta a todo el mundo”

—  añadió

Lo que preocupa al mundo del espectáculo

Linklater mencionó la cancelación de programas de comedia como los de Stephen Colbert y Jimmy Kimmel como ejemplo de cómo la administración actual está tomando medidas que, en su opinión, podrían extenderse a otras ramas del entretenimiento.

La intención de Trump, según el director, parece ser ejercer control sobre la narrativa pública y limitar ciertas formas de crítica social.

La visión de un director veterano

Con más de tres décadas en la industria, Linklater ha sido testigo de cómo los cambios políticos y sociales influyen en la producción cinematográfica. Para él, el momento actual representa un desafío: mantener la libertad creativa frente a presiones externas.

El cineasta destacó la importancia de la televisión como plataforma masiva que permite llegar a millones de personas rápidamente. Su preocupación radica en que las restricciones o censuras aplicadas a este medio podrían replicarse en el cine, afectando la forma en que se cuentan historias y se cuestiona a la autoridad.

También te podría interesar: Donald Trump celebra la cancelación de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

¿Qué sigue para la industria del cine?

Aunque aún no hay señales de un impacto directo en el cine estadounidense, Linklater sugiere que los artistas y productores deben estar atentos y preparados. La influencia de la política en la cultura puede ser sutil al principio, pero con el tiempo puede transformarse en un desafío enorme para la creatividad y la libertad de expresión.

En palabras del propio director:

Es de locos ver cómo el autoritarismo está funcionando y sigue avanzando”

Con esto, Richard Linklater envía una advertencia sobre la necesidad de proteger espacios artísticos y culturales frente a cualquier intento de control político, mientras continúa promoviendo su obra en uno de los festivales de cine más importantes de Europa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados