Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Fallecimiento

Fallece Sonny Curtis, el legendario compositor detrás de clásicos del rock y la música popular: ¿de qué murió?

El famoso tenía 88 años de edad.

Fallece Sonny Curtis, el legendario compositor detrás de clásicos del rock y la música popular: ¿de qué murió?

Sonny Curtis, el célebre cantante, compositor y guitarrista de Texas, conocido por haber escrito algunos de los éxitos más emblemáticos del rock ‘n’ roll, falleció a los 88 años debido a una enfermedad repentina. La noticia fue confirmada por su hija a través de una publicación en redes sociales el viernes.

Con su partida, el mundo de la música pierde a una figura fundamental que marcó el sonido de los años 50 y 70, dejando un legado imborrable.

Comienzos musicales y su colaboración con Buddy Holly

Nacido en 1937 en Texas, Curtis creció en una familia musical, ya que sus tíos formaban parte del grupo de bluegrass Mayfield Brothers. A los 15 años conoció a Buddy Holly, con quien formó una banda que, más tarde, abriría conciertos para figuras legendarias como Elvis Presley, Johnny Cash y Carl Perkins. Curtis también contribuyó con su guitarra en varias grabaciones de Holly antes de emprender una gira con Slim Whitman. En 1958, poco antes de la trágica muerte de Holly en un accidente aéreo en 1959, Curtis volvió a unirse a Holly y a los Crickets.

Después de la muerte de Buddy Holly, Curtis asumió el rol de líder de los Crickets y lanzó el icónico tema “I Fought the Law” en su primer álbum tras la partida de Holly, In Style With the Crickets. Aunque la canción no fue un éxito inmediato, más tarde se convertiría en un himno del rock cuando fue versionada por el Bobby Fuller Four y The Clash.

Éxitos y legado perdurable en la música popular

En 1959, Curtis fue reclutado por el ejército de los Estados Unidos, donde escribió otro de sus grandes éxitos, “Walk Right Back”. Durante su pase de tres días, se la mostró a Jerry Allison, el baterista de los Everly Brothers, quienes la llevaron a los hermanos Everly, logrando que el tema se convirtiera en otro Top 10. Posteriormente, en la década de los 70, Anne Murray también interpretó el tema, logrando un gran éxito.

Sin embargo, el tema más conocido de Sonny Curtis fue “Love Is All Around”, que se lanzó en 1970 como el tema principal de la famosa serie de televisión The Mary Tyler Moore Show. La canción, con su mensaje optimista sobre comenzar una nueva etapa en la vida, se convirtió en un himno icónico y definió la apertura de un programa que cautivó al público durante siete años. En entrevista con CBS Sunday Morning, Curtis recordó cómo se inspiró para escribir la letra, basada en el concepto de una joven mudándose a la gran ciudad y enfrentándose a nuevos desafíos: “Me centré en la parte en la que ella alquila un departamento que le cuesta mucho pagar y escribí, ‘¿Cómo vas a hacer para salir adelante? … este mundo es tan grande y ahora estás sola’”.

A lo largo de su carrera, Sonny Curtis continuó componiendo y actuando tanto en solitario como con los Crickets. Otros de sus éxitos incluyen “The Straight Life” (versionado por Glen Campbell y Bobby Goldsboro), “I’m No Stranger to the Rain” (interpretado por Keith Whitley) y “A Fool Never Learns” (un éxito de Andy Williams). En 1991, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville, reconociendo su impacto en la música country y rock.

Con su fallecimiento, se cierra un capítulo importante en la historia de la música estadounidense. Sonny Curtis deja un legado musical que seguirá siendo escuchado y admirado por futuras generaciones de amantes de la música.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados