Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Ricardo Peralta

“Con la salud mental no se juega”: Ricardo Peralta critica a Jezzini tras fingir su desaparición en redes

La estrategia de promoción de “Zinni”, basada en aparentes problemas de salud mental, fue duramente criticada por colegas como “Pepe”, quienes la calificaron como inapropiada.

“Con la salud mental no se juega”: Ricardo Peralta critica a Jezzini tras fingir su desaparición en redes

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de varios días de incertidumbre en internet, el creador de contenido Jezzini reapareció bajo el nombre artístico de Zinni, con el lanzamiento de un proyecto musical. Su regreso, lejos de generar expectativa positiva, provocó fuertes críticas en redes sociales, donde usuarios y figuras públicas lo acusaron de haber utilizado un tema sensible como la salud mental para promocionar su nueva etapa artística.

El anuncio se dio luego de que Jezzini borrara publicaciones de sus perfiles digitales y compartiera imágenes confusas que sugerían que atravesaba un momento delicado. Entre ellas destacó una carta que suscitó especulaciones sobre un posible trastorno emocional, lo que generó preocupación entre sus seguidores.

Ricardo Peralta cuestiona la estrategia

Uno de los señalamientos más relevantes provino del youtuber Ricardo Peralta, conocido por su participación en el canal “Pepe y Teo”. Durante una transmisión, relató cómo percibió la manera en que Jezzini manejó la situación.

“Pues como lo han visto en redes sociales, sí estuvo interesante. De pronto un día dice en Venga la Alegría que iba a hacer un anuncio. Él llega con un atuendo llamativo y una peluca, pero se notaba que era una actuación cómica que a mí en lo personal no me pareció. No entendí el chiste”, señaló.

Peralta añadió que el anuncio posterior en redes sociales, donde Jezzini informó que incursionaría en la música, causó desconcierto: “Eso generó estrés en mucha gente porque fue extraño el modo en que lo manejó. No necesitaba montar todo ese circo”.

Te puede interesar: Jezzini se convierte en Zinni y anuncia nueva etapa con canción “BIG BANG(ER)”

Reflexión sobre la salud mental

Durante su intervención, Ricardo compartió que la polémica lo llevó a recordar momentos difíciles en su propia vida. Explicó que para él, la forma en que se abordó la campaña fue incómoda:

“Con la salud mental no se juega. Yo cuando me alejé de redes fue porque de verdad necesitaba dejar de recibir ataques. Lloré y aun así me seguían atacando. Por eso, al ver lo que pasó, me sentí raro. No quiero decir que me ofendió, pero sí me movió algo”, expresó.

El influencer destacó que más allá de la desaprobación hacia el proyecto musical, su inquietud se relacionó con la sensibilidad del tema y la manera en que pudo interpretarse entre los seguidores.

Una controvertida campaña

La desaparición temporal de Jezzini de plataformas como Instagram y TikTok había despertado dudas entre sus fans, quienes manifestaron preocupación por su bienestar. Sin embargo, con el lanzamiento de su video musical bajo el nombre de Zinni, se confirmó que todo formaba parte de una estrategia de promoción.

El giro sorprendió a la audiencia, pero también provocó un efecto adverso. Algunos internautas señalaron que la credibilidad del creador se vio afectada y acusaron que el recurso utilizado fue un engaño hacia quienes seguían su trayectoria. Algunos reportes indican que, tras la controversia, habría perdido una cantidad considerable de seguidores en sus cuentas oficiales.

Críticas de colegas del medio digital

Además de Ricardo Peralta, otras voces se sumaron a la desaprobación. Una de las más destacadas fue la de YosStop, quien ha compartido públicamente sus propias experiencias con problemas de salud mental. La influencer calificó la acción de Jezzini como un “teatro de mal gusto” y advirtió sobre la importancia de abordar estos temas con responsabilidad en los espacios digitales.

En la conversación, usuarios recordaron que la línea entre la ficción y la realidad en internet puede generar confusión y desconfianza. Para muchos, la polémica alrededor de Zinni es un ejemplo de cómo una estrategia de mercadotecnia puede tener efectos negativos cuando se toca un tema delicado sin un contexto claro.

Reacciones del público

La recepción del proyecto musical de Zinni se ha visto opacada por la polémica. Aunque algunos de sus seguidores mostraron apoyo a la nueva etapa, la mayoría de los comentarios en redes sociales han señalado descontento con la forma en que se desarrolló la campaña previa al lanzamiento.

La situación abre un debate sobre los límites en la creación de contenido y la responsabilidad que tienen los influencers al abordar problemáticas sensibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados