Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Guillermo del Toro

Así lucía Guillermo del Toro de joven: su evolución desde estudiante a director ganador del Oscar

A través de los años, su transformación ha sido no solo física, sino también en su enfoque cinematográfico.

Así lucía Guillermo del Toro de joven: su evolución desde estudiante a director ganador del Oscar

De estudiante de cine a creador de mundos. Guillermo del Toro nació en Guadalajara, Jalisco, en 1964. Desde joven, mostró su pasión por el cine fantástico y el terror, influenciado por los clásicos de la ciencia ficción y los monstruos de la pantalla grande. En su juventud, del Toro era un hombre de aspecto más juvenil, con cabello más largo y el mismo brillo en sus ojos de curiosidad y pasión por el cine. Sus primeras fotos lo muestran en círculos de cine y arte, en eventos en los que sus ideas comenzaban a tomar forma.

El director de cine cuando joven.

Comparado con su versión actual, con barba y gafas de gran tamaño, es interesante ver cómo el paso del tiempo ha dejado una huella no solo en su apariencia, sino también en su estilo de dirección. En las imágenes de los años 80 y principios de los 90, del Toro solía tener una imagen más fresca y desenfadada, aunque ya se destacaba por su amor por la estética oscura y fantástica, algo que se reflejaba en su estilo visual y sus primeras obras.

Primeras producciones y el impacto de “Cronos”

A finales de los 80, Guillermo del Toro se inclinó por el cine de autor y los efectos especiales. Estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara. Pero fue con su debut como director de “Cronos” (1993) cuando comenzó a ganar notoriedad en la industria del cine. La película, que abordaba el tema del vampirismo de manera innovadora, mostró al mundo el estilo único de del Toro.

El director de cine cuando joven.

A esa época corresponde una de las primeras fotos públicas del cineasta que lo muestra más joven, con un aire más relajado y optimista. En comparación con su imagen actual, se puede ver que el Guillermo del Toro de esa época tenía menos peso físico, pero sus ojos ya reflejaban su visión cinematográfica muy particular.

El ascenso a la fama con “El Laberinto del Fauno”

Uno de los momentos más significativos de su carrera ocurrió en 2006 con “El Laberinto del Fauno”, una de sus obras más aclamadas, que recibió tres Premios Oscar. La película consolidó a del Toro como uno de los directores más importantes en el cine de fantasía y horror. Durante la promoción de la película, del Toro ya había comenzado a ganar el respeto de la crítica, mientras su estilo visual se volvía más refinado.

Al compararlo con el Guillermo del Toro actual, la diferencia no solo es física (el director ahora lleva barba y tiene el cabello más canoso), sino también en la forma en que se ha convertido en un referente en el cine de fantasía. A lo largo de los años, ha crecido no solo como cineasta, sino también como maestro de la creación de mundos y criaturas que habitan el imaginario colectivo.

La era moderna: “La forma del agua” y la consolidación de su legado

En 2018, “La forma del agua” se llevó el Oscar a Mejor Película y Mejor Director, consolidando definitivamente a del Toro como una de las grandes figuras del cine contemporáneo. La película, que celebra el amor en medio de un contexto de ciencia ficción y drama, se convirtió en un fenómeno cinematográfico que trascendió fronteras.

El director de cine en la actualidad.

Si bien su imagen actual refleja la madurez de un director consagrado, el Guillermo del Toro de hoy sigue siendo el mismo joven soñador que alguna vez comenzó a experimentar con monstruos y universos imaginarios en su Guadalajara natal. Su transformación no solo es externa, sino que en su trabajo refleja una evolución en su capacidad para combinar efectos prácticos, animatrónica, y narrativa visual con un enfoque profundamente humano.

Guillermo del Toro es un hombre que ha cambiado con el tiempo, pero que ha mantenido intacta su pasión por contar historias únicas que conectan con la audiencia a nivel emocional y visual. Desde su juventud en Guadalajara hasta convertirse en uno de los cineastas más aclamados y respetados de la industria cinematográfica, del Toro sigue siendo un referente del cine contemporáneo. Su evolución personal y profesional es testimonio de cómo el cine puede transformar a las personas, pero también de cómo la creatividad y la visión nunca deben perderse, sin importar el paso de los años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados