Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Charlie Kirk

Univisión despide a su directora de Talento, Karen Padín, tras publicación sobre Charlie Kirk

La puertorriqueña, con más de 25 años de trayectoria en la cadena, habría violado la política de redes sociales de la empresa, que prohíbe expresiones partidistas o polémicas.

Univisión despide a su directora de Talento, Karen Padín, tras publicación sobre Charlie Kirk

Univisión sorprendió a la industria televisiva y a sus seguidores al anunciar la salida de Karen Padín, su directora sénior de Talento, tras una publicación en redes sociales relacionada con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Padín, reconocida como una de las líderes más influyentes del 2024 por People en Español, llevaba más de 25 años trabajando en Univisión, consolidándose como una de las figuras más respetadas dentro de la cadena. Durante su trayectoria, fue clave en el desarrollo de talento y en la creación de contenidos que conectan con audiencias hispanas.

Te puede interesar: ABC cancela indefinidamente “Jimmy Kimmel Live!” tras comentarios contra Charlie Kirk y la MAGA gang

¿Qué fue lo que dijo Karen Padín?

La publicación que provocó su despido incluía una caricatura acompañada del mensaje:

“¿Valió la pena, Charlie?”.

junto con un comentario calificando la agenda del activista como “radical, inescrupulosa y violenta”.

Univisión consideró que esta acción violaba su política interna de redes sociales, que exige a empleados y talentos abstenerse de compartir opiniones partidistas o que puedan resultar ofensivas.

Despedida por compartir material sobre Charlie Kirk.

Debate sobre libertad de expresión y políticas corporativas

El despido de Padín ha generado un intenso debate en redes sociales y medios especializados sobre los límites de la libertad de expresión de los empleados frente a las políticas internas de grandes corporaciones. Algunos usuarios y colegas han señalado que, dada su trayectoria y conocimiento de las reglas, la decisión de la empresa parece estricta, mientras que otros resaltan la necesidad de mantener un estándar corporativo en plataformas públicas.

Este incidente se suma a una serie de despidos y controversias recientes en distintos sectores tras comentarios relacionados con el asesinato de Charlie Kirk, quien era un aliado cercano del expresidente Donald Trump. Hasta ahora, Padín no ha emitido declaraciones públicas sobre su despido, y su futuro profesional aún genera especulación entre la industria.

Un legado que trasciende el momento

A pesar de esta situación, el impacto de Karen Padín dentro de Univisión y la televisión en español es innegable. Su trabajo con talento emergente y su influencia en la programación de la cadena dejan un legado que difícilmente se olvidará. Colegas y seguidores esperan que este nuevo capítulo abra puertas a nuevas oportunidades, reafirmando que su carrera y profesionalismo no dependen de un solo error o de un malentendido en redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados