Andor de Disney y su conexión con el caso Jimmy Kimmel: Libertad de expresión, censura y contradicciones corporativas
La serie Andor de Disney+ es aclamada por su narrativa política sobre resistencia antiimperialista, mientras el caso de Jimmy Kimmel—suspendido por ABC (Disney) tras criticar a figuras conservadoras—expone contradicciones en la postura de Disney sobre libertad de expresión.

CALIFORNIA.-La serie Andor de Disney+ y la reciente suspensión del presentador Jimmy Kimmel por ABC (propiedad de Disney) han generado un intenso debate público sobre la postura de Disney respecto a la libertad de expresión. Mientras Andor es aclamada por su narrativa crítica contra sistemas opresivos, el caso Kimmel expone cómo la corporación podría estar censurando comentarios políticos reales. Esta nota explora ambos temas y las razones detrás de su comparación.
1. Andor: Una serie política en el universo Star Wars
Andor, creada por Tony Gilroy y estrenada en Disney+, funciona como precuela de Rogue One (2016) y sigue la transformación de Cassian Andor (Diego Luna) de ladrón a espía rebelde. La serie se destaca por su tono oscuro y maduro, alejándose del estilo tradicional de Star Wars, y explora temas como la opresión imperial, la radicalización política y la resistencia organizada.
La segunda temporada, estrenada en abril de 2025, adoptó un modelo de lanzamiento inusual: tres episodios por semana durante cuatro semanas, en lugar del formato semanal tradicional. Según The Hollywood Reporter, esta estrategia reflejaría “falta de confianza de Disney en la audiencia de la serie”, aunque críticos y fans la consideran una de las mejores producciones de la franquicia por su profundidad temática y escritura.
A protestor outside of Walt Disney Studios today after they suspended #JimmyKimmelLive
— Culture Crave 🍿 (@CultureCrave) September 18, 2025
“Did you even watch Andor?”
(via @westernwilder) pic.twitter.com/lRFVrbFz4l
2. El caso Jimmy Kimmel: Suspensión por comentarios políticos
El presentador Jimmy Kimmel, figura emblemática de ABC (propiedad de Disney), fue suspendido indefinidamente tras hacer comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump. Kimmel criticó a los seguidores de Trump (“MAGA gang”) por intentar capitalizar políticamente el hecho y comparó el duelo de Trump con “cómo un niño de cuatro años llora a un pez dorado”.
La suspensión se produjo después de que Brendan Carr, director de la FCC (agencia reguladora de comunicaciones), amenazara con acciones contra Disney. ABC justificó la medida calificando los comentarios como “ofensivos e insensibles”, reporta el medio alemán DW. La decisión generó acusaciones de censura y reavivó el debate sobre la libertad de expresión en medios corporativos.
Figuras como Ben Stiller y Jean Smart defendieron a Kimmel, mientras que Trump calificó la suspensión como “gran noticia para América”. El caso se enmarca en una tensión más amplia entre la administración Trump y los medios, incluyendo demandas contra medios como The New York Times, según análisis de BBC Mundo.
3. Conexiones y contradicciones: ¿por qué se comparan?
Aunque Andor y el caso Kimmel parecen temas distantes, se vinculan en discusiones públicas debido a las aparentes contradicciones de Disney:
a) Disney: Narrativa política ficticia vs. censura en contenido real
- Andor es elogiada por su crítica ficticia a regímenes autoritarios, con temáticas que paralelizan luchas reales contra la opresión. Diego Luna, protagonista de la serie, incluso participó en Jimmy Kimmel Live! hablando sobre deportaciones y derechos migrantes, dice Variety.
- Sin embargo, en el caso Kimmel, Disney censuró comentarios reales críticos hacia la administración Trump, lo que sugiere una dualidad: “Disney permite narrativas políticas audaces en ficción, pero limita la expresión en programas de entretenimiento real”, señala un editorial de The Guardian.
b) Presiones políticas e intereses comerciales
- La suspensión de Kimmel ocurrió tras amenazas regulatorias de la FCC, lo que expone cómo Disney prioriza intereses comerciales sobre la libertad de expresión. “Las corporaciones de medios ceden a presiones gubernamentales para proteger fusiones o licencias”, analiza Reuters.
- Paralelamente, Andor enfrentó críticas por su estrategia de lanzamiento, interpretada como falta de apoyo de Disney. “La serie merece más promoción, pero Disney la trata como contenido de nicho”, comenta Collider.
c) Contexto de polarización en EE.UU.
- Ambos casos reflejan la creciente polarización política en Estados Unidos. Andor muestra una rebelión contra un imperio, mientras el caso Kimmel involucra críticas directas a figuras conservadoras. “Disney navega en aguas turbulentas entre activismo ficticio y conservadurismo real”, afirma POLITICO.
Te puede interesar: Tatiana Maslany pide a sus fans cancelar Disney Plus tras suspensión del programa de Jimmy Kimmel
4. Lecciones sobre medios y poder
- Libertad de expresión selectiva: Disney parece fomentar críticas políticas en ficción (Andor) pero silenciarlas en programas de televisión reales cuando hay riesgos comerciales, lo que genera acusaciones de hipocresía, dicen expertos.
- Impacto en la cultura popular: El caso Kimmel ilustra los riesgos de la expresión política en medios corporativos, mientras Andor celebra la resistencia simbólica. “La ficción puede ser revolucionaria, pero las corporaciones rara vez lo son”, destaca The New York Times.
- El rol de las plataformas streaming: Servicios como Disney+ permiten narrativas subversivas, pero su control corporativo las limita en otros espacios. “El streaming se ha convertido en un refugio para storytelling político, pero con límites invisibles”, concluye Forbes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Donald Trump celebra la cancelación de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
Trump pide a director de la FCC quitar licencias a cadenas de TV que hablan mal de él: “el 97% me da mala publicidad”, dice
Tatiana Maslany pide a sus fans cancelar Disney Plus tras suspensión del programa de Jimmy Kimmel
Aseguran que Jimmy Kimmel no se disculpará con la familia de Charlie Kirk tras los comentarios que provocaron la cancelación de su show