¿Qué le pasó a Jimi Hendrix? La verdad detrás de su muerte
Jimi Hendrix murió el 18 de septiembre de 1970. Su fallecimiento sigue siendo objeto de debate y dejó un legado musical que marcó la historia del rock.

El 18 de septiembre de 1970, el mundo perdió a uno de los músicos más innovadores y carismáticos de la historia del rock: Jimi Hendrix. Con solo 27 años, Hendrix falleció en Londres, dejando un legado musical que aún resuena medio siglo después. Pero, ¿cómo murió realmente? ¿Fue un accidente, suicidio o algo más? A continuación, desentrañamos los hechos y las teorías más relevantes.
La muerte de Hendrix ha generado debate durante décadas, en parte porque la escena que la rodea y las versiones contradictorias alimentan la especulación. Sin embargo, el consenso entre los expertos apunta a un desenlace trágico y accidental, ligado a su consumo de medicamentos y a su intensa vida artística.

La versión oficial
Según el informe forense, Hendrix falleció por asfixia debido a la aspiración de su propio vómito, tras haber ingerido una sobredosis de barbitúricos. Se encontraba en el apartamento de su novia, Monika Dannemann, en el Samarkand Hotel de Londres. Ella declaró que Hendrix había tomado nueve pastillas de Vesparax, una dosis 18 veces superior a la recomendada. Tras una noche de descanso, lo encontró inconsciente por la mañana y lo trasladó al hospital, donde fue declarado muerto a las 12:45 p.m.
El informe médico no reportó signos de violencia externa. La combinación de fármacos y alcohol, sumada a su estado de agotamiento físico, habría sido determinante en su muerte. Esta versión, aunque ampliamente aceptada, no ha evitado la aparición de dudas y teorías alternativas sobre las circunstancias exactas de su fallecimiento.
Te puede interesar: ¿Qué es el Club de los 27?
¿Fue un accidente o suicidio?
La versión oficial habla de un trágico accidente, pero algunos cercanos a Hendrix pensaron inicialmente que podría haberse tratado de un suicidio. Eric Burdon, músico amigo de Hendrix, interpretó erróneamente un poema titulado “The Story of Life” que Hendrix escribió poco antes de morir como una posible nota de despedida.
Sin embargo, no hay evidencia concluyente que respalde la teoría del suicidio. Amigos y familiares del guitarrista sostienen que Hendrix estaba en un momento de frustración y estrés, pero no había indicios de que quisiera quitarse la vida. Su muerte, más que un acto deliberado, parece reflejar la vulnerabilidad de un artista sometido a presiones extremas y hábitos autodestructivos comunes en la escena del rock de finales de los años 60.

¿Hubo conspiración o asesinato?
Algunas teorías sugieren que Hendrix fue asesinado por su mánager, Michael Jeffery, para cobrar una millonaria póliza de seguro. Estas especulaciones se basan en la muerte repentina de Hendrix y en la situación financiera de Jeffery. Sin embargo, no se ha encontrado evidencia sólida que confirme esta hipótesis, y los informes oficiales concluyen que la muerte fue accidental.
El interés en teorías conspirativas se alimenta del aura mítica que rodea a Hendrix y del hecho de que murió joven y en la cúspide de su carrera. La combinación de fama, dinero y misterio ha convertido su fallecimiento en un tema que sigue despertando curiosidad y debate décadas después.
¿Qué hizo Hendrix en sus últimos días?
En los días previos a su muerte, Hendrix estaba agotado física y emocionalmente. Había estado trabajando intensamente, lidiando con problemas personales y enfrentando la presión de la industria musical. Su última actuación pública fue el 16 de septiembre de 1970 en un concierto junto a la banda War, una presentación que evidenció su talento inigualable pero también su desgaste.
Al día siguiente, pasó la noche con Monika Dannemann, quien fue la última persona en verlo con vida. Se dice que conversaron y compartieron momentos tranquilos, aunque la ingestión de medicamentos durante la madrugada terminó en tragedia. Este contexto ha llevado a muchos a considerar que Hendrix era víctima de la combinación letal de estrés, fama y exceso de sustancias.
¿Dónde está enterrado Jimi Hendrix?
Tras su fallecimiento, Hendrix fue enterrado el 1 de octubre de 1970 en el Greenwood Memorial Park en Renton, Washington, cerca de Seattle. La ceremonia fue privada, con la asistencia de familiares y amigos cercanos.
Hoy, su tumba es un lugar de peregrinación para fans de todas partes del mundo. Cada año, admiradores recuerdan su legado dejando flores, guitarras y mensajes en honor a su música, consolidando su figura como un ícono eterno del rock.
El legado de Jimi Hendrix
A pesar de su corta vida, Hendrix revolucionó la música con su estilo único de tocar la guitarra y su enfoque experimental en el estudio. Álbumes como Are You Experienced y Electric Ladyland siguen siendo considerados obras maestras del rock psicodélico.
Su influencia perdura en generaciones de músicos y en la cultura popular. Hendrix demostró que la creatividad y la innovación pueden trascender incluso las barreras del tiempo y la muerte, dejando un legado imborrable que sigue inspirando a artistas y fans por igual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí