ABC cancela indefinidamente “Jimmy Kimmel Live!” tras comentarios contra Charlie Kirk y la MAGA gang
“Jimmy Kimmel Live!” es suspendido tras críticas del conductor por la muerte del activista conservador Charlie Kirk.
ESTADOS UNIDOS.- ABC ha decidido sacar del aire “Jimmy Kimmel Live!” de manera indefinida luego de los comentarios que el conductor hizo sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk.
La medida ocurre después de que Nexstar Media, uno de los mayores propietarios de estaciones de televisión en el país, anunciara que reemplazaría el programa en sus mercados afiliados a ABC.
También te podría interesar: Critican a Chris Pratt por mensaje de despedida al activista Charlie Kirk; “necesitamos la gracia de Dios”
¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk?
Durante su monólogo del lunes, Kimmel comentó sobre el asesinato de Kirk ocurrido el 10 de septiembre en un debate en la Universidad de Utah Valley. El conductor criticó a la llamada “MAGA gang” por intentar sacar ventaja política de la tragedia. Kimmel dijo:
Tocamos nuevos bajos este fin de semana con la MAGA gang intentando caracterizar a este chico que mató a Charlie Kirk como algo diferente a ellos”
Además, se burló de la respuesta del expresidente Donald Trump sobre cómo estaba lidiando con la muerte de Kirk:
Mientras tanto, Trump se centró en la construcción de un nuevo salón en la Casa Blanca”
Nexstar y la reacción de la FCC
Nexstar anunció que su decisión de retirar el programa se debía a que:
Objetamos fuertemente los recientes comentarios del Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazaremos el programa con otra programación”
Quiero agradecer a Nexstar por hacer lo correcto. Los radiodifusores locales tienen la obligación de servir al interés público. Aunque esta sea una decisión sin precedentes, es importante que los radiodifusores se pronuncien contra la programación de Disney que consideran que no cumple con la comunidad”
Nexstar, que posee o administra 32 estaciones afiliadas a ABC en ciudades como Nueva Orleans, Salt Lake City y Nashville, está en proceso de adquirir otra gran empresa de televisión, Tenga Inc., por 6.2 millones de dólares. No se ha confirmado si este acuerdo influyó en la decisión.
Independientemente de los motivos, la suspensión del programa tendrá un impacto considerable para Disney y ABC, afectando tanto a audiencia como a ingresos publicitarios.
El asesinato de Kirk ha encendido la polarización en Estados Unidos. Mientras algunos conservadores consideran al activista un héroe y piden silenciar a sus críticos, algunos liberales rechazan suavizar sus posturas más extremas.
En meses recientes, Trump demandó a ABC News y CBS News por comentarios de sus presentadores y la edición de entrevistas, resultando en acuerdos multimillonarios, pese a que los casos eran débiles según expertos.
A diferencia de épocas pasadas, cuando conductores como Johnny Carson mantenían distancia de la política, los programas nocturnos actuales dependen de comentarios políticos y humor ácido para generar interacción en redes sociales y aumentar ratings.
Paramount cancelará el “Late Show” de Colbert en mayo, citando bajas en publicidad, aunque existen sospechas de que la nueva dirección busca reducir los ataques políticos y atraer a un público más conservador.
Disney ya había enfrentado situaciones similares. En 2001, Bill Maher criticó a Estados Unidos en “Politically Incorrect” tras los ataques del 11 de septiembre, y aunque el programa continuó al aire, la presión publicitaria llevó a su cancelación en 2002. Maher encontraría éxito más adelante con “Real Time” en HBO.
Por el momento, representantes de Kimmel no han emitido comentarios. La decisión de Disney marca un ejemplo de cómo los medios se adaptan a un entorno cada vez más polarizado, donde la política y el entretenimiento se cruzan de manera inevitable.