Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Carlos Bonavides

Carlos Bonavides recibe críticas por promocionar una papelería en redes sociales

El actor, recordado por dar vida a “Huicho Domínguez”, volvió a interpretar a este personaje en un video de TikTok, con el objetivo de promocionar un negocio local.

Carlos Bonavides recibe críticas por promocionar una papelería en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO.- El actor Carlos Bonavides, recordado por dar vida a Huicho Domínguez en la telenovela El premio mayor, volvió a interpretar a este personaje en un video de TikTok, con el objetivo de promocionar una papelería en Ciudad Juárez.

En la grabación, el actor de 84 años aparece caracterizado como su popular papel de los años noventa para invitar a los usuarios a visitar el establecimiento. Con entusiasmo, Bonavides destaca la variedad de artículos, desde útiles escolares hasta disfraces y regalos, buscando captar la atención de los clientes locales.

“Les habla Huicho Domínguez. ¿Quiere usted papelería, regalos, disfraces, de lo mejor de Ciudad Juárez? Aquí va a encontrar una variedad increíble de cosas… venga y visítenos, convénzase que aquí está lo mejor”, expresa en el anuncio.

Reacciones en redes sociales

Aunque el video logró una alta cantidad de reproducciones en poco tiempo, también desató las críticas, especialmente entre el público más joven. Muchos usuarios señalaron que el estilo del comercial parecía “anticuado”, similar a los que se realizaban en la década de los ochenta, y cuestionaron la efectividad de utilizar un personaje televisivo que gran parte de las nuevas generaciones desconoce.

Otros comentarios se centraron en la nostalgia que provocó ver nuevamente a Bonavides en su papel más famoso, recordando el impacto cultural que tuvo Huicho Domínguez en la televisión mexicana de los noventa.

Huicho Domínguez, un personaje que marcó época

El personaje de Huicho Domínguez fue creado en 1995 para la telenovela “El premio mayor”. La trama retrata la vida de un hombre de origen humilde que gana la lotería y pasa de la pobreza a la riqueza, mostrando cómo su nuevo estatus lo convierte en un personaje ostentoso, fanfarrón y mujeriego.

Huicho se convirtió en un símbolo de la llamada “nueva riqueza” en México y se consolidó como una figura representativa de la televisión popular de esa década. Su estilo, lenguaje y actitudes extravagantes lo hicieron inolvidable para el público.

La trayectoria artística de Carlos Bonavides

Carlos Bonavides es un actor con una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. Inició su carrera en la década de los setenta y ha participado en múltiples producciones televisivas, consolidándose como un rostro recurrente en las telenovelas mexicanas.

Además de El premio mayor, Bonavides ha trabajado en melodramas como Salomé (2001), Amores con trampa (2015), Mi marido tiene familia (2017) y Vencer el desamor (2020). Su versatilidad lo ha llevado a interpretar desde personajes cómicos hasta villanos, logrando mantenerse vigente en el medio artístico durante más de cinco décadas.

En teatro, también ha destacado con participaciones en puestas en escena de corte popular, mientras que en cine ha aparecido en producciones mexicanas que lo han acercado a nuevas generaciones.

A pesar de las críticas, la figura de Carlos Bonavides continúa ligada de manera inseparable a Huicho Domínguez, un personaje que marcó a toda una generación de televidentes y que aún hoy da de qué hablar en redes sociales cada vez que reaparece.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados