Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Caifanes

Caifanes dedica su concierto de las Fiestas Patrias a las víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa

Caifanes rindió homenaje a las víctimas de la explosión de gas en Iztapalapa.

Caifanes dedica su concierto de las Fiestas Patrias a las víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de una semana de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la banda de rock Caifanes dedicó su concierto del 15 de septiembre a las víctimas del accidente. El evento se realizó en la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza, donde miles de personas se reunieron para celebrar el 215 aniversario del Grito de Independencia.

También te podría interesar: Joven sin hogar narra cómo su perro lo salvó en la explosión de Iztapalapa; 3 de sus amigos murieron

Un mensaje de solidaridad desde el escenario

Antes de iniciar su setlist con la canción “Antes de que nos olviden”, el vocalista Saúl Hernández dirigió unas palabras a los afectados:

Queremos mandar un saludo muy solidario, un abrazo muy fuerte, para las víctimas de la explosión de gas. Desgraciadamente murieron varios. A las familias de los fallecidos les mandamos nuestro amor y corazón con todo el cariño”

Con la bandera de México en alto, Hernández también hizo un llamado a la unidad y a un México más justo:

¡Que viva México, raza! Que viva sin feminicidios, sin mujeres buscadoras, sin estudiantes asesinados, sin políticos corruptos, sin derecho de piso. Que viva libre, que puedas caminar por las calles. Ahí sí raza, que viva México”

Multitud y entusiasmo en la explanada

El concierto comenzó a las 21:00 horas, pero desde media hora antes, los últimos espacios de la explanada ya estaban ocupados. Algunos asistentes subieron a las jardineras para tener una mejor vista del escenario. Saúl Hernández destacó la importancia de sus seguidores:

Tú eres la fuerza, eres el movimiento y eres la esperanza”

Clásicos que no pueden faltar

Con la alineación original, incluyendo a Alfonso André en la batería y Diego Herrera en los teclados, Caifanes recorrió su repertorio más emblemático. Entre los temas que interpretaron estuvieron:

  • “Para que no digas que no pienso en ti”
  • “Detrás de ti”
  • “Miedo”
  • “Los dioses ocultos”
  • “Mátenme porque me muero”
  • “Cuéntame tu vida”
  • “Nubes”

Hernández recordó con emoción otra presentación en la misma explanada:

No tienen idea lo que sentimos de tocar aquí en nuestra ciudad. Nos sentimos más que en casa”

Despedida y cierre con el Himno Nacional

Antes de concluir el concierto, la banda tocó “No dejes que”, “Viento” y “Afuera”, para luego regresar al escenario con un encore especial. Diego Herrera interpretó un fragmento del Himno Nacional, cerrando la noche mexicana con los temas:

  • “Aquí no es así”
  • “Te lo pido por favor”
  • “La célula que explota”

El espectáculo tuvo una duración aproximada de 90 minutos, y no solo ofreció un recorrido por los clásicos de la banda, sino que también sirvió como un homenaje a quienes sufrieron la tragedia en Iztapalapa.

También te podría interesar: Aumenta a 15 la cifra de fallecidos por explosión en Iztapalapa; víctima mortal permanece sin identificar

Conciertos y responsabilidad social

Con este gesto, Caifanes mostró que la música puede ser un canal de solidaridad y recuerdo.

Su actuación en la alcaldía Venustiano Carranza demostró que los eventos culturales también pueden convertirse en espacios para reflexionar sobre hechos recientes que afectan a la comunidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados