Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Festival

Bees Trees & Water: festival de música que busca cuidar abejas y ecosistemas de Sonora

Festival Bees Trees & Water en Puerto Peñasco ofrece música, camping y arte mientras apoya conservación ambiental y comunidades indígenas.

Bees Trees & Water: festival de música que busca cuidar abejas y ecosistemas de Sonora

PUERTO PEÑASCO, SONORA.- Del 14 al 17 de noviembre de 2025, la costa del Mar de Cortés en Puerto Peñasco será testigo de un evento único: el Bees Trees & Water Festival, un festival de música, arte y bienestar que combina house y techno, campamento en la playa y actividades culturales, todo con un enfoque en la sostenibilidad y la conservación ambiental.

También te podría interesar: Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G encabezarán Coachella 2026

¿Qué esperar del festival?

Con el lema “Do good, feel better”, el festival busca ofrecer una experiencia más allá del entretenimiento. Según los organizadores,

Cada boleto vendido alimenta nuestra misión de proteger ecosistemas en peligro y apoyar comunidades indígenas”

Destinando el 15% de las ganancias a la conservación de abejas, reforestación y acceso a agua limpia.

Bees Trees & Water se presenta como un espacio donde la música y la naturaleza se encuentran. Los asistentes podrán disfrutar de:

  • Música para todos los momentos: Durante el día, beats de house junto a la playa crean un ambiente relajado; al caer la noche, el techno toma el control con un sistema de sonido Funktion-One de alta calidad.
  • El cartel incluye más de 30 DJs y artistas: Estos artistas alternarán house de día y techno de noche, creando una experiencia musical que acompaña tanto el amanecer sobre la playa como la noche desértica.
    • AAAA
    • Ardalan
    • Brad Moontribe
    • Chloe Robinson
    • Demian Licht
    • Disco Zombaie
    • Felxhus
    • Fixon
    • GontoAd
    • Jackson Englund
    • Kana Hishiya
    • Kieran Ishimaru
    • Liam Fitzgerald
    • B2B Max Mignot
    • Lubelski
    • Magnetique
    • Marcel Artis
    • 2 Points
    • Pnuut
    • Quantify
    • Sakro
    • Shane Carling
    • Soul of Hex
    • TompSon
    • Vergil Norman
    • Zolo
    • Zombies in Miami
  • Arte y cultura: Instalaciones a gran escala, pintura en vivo, talleres creativos e interactivos que invitan a la comunidad a participar activamente.
  • Bienestar y conexión: Sesiones de yoga, charlas ambientales y ceremonias de cuencos de sonido para reconectar con el entorno y con uno mismo.
  • Gastronomía y mercado: La zona conocida como The Hive ofrece comida, productos locales y estaciones de agua de calidad llamadas Nectar.

Los organizadores destacan que el evento no busca la exclusividad ni prácticas insostenibles, sino un espacio refrescante donde buena música, buena gente y buenas intenciones conviven en un entorno natural.

Opciones de entrada y camping

Los boletos ya están disponibles con diferentes modalidades y precios:

  • Tier 1 - 3 días + camping: $190 USD (aprox. $3,710 MXN), incluye pase de camping y estacionamiento.
  • Tier 1 - 3 días sin camping: $170 USD (aprox. $3,320 MXN), ideal para quienes se hospedan en hoteles o Airbnb.
  • Pases especiales y descuentos: Early Bee y Early Beelievers con hasta 60% de descuento (algunas categorías agotadas).
  • Servicios adicionales: renta de carpas, pases de camping para vehículos, traslados desde y hacia aeropuertos, y entradas por día.

Ubicación y ambiente

El festival se realizará en un entorno impresionante donde el desierto sonorense se encuentra con el mar, ofreciendo un paisaje perfecto para disfrutar tanto del sol como de la música bajo las estrellas.

Los organizadores describen la experiencia como “libertad bajo el sol, música que se mezcla con las olas, luces que iluminan la noche del desierto”.

Los asistentes también podrán acampar junto al mar, despertando con la brisa del océano y participando en actividades grupales que promueven la creatividad y la sostenibilidad.

También te podría interesar: Festival Cervantino 2025: Julieta Venegas y Nathy Peluso destacan entre los artistas confirmados

Una propuesta con propósito

Bees Trees & Water no solo busca entretener, sino también generar un impacto positivo. Con el 15% de sus ganancias dirigidas a proyectos ambientales y comunitarios, el festival combina placer y responsabilidad social.

Los organizadores aseguran que esta filosofía es parte central de la experiencia:

Preparar tus sentidos para una escapada inolvidable… conectar con la tierra, sanar tu espíritu y perderte en el hipnótico resplandor de los bailarines de fuego”

Con un cartel diverso, actividades culturales y un fuerte enfoque ecológico, Bees Trees & Water Festival se perfila como uno de los eventos más innovadores de 2025 en México, ofreciendo una experiencia completa de música, arte y naturaleza en Puerto Peñasco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados