Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Ines Gomez Mont

Amparo protege a los hijos de Inés Gómez Mont de valoración psicológica en investigación legal

Un juez otorgó amparo para que los hijos de Inés Gómez Mont no sean sometidos a valoración psicológica.

Amparo protege a los hijos de Inés Gómez Mont de valoración psicológica en investigación legal

La exconductora de televisión Inés Gómez Mont continúa en medio de procesos judiciales derivados de diversas denuncias en su contra. Actualmente, enfrenta investigaciones junto con su esposo, el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Paralelamente, Gómez Mont también es señalada en un proceso de carácter familiar iniciado por su exesposo Javier Díaz, en el cual se planteó la posibilidad de que sus cuatro hijos, producto de su primer matrimonio, fueran sometidos a entrevistas y valoraciones psicológicas.

Sin embargo, la defensa de la exconductora promovió un amparo que recientemente fue resuelto a favor de los menores.

La conductora Inés Gómez Mont.

Te puede interesar: ¿Qué pasa con Inés Gómez Mont, la busca la Interpol y es prófuga de la justicia?

La protección judicial para los cuatro hijos de la exconductora

En junio de 2023, Gómez Mont interpuso una queja ante el Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México. La demanda se dirigió contra el juez de control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio adscrito a la Unidad de Gestión Judicial 10 del Tribunal Superior de Justicia capitalina, quien había ordenado las evaluaciones psicológicas de los menores.

Tras el análisis del caso, una secretaria en funciones de juez resolvió otorgar la protección de la justicia federal a los adolescentes identificados con las iniciales I.D.G.M., D.D.G.M., B.D.G.M. y J.D.G.M.

En el resolutivo se lee:

“La justicia de la unión ampara y protege a los adolescentes (…) contra los actos reclamados del juez de control del sistema procesal penal acusatorio de la Ciudad de México (…) y del agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación ‘B-1’ de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, consistentes en la resolución de 6 de mayo de 2024 (…)”.

Te puede interesar: UIF explica por qué desbloqueó las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga

Argumentos de la jueza sobre la revictimización

La decisión judicial se sustentó en la importancia de proteger la salud mental y el bienestar emocional de los menores. La jueza argumentó que someter a los adolescentes a entrevistas o peritajes psicológicos podría derivar en una revictimización o victimización secundaria.

Este concepto se entiende como las acciones u omisiones que generan en la persona la repetición del sufrimiento, al tener que recordar y revivir los hechos traumáticos en un entorno legal.

De acuerdo con la sentencia, este tipo de procesos puede provocar ansiedad, estrés, angustia, deterioro en las relaciones interpersonales y afectaciones en la vida cotidiana de los niños y adolescentes. Además, se enfatizó que exponerlos a esa situación vulneraría su derecho a disfrutar del más alto nivel de salud mental.

La investigación en curso contra Gómez Mont

La medida cautelar concedida no detiene la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sino que únicamente protege a los menores de participar en evaluaciones que podrían resultar perjudiciales para su estado emocional.

La denuncia que dio origen a este proceso fue presentada por Javier Díaz, exesposo de Inés Gómez Mont y padre de los cuatro hijos beneficiados con el amparo.

Cabe recordar que, en paralelo a este procedimiento, la exconductora enfrenta otro proceso de mayor impacto mediático: la investigación federal por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la que también está implicado su actual esposo.

Situación financiera y otros procesos legales

En marzo de 2024, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que, en cumplimiento de una orden del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, se reanudaron los servicios financieros a nombre de Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga.

Ambos siguen bajo investigación, aunque la reapertura de sus cuentas representó un giro relevante en el proceso, ya que anteriormente se encontraban congeladas por orden de la UIF.

Este conjunto de procesos legales refleja la complejidad de la situación que enfrenta Gómez Mont, quien pasó de ser una de las figuras más reconocidas de la televisión mexicana a estar involucrada en investigaciones de carácter penal y financiero.

Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga lograron recuperar sus cuentas bancarias. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum califica de corrupción la liberación de cuentas de Inés Gómez Mont

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados