31 Minutos tendrá su propio Tiny Desk en octubre y representará a Chile en “El Tiny”
31 Minutos se presentará en el ciclo latino de Tiny Desk de NPR en octubre, en el marco del Mes de la Herencia Hispana.
El popular grupo chileno 31 Minutos, conocido por su innovador formato de música y títeres, tendrá en octubre su propia sesión en el prestigioso Tiny Desk Concert, producido por la National Public Radio (NPR) de Estados Unidos. La participación de la banda forma parte de la quinta edición de “El Tiny”, ciclo anual que celebra el talento latino en el marco del Mes de la Herencia Hispana.
Este anuncio llega tras años de peticiones por parte de los fanáticos del show de títeres ys u música, quienes deseaban ver a sus personajes y canciones en el espacio que se ha convertido en un referente mundial de la música en vivo.
El ciclo latino de NPR y la representación chilena
“El Tiny” comenzó el pasado 15 de septiembre con la presentación de Fito Páez y se extenderá hasta el 15 de octubre, con un total de 11 shows musicales que reúnen a artistas de distintas nacionalidades y géneros.
En este contexto, Chile tendrá doble representación: además de 31 Minutos, también participará Rubio, el proyecto solista de la cantante y compositora Fran Straube. Rubio se presentará el 2 de octubre, mientras que la actuación de 31 Minutos está programada para el 6 de octubre.
Te puede interesar: Carín León brilla en NPR Tiny Desk y anuncia edición deluxe de Palabra de To’s
La programación de “El Tiny” 2025
El calendario de presentaciones incluye a reconocidos artistas de Latinoamérica y Estados Unidos:
- Fito Páez (Argentina) – 15 de septiembre
- Luiza Brina (Brasil) – 17 de septiembre
- Lido Pimienta (Colombia) – 19 de septiembre
- Carlos Vives (Colombia) – 23 de septiembre
- Chuwi (Puerto Rico) – 25 de septiembre
- Adrian Quesada (Texas, EE. UU.) – 30 de septiembre
- Rubio (Chile) – 2 de octubre
- 31 Minutos (Chile) – 6 de octubre
- Macario Martínez (México) – 8 de octubre
- Gloria Estefan (Cuba) – 10 de octubre
- Silvana Estrada (México) – 15 de octubre
La relevancia de 31 Minutos en la cultura latina
Desde su debut televisivo en 2003, 31 Minutos se ha consolidado como un fenómeno cultural en Chile y otros países de habla hispana. Su propuesta combina humor, crítica social y canciones originales interpretadas por marionetas, lo que le ha permitido conectar con públicos de distintas edades.
La participación de la agrupación en Tiny Desk representa un reconocimiento a su trayectoria y a su capacidad de trascender generaciones. Además, se convierte en una oportunidad para que nuevas audiencias en Estados Unidos y el resto del mundo descubran su particular estilo.
Te puede interesar: 31 Minutos tendrá fiesta en CDMX antes de su película: fecha, lugar y boletos
“El Tiny”: un homenaje a la herencia hispana
NPR lanzó la serie “El Tiny” en 2019 como parte del Mes de la Herencia Hispana, conmemoración establecida en 1988 durante la presidencia de Ronald Reagan. Su objetivo es destacar la influencia de la música y la cultura latinoamericana en Estados Unidos, así como dar visibilidad a artistas emergentes y consagrados.
La selección de músicos para esta edición estuvo a cargo de Félix Contreras y Anamaria Sayre, quienes buscan reflejar la diversidad de sonidos que enriquecen la escena latina.
Te puede interesar: American Girl celebra el Mes de la Herencia Hispana con el lanzamiento de Raquel Reyes
La confirmación de 31 Minutos en Tiny Desk ha generado gran entusiasmo en redes sociales, donde seguidores de distintos países celebraron la noticia. Para muchos, se trata de una oportunidad única de ver a sus personajes favoritos en un formato íntimo y prestigioso, compartiendo escenario con figuras de la talla de Gloria Estefan y Carlos Vives.
La actuación promete mantener el sello característico del grupo: humor, creatividad y un repertorio musical que ha marcado a varias generaciones en Latinoamérica.