Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Taylor Swift

‘El verano en que me enamoré’: el significado detrás de todas las canciones de Taylor Swift que aparecen en la serie

La temporada 3 de El verano en que me enamoré usa canciones de Taylor Swift para reflejar el triángulo amoroso.

‘El verano en que me enamoré’: el significado detrás de todas las canciones de Taylor Swift que aparecen en la serie

NUEVA YORK.– La tercera temporada de El verano en que me enamoré, serie de Prime Video basada en los libros de Jenny Han, volvió a conquistar a los fans no solo por el drama del triángulo amoroso entre Belly, Conrad y Jeremiah, sino también por su poderosa banda sonora.

The Summer I Turned Pretty.

Una vez más, las canciones de Taylor Swift se convirtieron en la guía emocional de la protagonista y en el espejo de sus decisiones más difíciles.

También te podría interesar: Taylor Swift no será interrogada en el caso legal de Lively y Baldoni; juez niega su deposición, asegura el abogado de la cantante

¿Por qué suena “Daylight” y “Red” en el tráiler?

El adelanto de esta temporada arranca con dos temas que parecen dialogar entre sí: Daylight, que habla de un amor sano y luminoso, se asocia con Jeremiah. En contraste, Red refleja la intensidad y la pasión que aún despierta Conrad en Belly. Esta dualidad musical dejó claro que el conflicto del corazón de la protagonista seguiría siendo el centro de la trama.

Además, los fans alimentaron la teoría del color: rojo para Conrad, azul para Jeremiah y gris para los momentos de confusión.

“You are losing me”: el inicio de una grieta

En el primer episodio aparece uno de los temas más dolorosos de Swift. You are losing me suena cuando Belly descubre que Jeremiah estuvo con otra chica durante las vacaciones. Aunque intenten recomponer la relación, la canción marca un antes y un después. La confianza ya no será la misma.

“False God”: el regreso de los sentimientos por Conrad

En el sexto capítulo regresa la voz de Taylor con False God, canción que habla de un amor inevitable y adictivo.

Suena cuando Belly ayuda a Conrad tras un accidente en el mar. La tensión revive y los sentimientos vuelven a encenderse.

Canciones de infancia y despedidas

En el episodio 7 aparecen dos piezas emotivas:

  • Robin, una melodía dedicada a la inocencia, acompaña un recuerdo en el que Belly rememora cómo Conrad siempre cuidó de ella desde niños.
  • loml marca la dolorosa confesión de Conrad en la playa. Aunque Belly todavía siente algo por él, sabe que debe dejarlo ir. En el proceso, también pierde su vínculo con Jeremiah.


Nostalgia y primeras despedidas

El episodio 8 está lleno de símbolos:

  • us, junto a Gracie Abrams, retrata la nostalgia de un amor que pudo ser.
  • cardigan aparece tras la cancelación de la boda y la despedida en el aeropuerto. Aunque Belly y Conrad no hablan, la canción anticipa que el destino podría volver a unirlos.

Madurez y reconstrucción en París

Al llegar a París en el episodio 9, Belly escucha You are on your own, kid, que representa su transición hacia la vida adulta y la búsqueda de su identidad.

Más tarde, How did it end? cierra el triángulo amoroso: Conrad decide alejarse, Jeremiah se refugia en su familia y Belly enfrenta el reto de encontrarse a sí misma.

“I can do it with a broken heart” y “the 1”: resiliencia y aceptación

En el final de temporada, el episodio 10, Belly intenta adaptarse a su nueva vida en París con I can do it with a broken heart, canción que refleja su resiliencia pese a la nostalgia.

Finalmente, the 1 suena durante la reconciliación entre los hermanos Fisher y simboliza la aceptación de que algunas historias de amor, aunque intensas, simplemente no pueden continuar.

También te podría interesar: ¿Taylor Swift será la encargada del show de medio tiempo en el Super Bowl LX? Esto dijo el comisionado de la NFL

¿Qué significa para los fans?

Para muchos swifties, la inclusión de estas canciones no es casualidad. Jenny Han y Lola Tung, creadora y protagonista, han admitido ser seguidoras de la cantante. Cada tema no solo decora la escena, sino que revela el estado emocional de Belly, casi como si Swift fuera la narradora oculta de la serie.

Con una selección musical que conecta con los fans a nivel personal, El verano en que me enamoré demuestra que, más allá del romance juvenil, la música también puede ser el hilo invisible que acompaña al crecimiento, las pérdidas y la madurez de sus personajes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados