Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Adela Micha

Adela Micha, señalada por presunta invasión en el Bosque de Chapultepec

En redes sociales circulan acusaciones contra la periodista por supuestamente apropiarse de un terreno de 2,800 metros cuadrados, pero hasta ahora no existen pruebas oficiales que lo respalden.

Adela Micha, señalada por presunta invasión en el Bosque de Chapultepec

Durante los últimos días, en redes sociales han circulado publicaciones que aseguran que la periodista Adela Micha habría cercado 2,800 metros cuadrados pertenecientes al Bosque de Chapultepec.

De acuerdo con versiones difundidas en plataformas digitales, vecinos de la zona habrían exigido la devolución del terreno al parque, argumentando un supuesto despojo.

Incluso se ha especulado sobre el alto valor económico que podría tener esa superficie, considerando los precios actuales del metro cuadrado en la zona.

@gocalorena

⚠️ADELA MICHAINVADE BOSQUE DE CHAPULTEPEC🚨⁉️😱😱😱 @enshockoficial es la imagen y una fuente de la noticia #invasion #bienesraices #adelamicha #bosquedechapultepec #lorenagoca

♬ sonido original - Lorena Goca

Lo que no ha sido confirmado

Hasta el momento, no existe evidencia oficial ni documentos públicos que comprueben que Micha sea responsable de haber cercado o apropiado dichos terrenos.

Tampoco medios de comunicación consolidados han publicado investigaciones que respalden estas acusaciones. La información procede principalmente de videos, publicaciones de usuarios en redes sociales y páginas que no han mostrado pruebas verificables.

Un tema en desarrollo

La presunta apropiación de espacio en un área natural protegida como Chapultepec genera inquietud por la relevancia ambiental y social del lugar. Sin embargo, el caso de Adela Micha se mantiene en el terreno de las acusaciones no confirmadas, por lo que se requiere esperar si las autoridades ambientales o de la Ciudad de México emiten alguna postura oficial.

El Bosque de Chapultepec y su importancia

El Bosque de Chapultepec es considerado uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad de México. Alberga museos, áreas culturales, zoológicos, lagos y espacios recreativos que reciben a millones de visitantes cada año. Su valor ambiental, histórico y social lo convierte en un patrimonio fundamental de la capital, razón por la cual cualquier señalamiento de invasión o apropiación indebida genera especial atención pública.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados