Amigas de Wendy Guevara ofrecen donar su piel para los heridos en Iztapalapa por la explosión
La tragedia ha conmovido al país entero y ha despertado muestras de solidaridad, tanto de ciudadanos como de figuras del mundo del espectáculo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 10 de septiembre, México volvió a estremecerse tras un grave accidente en Iztapalapa, Ciudad de México, donde una pipa de gas volcó y explotó en cuestión de segundos. La magnitud del siniestro fue tal que el fuego alcanzó varias viviendas y automóviles cercanos.
De acuerdo con los reportes de las autoridades capitalinas, hasta el momento 11 personas han perdido la vida y más de 90 se encuentran hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico con quemaduras de segundo y tercer grado.
La tragedia ha conmovido al país entero y ha despertado muestras de solidaridad, tanto de ciudadanos como de figuras del mundo del espectáculo, quienes han buscado distintas formas de apoyar a las víctimas y sus familias.
Te puede interesar: Avances en la investigación de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Tanque de gas impactó con objeto sólido, según Fiscalía
Reacciones en el medio artístico
En este contexto, Evelyn y Salma, conocidas en redes sociales por su cercanía con Wendy Guevara, decidieron levantar la voz para sumarse a los esfuerzos de ayuda. Durante una transmisión en vivo, ambas expresaron su profunda preocupación por lo ocurrido y compartieron una iniciativa poco común: donar piel para los heridos que requieran injertos.
“Si conocen gente de Iztapalapa, le damos piel de Salma. Que un cirujano de fundaciones te contacte, gorda, y tú les des la piel”, expresó Evelyn, mientras hablaba con su amiga.
El comentario se originó después de que Evelyn recordara que Salma, meses atrás, se sometió a un procedimiento quirúrgico para perder peso, lo que le dejó un exceso de piel que podría ser útil en este tipo de situaciones médicas.
@elpoquisdelbajio Atención, es serio @La Mamita 🔥 @Salmita Bebé (Osvaldo Sierra) #elpoquisdelbajio #lasperdidas #lascolgadas #fyp #viral
♬ original sound - El Poquís del Bajio
¿Es posible donar piel para salvar vidas?
La inquietud sobre si la piel puede ser donada en casos de emergencia es válida. De acuerdo con especialistas en trasplantes y medicina reconstructiva, la donación de piel sí es posible, aunque requiere cumplir con protocolos médicos y legales.
La piel humana es considerada un tejido donable, al igual que las córneas, los huesos y las válvulas cardíacas. Generalmente, este tipo de donación se realiza después del fallecimiento del donante, aunque existen casos en los que una persona viva puede ceder parte de su piel, siempre que se trate de un procedimiento seguro y bajo supervisión médica.
Los injertos de piel se utilizan principalmente en pacientes con quemaduras graves, ya que permiten cubrir zonas dañadas, reducir el riesgo de infecciones y favorecer la recuperación. Sin embargo, no cualquier exceso de piel es apto: se necesitan análisis médicos para determinar la viabilidad del tejido, además de la intervención de bancos de piel autorizados.
En este caso, mientras un especialista le indicó a Salma que no era posible donar su piel sobrante, otro médico le aseguró que sí podría hacerlo, lo que mantiene abierta la posibilidad de que el gesto se concrete si las autoridades de salud lo avalan.
El caso de la “heroína de Iztapalapa”
Durante la transmisión, Evelyn también mencionó que le hubiera gustado que la piel de su amiga Salma pudiera ayudar a la señora Alicia, una mujer que utilizó su cuerpo como escudo para proteger a su nieta de las llamas. Lamentablemente, en las últimas horas se confirmó su fallecimiento en el hospital, hecho que generó un profundo pesar entre quienes conocieron su historia.
A pesar de esta pérdida, Evelyn y Salma reiteraron su disposición para apoyar a otros pacientes, insistiendo en que se contacten con ellas médicos o fundaciones que puedan canalizar la donación de manera adecuada.
Otros famosos también han manifestado mensajes de apoyo en redes sociales, alentando a la población a donar sangre y a colaborar con las campañas de ayuda impulsadas por organizaciones civiles.
La importancia de la donación de tejidos
Expertos en salud explican que los injertos de piel suelen provenir de donaciones post mortem, que posteriormente son procesadas en bancos de tejidos certificados. Estas instituciones se encargan de garantizar la seguridad biológica del material donado antes de ser utilizado en pacientes que lo requieren.
En México, la Secretaría de Salud regula este proceso a través del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), encargado de coordinar y supervisar que las donaciones se realicen bajo estrictos estándares de bioseguridad.
La donación de piel es esencial en emergencias como la ocurrida en Iztapalapa, ya que los pacientes con quemaduras extensas enfrentan complicaciones graves, incluyendo infecciones, deshidratación y fallas orgánicas. Contar con suficiente tejido disponible puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un llamado a la empatía
Aunque aún no está confirmado si la donación propuesta por Salma se podrá concretar, la disposición de ambas amigas de Wendy Guevara ha llamado la atención en redes sociales sobre la importancia de la solidaridad en momentos de crisis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tammy Parra se solidariza con familias de víctimas de la explosión en Iztapalapa
Explosión de pipa en Iztapalapa: van 57 heridos: 19 graves y hospitales saturados tras onda expansiva que alcanzó 18 vehículos
Explosión de pipa en Iztapalapa: Suman 6 muertos y 23 heridos de gravedad
“En verdad creí que iba a morir”: Influencer manejaba arriba del puente cuando explotó la pipa de gas en Iztapalapa y lo dejó con quemaduras en el brazo; es uno de los sobrevivientes