Stephen King se disculpa por acusar a Charlie Kirk de “promover la lapidación de gays”
El escritor reconoció que no verificó la información antes de publicar en X y matizó su postura sobre el activista conservador.

Stephen King, el icónico autor de terror, pidió disculpas públicamente tras afirmar que el activista conservador Charlie Kirk “promovía la lapidación de gays”.
La declaración de King se había hecho en un post en la red social X, publicado luego del asesinato de Kirk el 10 de septiembre durante un evento en la Universidad de Utah Valley. La publicación original ya fue eliminada.
En su disculpa, King señaló: “Me disculpo por decir que Charlie Kirk promovía la lapidación de gays. Lo que en realidad demostró fue cómo algunas personas seleccionan pasajes bíblicos de forma selectiva”. El escritor de 77 años reconoció así que su afirmación inicial carecía de verificación.
El contexto detrás del error
La confusión surgió tras unos comentarios que Kirk había hecho en 2024 en su podcast. Allí criticó a la estrella infantil de YouTube, Ms. Rachel, por citar el mandato bíblico de “amar al prójimo”, señalando que esto debía incluir a las personas gays. Kirk respondió: “Por cierto, Ms. Rachel, tal vez quieras abrir tu Biblia. En un pasaje menor, en Levítico 18, dice que ‘si un hombre se acuesta con otro hombre, será condenado a muerte’. Solo digo”.
El comentario de King provocó una ola de críticas entre conservadores, incluyendo al senador Ted Cruz, quien calificó al escritor como “un mentiroso horrible, malvado y retorcido”. King reaccionó diciendo: “El mentiroso horrible, malvado y retorcido se disculpa. Esto es lo que pasa por leer algo en Twitter [sin] verificar los hechos. No volverá a ocurrir”.
Un momento delicado para Kirk y el país
La disculpa de King llega poco después de que el presidente Donald Trump informara que un sospechoso del asesinato de Kirk había sido detenido. El gobernador de Utah, Spencer Cox, identificó al arrestado como Tyler Robinson, de 22 años, quien habría confesado a un amigo estar involucrado en el hecho.
Stephen King, conocido por su fuerte presencia en redes y su crítica a figuras políticas, ahora reconoce que la rapidez al publicar sin verificar información puede tener consecuencias serias, sobre todo en situaciones sensibles como la muerte de un activista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las reproducciones de “No One Mourns the Wicked” se disparan 50% en Spotify e internautas lo relacionan con Charlie Kirk
Asesinato de Charlie Kirk expone retórica tóxica en EE.UU
Primer detenido tras tiroteo contra Charlie Kirk no sería el atacante, esto informan las autoridades de Utah
Yankees honran la memoria de Charlie Kirk tras su muerte