El Imparcial / Espectáculos / Rápidos y furiosos

Rápidos y Furiosos: Universal lamenta haber mandado al espacio a sus personajes; “nunca podremos revertir eso”

Universal admite que escena de autos en el espacio en Rápidos y Furiosos 9 fue exagerada, reconoce errores creativos.

TORONTO, CANADÁ.- La saga cinematográfica Rápidos y Furiosos, conocida por sus escenas extremas y giros inesperados, ha generado risas, memes y críticas a lo largo de más de veinte años. Durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, Donna Langley, presidenta de NBCUniversal Studio Group, ofreció una disculpa pública por una de las decisiones más comentadas de la franquicia: enviar a los protagonistas al espacio en Rápidos y Furiosos 9.

También te podría interesar: Vin Diesel confirma el regreso del personaje de Brian O’Conner para la entrega final de “Rápidos y Furiosos”

La escena del espacio que nadie esperaba

En un momento de franqueza, Langley reconoció que la idea fue demasiado ambiciosa.

Lamento haberlos enviado al espacio. Nunca podremos revertir eso”

—  dijo la ejecutiva

La escena muestra a Roman y Tej viajando hacia la Estación Espacial Internacional en un coche modificado, un giro que generó debate sobre los límites de la saga.

Aunque la franquicia ya había presentado situaciones exageradas, como autos saltando entre rascacielos o persecuciones con tanques, el viaje al espacio fue considerado por muchos como el punto más extremo. La declaración de Langley confirma que incluso dentro de Universal se percibió como un exceso.

¿Por qué sigue vigente Rápidos y Furiosos?

Más allá de los tropiezos, Langley destacó que la saga ha sobrevivido gracias a su capacidad de reinventarse y escuchar a los fans. Recordó que tras Tokyo Drift (2006), Universal decidió alejarse de las carreras callejeras para enfocarse en robos internacionales y espionaje con Fast & Furious (2009).

Sabíamos que teníamos que encontrar la manera de crecer. Tomamos la decisión consciente de dar un giro hacia un escenario de atracos internacionales”

—  explicó

La conexión con la audiencia también se ha fortalecido gracias a Vin Diesel.

Vin fue un pionero en hablar directamente con sus fans”

—  comentó Langley

Las redes sociales permitieron a Universal entender lo que pedía la audiencia y ajustar la historia en consecuencia.

Diversidad y raíces culturales

Otro aspecto que ha mantenido a la saga relevante es la diversidad de su elenco, un rasgo que Langley describe como natural y orgánico.

Es inclusiva de manera orgánica… nunca fue un tema de discusión. Tiene sus raíces en el centro de Los Ángeles y en la cultura del automóvil, que pertenece en gran medida a comunidades de color, a la comunidad hispana. Lo honra y celebra de una manera muy hermosa”

—  dijo la ejecutiva

¿Qué esperar en los próximos años?

A pesar de los errores, Universal ya planea el final de la saga. La historia continuará al menos hasta 2027, con la segunda parte de Fast X. La compañía apunta a cerrar el arco de Dominic Toretto con una trilogía final que podría sumar hasta doce películas.

También se ha insinuado el regreso de Brian O’Conner, interpretado por el fallecido Paul Walker, usando tecnología digital y con la autorización de su familia. Esto apunta a recuperar las raíces de la saga, vinculadas con la cultura callejera y las carreras clandestinas.

También te podría interesar: ‘Fast & Furious: Hollywood Drift’, la nueva montaña de Universal Studios

Balance entre exageración y esencia

Langley admitió que algunas decisiones, como la escena espacial, no funcionaron, pero defendió la estrategia de la franquicia. Su éxito se ha sostenido gracias a:

  • Flexibilidad narrativa y giros audaces.
  • Atención constante a la opinión de los fans.
  • Identidad multicultural y representación diversa.

El futuro de Rápidos y Furiosos buscará un equilibrio entre la espectacularidad que los caracteriza y un regreso a los orígenes, con la esperanza de cerrar la saga con otro éxito global antes del final definitivo.

Temas relacionados