Las reproducciones de “No One Mourns the Wicked” se disparan 50% en Spotify e internautas lo relacionan con Charlie Kirk
La canción “No One Mourns the Wicked” de Ariana Grande y el elenco de “Wicked” aumentó 50% en Spotify el pasado 10 de septimebre.

Las plataformas digitales de música se han convertido en un termómetro inmediato de lo que capta la atención del público. En los últimos días, los fanáticos notaron un aumento significativo en las reproducciones de “No One Mourns the Wicked”, tema interpretado por Ariana Grande junto con el elenco de la película “Wicked” (2024).
“No One Mourns the Wicked” by Ariana Grande and Wicked Movie Cast saw a 50% surge in streams on Spotify yesterday. pic.twitter.com/JcZ9iyEmCn
— Buzzing Pop (@BuzzingPop) September 11, 2025
De acuerdo con reportes de consumo en Spotify, la canción experimentó un incremento de 50% en sus reproducciones, un crecimiento que no ha pasado desapercibido entre la comunidad de usuarios en redes sociales.
El fenómeno ha sido interpretado de diversas maneras, y aunque la producción musical ya contaba con un fuerte respaldo gracias al éxito de “Wicked”, muchos creen que el repunte de escuchas parece estar relacionado con un suceso mediático que ha generado gran conversación pública: el asesinato del comentarista político Charlie Kirk.

Te puede interesar: Tyler Robinson, el estudiante de alto rendimiento académico en Utah acusado de asesinar a Charlie Kirk y entregado por su propio padre a las autoridades
El vínculo entre la canción y la conversación pública
En foros y plataformas sociales, cientos de usuarios comenzaron a destacar que el incremento en los números de streaming coincidió con el fallecimiento de Charlie Kirk, figura controversial en el ámbito político estadounidense.
El tema en cuestión, “No One Mourns the Wicked” (en español, “Nadie llora por los malvados”), forma parte del repertorio principal de “Wicked”, musical que explora la historia de las brujas del Mago de Oz y la manera en que la percepción pública puede moldear la noción de quién es “bueno” o “malo”.
Este contexto narrativo llevó a que muchos usuarios establecieran un paralelismo simbólico entre la noticia y la canción. En X, TikTok y Reddit aparecieron comentarios que resaltaban frases del tema musical como una especie de banda sonora involuntaria del momento, lo que impulsó aún más la curiosidad por escucharlo.
Aunque el incremento en reproducciones ha estado ligado en redes sociales a comentarios relacionados con el asesinato de Charlie Kirk, es importante subrayar que el fenómeno responde más al uso simbólico del tema en la conversación pública que a una postura política oficial por parte de Ariana Grande, el elenco de “Wicked” o la producción de la película.

De hecho, la mayoría de los análisis en medios especializados coinciden en que este tipo de repuntes son impulsados principalmente por dinámicas virales en redes sociales, donde el humor negro, la ironía y la resignificación cultural son elementos habituales.
Te puede interesar: ¿En qué plataforma puedo ver “Wicked”?
El poder del streaming en la cultura digital
El caso de esta canción es un ejemplo claro de cómo las audiencias pueden resignificar piezas culturales a partir de la coyuntura. Aunque el repunte en las escuchas de “No One Mourns the Wicked” no fue promovido directamente por los artistas ni por la producción de Wicked, la asociación espontánea de los usuarios en redes sociales fue suficiente para catapultar los números en Spotify.
La música, en este sentido, actúa como un espejo social: temas creados en un contexto particular adquieren nuevos significados cuando se yuxtaponen con acontecimientos actuales. Lo mismo ocurrió en el pasado con canciones que, tras sucesos políticos o mediáticos, se convirtieron en himnos simbólicos para determinadas comunidades digitales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Stephen King se disculpa por acusar a Charlie Kirk de “promover la lapidación de gays”
Asesinato de Charlie Kirk expone retórica tóxica en EE.UU
Rifle de alta potencia y otras pistas encontradas en el bosque tras asesinato de Charlie Kirk
Esto decía Charlie Kirk de México: “Si amas a tu país, te regresamos”; opinó de las protestas contra ICE, el Rancho Izaguirre y aranceles