Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Televisa

De galán de telenovelas a predicador: la transformación de Flavio César tras dejar Televisa

Flavio César, recordado por “Agujetas de color de rosa”, dejó la fama y hoy predica la palabra de Dios.

De galán de telenovelas a predicador: la transformación de Flavio César tras dejar Televisa

En la historia del espectáculo abundan casos de artistas que, pese a tenerlo todo para brillar en la televisión, el cine o la música, optaron por abandonar los reflectores. El deseo de llevar una vida más tranquila o de seguir convicciones personales ha marcado la trayectoria de varios famosos, sorprendiendo a fanáticos y colegas.

En México, uno de los casos más comentados es el de Flavio César, actor, cantante y modelo que en la década de los noventa se consolidó como una de las figuras juveniles más prometedoras de Televisa. Aunque gozaba de gran popularidad y éxito, decidió retirarse de manera inesperada para seguir un camino completamente distinto: el de la fe y la religión.

Flavio César / Cuenta de X: @raulgtzoficial

Te puede interesar: Pablo Garna, el influencer que deja Instagram para ingresar al seminario: “En unos años, si Dios quiere, seré sacerdote”

Los inicios de Flavio César en la música y la televisión

Desde muy temprana edad, Flavio César mostró un fuerte interés por la música y la actuación. Durante su adolescencia comenzó a presentarse en escenarios locales, lo que le abrió la puerta a oportunidades dentro de la industria del entretenimiento.

Su carisma y talento lo llevaron a participar en producciones icónicas como “Dr. Cándido Pérez” y “Siempre en Domingo”, programas que le permitieron conectar con el público y dar sus primeros pasos rumbo a la fama.

El gran salto llegó en 1994, cuando debutó como galán de telenovelas en la exitosa producción de Televisa “Agujetas de color de rosa”, historia juvenil que marcó a toda una generación. Posteriormente, consolidó su carrera en “Confidente de secundaria”, otra producción que lo colocó como uno de los rostros más reconocidos de la televisión mexicana.

Agujetas de color de rosa / Cuenta de X: @patzdk

Flavio César, estrella juvenil de la música

Además de su carrera como actor, Flavio César también conquistó al público como cantante. Durante los años noventa grabó varios discos que se convirtieron en éxitos de ventas y que lo consolidaron como ídolo juvenil.

Entre sus producciones más recordadas destacan “Mediterráneo”, “Qué será de mí” y “No tengas miedo a enamorarte”, temas que lo llevaron a presentarse en foros importantes y lo convirtieron en un referente de la música romántica.

Su último material discográfico en el terreno comercial llegó en 2001, con el álbum titulado “12”, después del cual su carrera tomó un rumbo distinto al esperado por sus seguidores.

El giro inesperado hacia la religión

Pese a su popularidad, Flavio César confesó en diversas entrevistas que, en lo más alto de su carrera, comenzó a experimentar un vacío personal que la fama no lograba llenar. Esa sensación lo llevó a buscar respuestas en la espiritualidad y en la religión.

El actor y cantante decidió retirarse del medio artístico y dedicar su vida a predicar. Incluso incursionó en la música cristiana con el disco “Me faltas tú”, un proyecto en el que expresó su fe y su nueva visión del mundo.

Desde entonces, se ha mantenido alejado de los reflectores de la televisión y la industria musical comercial, pero ha encontrado un propósito distinto: compartir la palabra de Dios en conferencias, encuentros religiosos y eventos comunitarios.

Así luce y vive hoy Flavio César

En la actualidad, Flavio César reside lejos del bullicio de la farándula y dedica su tiempo a actividades vinculadas con la religión. Su labor se centra en predicar, aconsejar y transmitir mensajes de fe, además de hablar sobre las experiencias que tuvo como actor y cantante.

Aunque ya no forma parte activa del entretenimiento, sus seguidores lo recuerdan con cariño como uno de los rostros más importantes de las telenovelas juveniles de los noventa. Muchos destacan que su paso por “Agujetas de color de rosa” y “Confidente de secundaria” marcó una época dorada de la televisión mexicana.

Flavio César / Instagram @flaviocesarministerio

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados